• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    834
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.1k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    162
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.6k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    177
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    53
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    935
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    203
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    834
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.1k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    162
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.6k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    177
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    53
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    935
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    203
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En pie de guerra

Jorge Olivera CastillobyJorge Olivera Castillo
sábado, 27 de abril, 2019 8:00 am
in Destacados, Opinión
TCP estatal trabajo por cuenta propia

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto Trabajadores)

LA HABANA, Cuba. – Los cubanos que viven dentro de la Isla saben pelear. Son guerreros de mil batallas. Se las ingenian para sumar victorias, casi siempre pírricas, en cada refriega contra el enemigo que ahora prepara un ataque devastador: la escasez.

Son veteranos de la guerra permanente creada y sostenida por el partido único. No les queda más remedio que estar en algunos de los frentes de batalla. Lo mismo da que sea en las afueras de los deficitarios comercios estatales, donde se despachan las cuotas de huevos, el pedacito de pollo o la muestra de picadillo de soya por cada persona anotada en la libreta de racionamiento.

En las tiendas recaudadoras de divisas (TRD), los conflictos son más encarnizados, sobre todo cuando sacan el aceite vegetal, el yogurt saborizado, el papel higiénico, las piezas de pollo congelado y los paquetes de leche en polvo, entre otros productos de alta demanda popular. En la primera línea se apostan los acaparadores y los coleros. Dos personajes plenamente establecidos en el regazo de las penurias y dispuestos a batirse hasta las últimas consecuencias con cualquiera que cuestione su actitud.

Trabajan en cuadrillas y de manera muy articulada. Unos revendiendo lo que consiguen acopiar a precios más elevados y los otros listos a vender al mejor postor, un lugar privilegiado en las largas filas. El costo oscila entre 1 y 3 CUC (entre 2 y 5 dólares aproximadamente), en dependencia de cuan cerca se esté de la entrada del centro comercial.

Los que no pertenecen a estas tropas, tienen que redoblar esfuerzos y paciencia en una espera que regularmente culmina con el perentorio anuncio de, “se acabó” o en sendas riñas tumultuarias.

Son escenas de la verdadera guerra de todo el pueblo que Fidel Castro aludía en sus aparatosas intervenciones públicas desde que asumió las riendas del poder absoluto en enero de 1959. Esa doctrina defensiva ante presuntas agresiones militares por parte del ejército norteamericano resultó ser el acicate para llenar el país de costosos refugios antiaéreos y del surgimiento de las inoperantes Milicias de Tropas Territoriales (MTT).

Con el tiempo los túneles subterráneos pasaron a ser hábitats de lujo para roedores y murciélagos, además de almacenes de aguas estancadas. Los mosquitos, aún cuentan con una plataforma ideal para su reproducción.

Bajo la sombrilla del socialismo que la camarilla rebelde antibatistiana impuso en los comienzos de su largo mandato, apenas ha habido treguas.

Los escenarios de guerra han proliferado a lo largo y ancho del país y nada que ver con marines, sobrevuelos de cazabombarderos de última generación ni presencia de buques de alguna de las emblemáticas flotas del imperio.

Realmente, lo que acontece en el presente y lo ocurrido en las seis décadas transcurridas, es una agresión constante del Estado al cubano de a pie. Las carencias conforman parte de la estrategia de control social aplicada, sin medias tintas, por los mandamases y sus acólitos.

Por un lado, está el efecto desmovilizador de esas fallas de los mecanismos de aprovisionamiento controlados por las elites de poder, lo cual obliga a una titánica dedicación a hallar estrategias de supervivencia y por otro, el carácter ilegal de las mismas.

A los efectos de las leyes vigentes, todos los cubanos somos delincuentes. El mercado negro es la tabla de salvación. Una realidad que interviene a favor de conservar los fundamentos del Estado policial.

A través del chantaje muchos son reclutados para vigilar al vecino e incluso a miembros del entorno familiar. El inequívoco agravamiento de los problemas existenciales en los próximos meses debido a las nuevas medidas de castigos aprobadas por el ejecutivo estadounidense contra el gobierno insular y la merma en el flujo de petróleo procedente de Venezuela hace pensar que la paz al interior de Cuba sigue siendo tan surrealista como una pintura de Salvador Dalí.

La lucha por la supervivencia continúa. Vuelven a dispararse las alarmas. Hay motivos para que crezcan las preocupaciones, pero nadie piensa rendirse en los campos de batalla. Muchos trazan planes para escabullirse, antes que arrecie el conflicto. La mayoría, sin otras alternativas en el horizonte, debe morir con las botas puestas o tomar todas las precauciones para mantenerse con vida a pesar del fuego graneado de las desgracias.

Tags: crisisCubaescasez
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

Related Posts

UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
53
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
834
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.1k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
162
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.8k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
767
Sin Muela

Next Post
Cubanos

Migrantes cubanos reviven una de las ciudades más peligrosas de México

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias