• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    37
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    708
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    868
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    82
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    868
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    259
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    37
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    708
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    868
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    82
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    868
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    259
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En la Feria del Libro, comer (poco) y descargar

Dentro de los muros de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña ―y más allá― retumban los ecos de la inflación, fenómeno que echa por tierra la intención de diversificar las experiencias literarias

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
lunes, 13 de febrero, 2023 3:22 pm
in Destacados, Sin Muela
Feria del Libro

Inmediaciones de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede de la Feria del Libro de La Habana (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Se veía venir, sabía que iba a ser una feria muy cara. Hay que caminar y revisar, tal vez aparece algo bueno que pueda comprar”, cuenta a CubaNet Reinier Hernández Cuesta, quien hojea varios libros de cada stand a su paso, pregunta sus precios y sigue de largo. 

Esa ha sido la tónica durante el primer fin de semana en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña: un enjambre de lectores que, ávidos de buena literatura, hurgaron incesantemente en las propuestas de la XXXI Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, sin encontrar lo que buscaban o poder pagar su costo.

“Todo está muy politizado y caro. Así se hace muy difícil, muy poca gente puede dar 5000 pesos por un libro. No tengo ese dinero, prefiero comer algo y pasar el día con amigos, luego busco los libros en internet y los descargo”, dijo Hernández. 

Feria del Libro
Feria del Libro de La Habana 2023 (Foto del autor)

El evento fue inaugurado el pasado día 9 en la capital, donde concluirá el próximo 19. A través de la lectura inclusiva, como temática central, promueve la pluralidad y el acercamiento a diferentes idiomas, culturas, países y formatos. 

Dando con el cinto

Sin embargo, dentro de los muros de la fortaleza ―y más allá― retumban los ecos de la inflación, fenómeno que echa por tierra la intención de diversificar las experiencias literarias. El exorbitante costo de los libros, materiales de estudio y oficina, accesorios, bisuterías, alimentos y demás ofertas de la cita literaria, va más allá de lo que pueden pagar los visitantes.

En el caso de los libros, como protagonistas de la fiesta, si bien las editoriales cubanas ofrecen precios más coherentes con la realidad económica que se vive en la Isla, los lectores refieren que las propuestas carecen de diversidad en cuanto a las temáticas tradicionalmente más demandadas.

Feria del Libro de La Habana 2023 (Foto del autor)

“Las editoriales cubanas están saturadas de temas políticos, todas. No vale la pena mirarlas, cuando te vas dando cuenta resulta decepcionante. Si quieres llevarte algo bueno tienes que buscar en las extranjeras y, ya sabes, tirarte contra el tránsito”, señaló Oscar Mesa Domínguez, refiriéndose a los elevados precios de las ofertas en las editoriales invitadas.

Con la anuencia del Instituto Cubano del Libro (ICL), en la presente Feria del Libro los ejemplares comercializados por casas editoriales foráneas tienen un precio en dólares que, a la hora de venderse, se convierte a pesos cubanos con la misma tasa que aplica el mercado informal: 160 CUP por cada USD.

Feria del Libro de La Habana 2023 (Foto del autor)

De esa manera, los libros más caros son las ediciones de Harry Potter traídas por editoriales colombianas, país al que está dedicada la Feria. Las obras de la autora británica J. K. Rowling se venden a partir de los 5000 pesos e, incluso, una edición con ilustraciones especiales llega a los 9600 pesos. 

“Nosotras cobramos un salario fijo, no tenemos ingresos por el porciento de las ventas. Aquí el dinero lo reciben las editoriales y el ICL, que se queda con las ventas de las editoriales nacionales y una parte de las extranjeras”, explicó Ivette Macías Espinosa, una de las vendedoras cubanas contratadas para la ocasión por una editorial extranjera.

Aunque el Gobierno reforzó el transporte hacia la antigua fortaleza militar de la colonia, la concurrencia durante el primer fin de semana se queda visiblemente por debajo de la anterior versión, según aseguran trabajadores del recinto. Los organizadores todavía no emiten cifras oficiales.

Feria del Libro de La Habana 2023 (Foto del autor)

El descenso de visitantes, de acuerdo con Aida Díaz Pérez, empleada de una de las MIPYMES que lograron armar una carpa para vender alimentos dentro de la instalación, se debe a “la necesidad que tienen los cubanos de emplear su dinero en cosas importantes”, como “asegurar la comida de la familia, el dinero para transportarse a trabajar o de comprarle la merienda de los hijos para enviarlos a la escuela”.

A comer y descargar

“¿Para qué tanto libro? La cosa está mala para gastar en eso, uno viene aquí a divertirse, a joder, porque es cierto que hay mucha gente y el ambiente es bueno”, espetó Amelia Flores Oquendo, una joven de 17 años.

Existen dos áreas para la venta de alimentos, una dentro de la fortaleza y otra en el último tramo de la calle que conduce a ella (que es la que elige la mayoría de los visitantes por tener precios menos caros. La diferencia entre una y otra suele ser de más de 30 pesos en el valor de varios productos).

En el exterior de la Feria, además, los quioscos ambientan las ventas con música para atraer sobre todo a los más jóvenes, quienes se concentran alrededor, comen, bailan, y más de uno consume alguna bebida alcohólica que trae escondida.

“La esencia de esto es caminar de un lado para el otro, mirar la gente, comer algo cuando te aprieta el hambre y cambiar la rutina. Eso, sobre todo. Quiero comprarle un librito a mi hermano, pero todavía no sé si pueda. Es que los baratos son feísimos, los que sirven son carísimos”, lamentó Wilder Guerrero Castillo.

A Talía Zulueta León y Claudia Medina Gómez, estudiantes de preuniversitario, la Feria les ofrece un espacio de socialización fuera de la mirada y el control de los padres. Ellas no traen mucho para gastar, pero tampoco les interesa porque no vinieron a comprar libros, sino a “descargar”.

“Tenemos un grupo de WhatsApp; ahí está casi toda la gente linda de la escuela y de otras escuelas también. Por esa vía nos pusimos de acuerdo para que vinieran los que pudieran. Muchos vienen a ligar. Nosotras no, lo que buscamos es conocer gente, descargar, pasarla rico y pegarnos en las redes con unas fotos bien duras”, comentaron Zulueta y Medina, ambas adolescentes de 15 y 16 años, respectivamente.

Tags: Feria del Libro de La Habanajóvenesprecios
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
37
¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?
Actualidad

¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?

domingo, 1 de octubre, 2023 6:00 pm
1.3k
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
528
Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
7.4k
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.6k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
708
Sin Muela

Next Post
Hotel Caribbean, explosión

Havana: An Explosion Has Been Reported at the Caribbean Hotel, Allegedly Due to a Gas Leak

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias