• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El secreto de los colaboradores cubanos

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 18 de noviembre, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
Bolivia médicos cubanos

Los médicos cubanos en Bolivia y la “Opinión del Pueblo”

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cubanos; Bolivia;
Colaboradores cubanos arrestados en Bolivia en medio de la violencia de las pasadas semanas. Foto internet

LA HABANA, Cuba.- El asunto de los colaboradores cubanos en países con mejores condiciones económicas que el nuestro siempre me ha tenido intrigada.

Empiezo por acordarme de aquellos pronunciamientos de Fidel Castro que decían siempre lo mismo. Por ejemplo, el 26 de julio de 1960 dijo que “Los Andes serán la Sierra Maestra del Continente”, o aquel otro, el 12 de febrero de 1961, cuando expresó que promovería revoluciones anticapitalistas en América Latina.

En la clausura de la Conferencia Tricontinental, dijo que “en Latinoamérica habrá ayuda cubana para todos los guerrilleros”, y el 18 de mayo de 1967 el Comité Central del Partido Comunista de Cuba ratificó que “Cuba apoyará a los movimientos revolucionarios del mundo”.

De esa forma, pudiéramos dudar de las funciones que realizan los colaboradores cubanos, radicados en varios países, quienes, tal vez hoy con nuevos ropajes, representan a las guerrillas fracasadas.

Recordemos también que en los primeros meses del triunfo de Fidel Castro ocurrieron numerosas invasiones de revolucionarios cubanos en Panamá, Santo Domingo y otros países, y se enviaron armas en varias ocasiones a Venezuela para los que quisieran luchar contra el gobierno de Rómulo Betancourt.

En pocas palabras: el propósito de Fidel era meter sus narices en Latinoamérica para cubrirla de rojo.

Con el mismo propósito continúa Raúl y el elegido de éste para presidente de Cuba.

Pero hoy, el panorama económico de América Latina es otro y la situación de Cuba respecto a su estándar de vida empeora por día, además, mantiene malas relaciones con todos los gobiernos demócratas del continente y del mundo.

También sabemos que con elecciones libres y transparentes, y con partidos legalmente reconocidos, la democracia en esos más de treinta países latinoamericanos prosperó radicalmente: con excepción de Cuba, Venezuela y Bolivia.

Sobre Bolivia, donde recientemente se vio cómo el pueblo se cansó de Evo y de su socialismo a la cubana, el periódico Granma habló: del nuevo modelo económico de Morales, de su impulso al mercado interno, y el acceso a créditos para la industrialización, algo que ha permitido que la economía crezca un promedio de 5% anual y alcance un Producto Interno Bruto de 40.885 millones de dólares.

¿Quiere decir que los setecientos colaboradores cubanos ayudaron a Bolivia para que más de un millón salieran de la pobreza extrema?

Pero vayamos al punto, hoy en la mañana me he puesto a pensar que eso de “colaboradores” es puro cuento de caminos, porque de los comunistas siempre hay que desconfiar.

Por ejemplo, ¿qué sentido tiene que esos países de América Latina, con un estándar de vida mucho, muchísimo más alto que el de Cuba, necesiten colaboradores cubanos? ¿No sería más lógico pensar que Cuba necesita de colaboradores para que nos ayuden a salir de la miseria en la que vivimos los cubanos, con serios problemas en las escuelas, en el sector de la medicina, en la producción de alimentos, en la zafra azucarera y en el mismo gobierno, ellos que cuentan con diversos partidos políticos, con una democracia, mientras nosotros nos mantenemos con un solo partido, para colmo comunista durante más de medio siglo, mientras los líderes contrarios a esa ideología están en el exilio o en la cárcel?

Y una última pregunta: ¿por qué un país en ruinas tendría miles de colaboradores de la salud en más de 65 naciones?

Para que ayuden ¿a qué? El secreto de los colaboradores cubanos está más que claro.

Fuente:

Consumado golpe de estado en Bolivia, por Elson Concepción Pérez, Granma, 11 de noviembre, 2019

Cuba condena golpe de estado en Bolivia, Granma, primera página, 11 de noviembre  de 2019

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: América Latinacolaboradores cubanosCuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mercado de Cuatro Caminos; La Habana; Cuba, tiendas

Régimen anuncia cierre de Cuatro Caminos tras disturbios

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .