• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pueblo cubano no se dejará amordazar por mucho más tiempo

Aunque la dictadura castrista basa su dominio en el terror, no podrá mantener amordazado por mucho más tiempo a un pueblo que ha decidido vivir en libertad

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 23 de agosto, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

  “(…) de los derechos y opiniones de sus hijos todos está hecho un pueblo,

y no de los derechos y opiniones de una clase sola de sus hijos”.

José Martí

LA HABANA, Cuba.- La gastada justificación de los ineptos gobernantes cubanos de que es el “bloqueo” el culpable de la grave situación económica por la que atravesamos ya no convence. Eso quedó demostrado el 11 de julio, cuando miles y miles de cubanos se lanzaron a las calles y avenidas de barrios, pueblos y municipios a lo largo y ancho de la isla gritando consignas como: “¡Libertad!”, “¡Abajo la dictadura!”, “¡No tenemos miedo!”, “¡Que se vayan!”, “¡Patria y vida!”, y “¡Díaz-Canel, singa’o!”. Esta última muy bien sincronizada: a la voz de “Díaz-Canel”, los manifestantes coreaban “¡singa’o!”. Después de escuchar a nuestros ciudadanos clamar con tanto arrojo, no quedaban dudas de que los cubanos sabemos quiénes son los verdaderos culpables del desastre que sufre nuestro país.

El castrismo ha intentado culpar al gobierno de Estados Unidos de las protestas masivas en todo el país, pero en realidad ha sido el acceso a internet y las redes sociales lo que ha propiciado aceleradamente que más cubanos abran los ojos y nos ha unido más como pueblo. A través de la red de redes hemos podido conocer lo que sucede en el mundo, así como en otros puntos de nuestro país, cómo piensa el cubano de a pie, los abusos y atropellos que se cometen contra nosotros, las desigualdades sociales, la buena vida y las prebendas de la cúpula y sus familiares.

Esto lo sabe la dictadura, por eso cada vez que ocurren protestas, como las del 11 de julio, bloquean el servicio de internet, o finalmente lo cortan de manera que no se puede acceder ni siquiera usando VPN. En días recientes han promulgado el Decreto-Ley 35, el cual ataca a quien exprese opiniones en redes sociales, divulgue noticias sobre la realidad cubana, convoque a manifestaciones pacíficas o haga reclamos a cualquier institución gubernamental. El objetivo de esta nueva ley mordaza no es otro que legalizar la represión en el ciberespacio.

Ya el 14 de mayo en el programa Hacemos Cuba José Luis Reyes Blanco, jefe del Departamento de Procesos Penales de la Fiscalía de la República de Cuba, afirmó en su comparecencia que nuestra legislación permite juzgar en ausencia a las personas que subviertan el orden nacional, así como pedir su extradición, pues existe cooperación jurídica internacional para ello. El funcionario se refería en especial a los “influencers” que comentan y denuncian los desmanes de los comunistas.

Pero aunque la dictadura castrista basa su dominio en el terror, no podrá mantener amordazado por mucho más tiempo a un pueblo que ha decidido vivir en libertad, que exige el fin de las trabas y del control sobre la vida de cada ciudadano, trabajar y disfrutar del fruto de su trabajo. Los cubanos cada vez se arriesgan más por alcanzar el bienestar en la isla. Es que después de más de sesenta años de prometer un futuro mejor, mientras el presente es cada vez más incierto, crece el descontento por la escasez generalizada, sobre todo de alimentos y medicamentos, por la indolencia y corrupción en todas las esferas de la sociedad y las mentiras e ineficiencia del gobierno para presentar soluciones.

Los cubanos necesitamos libertad, libertad para expresar nuestras opiniones, para eliminar la colectivización de los bienes y que cada ciudadano pueda desarrollar sus iniciativas sin el absurdo y diabólico tutelaje gubernamental que tanto daño le ha hecho al país y a nuestra sociedad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanolibertadpueblo
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cuba bate su récord de casos activos de COVID-19

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .