• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Opinión

    Mizè: el camino de Haití a la pobreza extrema

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:10 pm
    Opinión

    ¿Cuba se ha quedado sin oposición política?

    lunes, 23 de mayo, 2022 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Cubanos, Nicaragua, libre visado
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Opinión

    Mizè: el camino de Haití a la pobreza extrema

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:10 pm
    Opinión

    ¿Cuba se ha quedado sin oposición política?

    lunes, 23 de mayo, 2022 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El otro huracán que azota La Habana

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
jueves, 7 de septiembre, 2017 9:35 am
en Destacados, Reportajes
Escasez de productos, el mal endémico de Cuba

Anaqueles de un supermercado en Cuba (Foto: BBC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=iwwig58QOhg[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- La fase informativa decretada por las autoridades de la Defensa Civil de Cuba para la zona occidental, ofrece cierta confianza de que solo las lluvias del huracán Irma afectarán la capital.

Sin razones para encender las alarmas, los habaneros están lejos de considerar las consecuencias que podría tener el fallo de los pronósticos meteorológicos. Tampoco se tiene en cuenta que para daños no hace falta el paso de un intenso huracán por la céntrica avenida de 23. En 1988 el huracán Gilbert describió una trayectoria a más de cien kilómetros de la isla y ocasionó penetraciones del mar, pasando a la historia como el huracán del siglo.

El recorrido por la ciudad de un equipo de CubaNet constató cierta despreocupación en las autoridades y residentes. Hasta la fecha no son evidentes las medidas para disminuir los posibles daños de las lluvias y vientos de un fenómeno meteorológico que encendió las alarmas del Caribe.

La poda de árboles, la recogida de escombros o el aseguramiento de lugares vulnerables a vientos de alta velocidad, no son parte de movimiento de una ciudad que parece haber dejado su suerte a la providencia.

Hay quienes no se conforman con la calma oficial, a partir de su experiencia sobre los desastres que ha dejado en sus hogares de la penetración del mar.

Los pobladores de las zonas bajas del Vedado, próximas a la línea del mar, reclaman acciones de las autoridades para evitar los desastres prevenibles.

Mariño, residente en la calle 5ta y B, Vedado, explicó a CubaNet que la ayuda llega cuando la inundación supera el cuello:

“Para nosotros, aunque pase por La Habana o no, nos afecta (…) Cuando penetra el mar al momento tenemos el agua al cuello. Siempre es lo mismo porque no realiza la limpieza de escombros (…) Después vienen con los camiones, cuando el agua no pasa el nivel de los muros de nuestras casas, y la ola que hacen esos carros mete el agua para adentro¨.

Pedro Nogueira, jefe de una brigada de Aguas de La Habana que sanea las alcantarillas de la zona, se quejó ante la falta de coordinación para que el trabajo que realizan sea eficiente:

“Durante el mantenimiento que estamos haciendo nos hemos encontrado con desechos de carne de puerco y sancocho tirado en los tragantes, pero además esta aglomeración de basura en la zona de alto riesgo de inundación, obstruye y provoca la tupición en tuberías que son para la circulación de agua, no para solidos (…) El trabajo de nosotros es por gusto porque lo primero que hay que recoger es la basura”.

Se acabó lo que no había

La fase informativa para la capital no evitó que los habaneros salieran a las tiendas en busca de suministros que le permitieran enfrentar la falta de electricidad, ante las de fuertes lluvias que se avecinan.

La venta de linternas a 8.00 CUC en la Tienda Panamericana ubicada en los bajos del edificio FOCSA, Vedado, matizada por la cola, forma parte de la descripción de las escasas opciones. Otros de los entrevistados por CubaNet en las calles del municipio alegaron que su economía solo llegaba para comprar velas que, a mitad de mañana, se habían agotado.

Alfredo Matos declaró haber recorrido varias tiendas del Vedado en busca de velas

“Vengo desde Calzada y C buscando velas y no las encuentro, que más te puedo decir. Pude garantizar algo de comestible, pero hace falta que vendan velas”.

Nieves compró una linterna, pero no encontró alimentos en conserva.

“No he podido encontrar latas de sardinas que son las más baratas, no hay en ningún lado. Voy a tener que comprar muslo de pollo, es lo único que he visto”.

Incertidumbre y desabastecimiento marcan la fase informativa decretada en la capital ante el potente huracán que de una forma u otra afectará la capital cubana. Hay quienes, como Alberto Hinojosa, confían que La Habana no sufrirá daños porque el huracán Irma se alejará aliviando los embalses de agua con las lluvias.

“Yo creo que toda esta cola y ese barullo es un papelazo porque por aquí no va a pasar (el huracán). A lo mejor es estrategia de ellos (el gobierno)”.

ETIQUETAS: ClimadesabastecimientoescasezHuracán Irma
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Detenidos periodistas independientes que reportaban sobre avance de Irma

Detenidos periodistas independientes que reportaban sobre avance de Irma

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .