• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lugar más inseguro para las mujeres cubanas es su propio hogar

Un estudio independiente revela que, de 435 mujeres encuestadas en ocho provincias de Cuba, el 77,3% ha sufrido violencia doméstica o familiar al interior de sus casas o en domicilios de allegados

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
jueves, 15 de diciembre, 2022 8:00 am
en Destacados
Mujeres

(Imagen: MAM)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El hogar es el espacio más peligroso para las mujeres cubanas, arrojó el informe Casa Escucha, elaborado por la ONG de carácter religioso Ministerio de Mujer a Mujer y de Hombre a Hombre (MAM).

El informe, al que tuvo acceso CubaNet, recoge el resultado de investigaciones sobre violencias de género en Cuba realizadas de 2019 a 2022. Y, si bien no es representativo estadísticamente, incluye 435 casos de ocho provincias del país. 

El estudio revela que el 77,3% de las encuestadas sufrió violencia doméstica o familiar al interior de sus casas o en domicilios de algunos de sus allegados. Las mujeres escuchadas declararon haber recibido maltrato físico, psicológico, económico e institucional. El 95,6% de ellas fue víctima de agresiones psicológicas y un 49,3% de agresiones físicas. 

Sin embargo, un alto porcentaje de las víctimas no recurrió a instituciones gubernamentales para denunciar los actos de violencia, lo que evidencia la falta de fe en estos organismos. Las mujeres que acudieron a realizar las denuncias reportaron que, por lo general, las autoridades desestimaron sus testimonios y las mandaron a resolver los problemas de violencia doméstica en su casa. En su mayoría, las afectadas fueron madres con uno o más hijos.

Esta situación es preocupante, porque la violencia de género está ocurriendo fundamentalmente en matrimonios o parejas con hijos, con todas las consecuencias que esto tiene para la salud física y emocional de los niños y niñas.

El MAM es una organización religiosa que trabaja en el empoderamiento de las mujeres y concibe la iglesia como un espacio seguro donde pueden ser acompañadas y capacitadas. Esta organización laboró junto a Civil Rights Defenders para desarrollar el proyecto en Cuba.

Mujeres
Fuente: MAM

La mayor concentración de mujeres escuchadas corresponde a la región occidental de la Isla (283). Ello se debe a que en La Habana el proyecto cuenta con un mayor número de locales y de promotores para realizar los encuentros con las participantes.

Además, el informe agrega que en la capital se ha percibido que la cultura de denuncia está más avanzada que en otros territorios del país, por lo que las víctimas tienen mayor disposición a participar y contar sus experiencias, sobre todo quienes se encuentran entre 40 y 70 años. Por otra parte, no puede obviarse que este es el territorio con mayor densidad poblacional.

¿Qué nos dicen los datos?

El estudio, enfocado en atender a las necesidades de cubanas víctimas de violencia de género, comenzó a operar en 2019 con una metodología de investigación-escucha y acción participativa. Es decir, los activistas y promotores trabajan mediante grupos. En estos se coordinan tanto encuentros físicos como llamadas para acompañar a las mujeres y brindarles ayuda.

Fuente: MAM

De modo general, las violencias más recurrentes, además de la doméstica, fueron de tipo político y en instituciones de salud. La mayoría de las escuchadas indicaron haber sufrido violencia psicológica, física y económica (en ese orden).

Tipos de violencia (Fuente: MAM)

Aunque en 2019, su primer año, el estudio se concentró en la violencia intrafamiliar, en 2020 se extendió a otros ámbitos.

“Los hospitales se convirtieron en un foco de agresiones contra el 16% de las mujeres con las que trabajó la organización Mujer a Mujer. Las agresiones estuvieron vinculadas a la pandemia y a mecanismos de represión estatal contra activistas y defensoras de derechos humanos en la Isla. Además, durante 2020 se registraron casos de violencias contra mujeres y niñas menores de 20 años”.

El proyecto también destaca que 2021 fue el año más violento para las cubanas, según la data recopilada.

“La calle se convirtió, durante este período, en un epicentro de violencias debido al estallido social y las masivas protestas en varios lugares del país. El 13,6% de las mujeres que dieron su testimonio para el informe fueron agredidas en el espacio público o en edificio gubernamental, una categoría que no había aparecido hasta entonces”. 

El rango de edad de las mujeres más violentadas en estos espacios es de 20 a 40 años.

Mientras, 2022 fue el año más complejo para operar el estudio. 

El informe revela que la persecución estatal contra las iglesias y las amenazas contra líderes religiosos aumentó. Estos constituían un pilar para el proyecto.

Desde el inicio del estudio, la dictadura cubana hostigó y amenazó a mujeres y hombres que participaban en los grupos de escucha para forzarlos a renunciar. Incluso, a algunos de los colaboradores se les restringió su salida del país como castigo. Esta ola represiva fue recrudecida después de las protestas masivas del 11 de julio de 2021, e incluyó amenazas a las familias de quienes asistían a las mujeres violentadas. 

Mientras el interés del Estado se enfocaba en agredir a los defensores de derechos humanos, dos de las mujeres que eran asistidas por el grupo de activistas e investigadores murieron a causa de los malos tratos recibidos. Una de ellas (diabética, entre 50 y 60 años) fue encerrada por su marido sin alimentos. La otra fue asesinada por su expareja, a quien ella había denunciado en vano ante las autoridades por acoso y amenazas.

La data que este proyecto revela es la primera sobre el tema desde 1989. Aunque en 2016 se recopilaron datos sobre estereotipos de género en la sociedad cubana, mediante la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género, el estudio del Ministerio de Mujer a Mujer y de Hombre a Hombre se centra en violencias de género.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamujeres cubanasviolencia de género
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mbappé, Copa, Fútbol, Francia

Mbappé, con solo 23 años, jugará su segunda final consecutiva en Copas del Mundo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .