• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El general sigue en pijama

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 14 de abril, 2016 8:23 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Juan Escalona Reguera, al fondo, acompaña a Raúl Castro, Ricardo Alarcón y Darío Delgado (foto: AP)
Juan Escalona Reguera, al fondo, acompaña a Raúl Castro, Ricardo Alarcón y Darío Delgado (foto: AP)

LA HABANA, Cuba.- El difunto colega Luis Báez, autor de varios libros, entre ellos Secretos de Generales, no se equivocó para nada cuando dijo que los acontecimientos que se narran son los que no se olvidan. Se refería a la vida del General de Brigada Juan Escalona Reguera, a quien incluyó en su famoso libro, editado en 1996.

Catorce años después, Escalona cayó en desgracia y el Consejo de Estado, a propuesta de su presidente, y previa consulta con el buró Político del Comité Central del Partido Comunista, acordó liberarlo como Fiscal General de la República.

Al final de la nota oficial, emitida el 23 de marzo de 2010, se dice que ¨a Escalona se le asignarán otras funciones en la secretaría del Consejo de Estado¨.

La realidad es otra: El general, después de seis años transcurridos, sigue en pijama.

Puede que algunos no lo sepan, pero este dirigente histórico fue un gran amigo de Raúl Castro, fiel colaborador de Frank País y Nilsa Espín en Santiago de Cuba y sólo sintió de lejos los tiros del ataque al Moncada, acto terrorista perpetrado por Fidel y un grupo de hombres en 1953.

Juan Escalona es el hombre que pasará a la historia por su implacable intervención en el juicio contra Arnaldo Ochoa y otros oficiales, fusilados en 1989. También mantuvo una guerra feroz contra el Movimiento de Derechos Humanos de Cuba, compuesto por opositores pacíficos y periodistas independientes, a quienes llamó, en reiteradas ocasiones, delincuentes a las órdenes de Estados Unidos.

En una entrevista que ofreció a regañadientes en Paraguay, a un periodista del diario ABC, en 2004, cuando le preguntaron por el periodista y poeta cubano Raúl Rivero, actualmente en España, demostró su mala capacidad para evadir la verdad y mentir de forma ridícula.

Incluso llegó a decir que no existía ningún premio de la UNESCO para Rivero y sin poder responder más, le dio la espalda al entrevistador.

La triste historia de este viejo comunista, que fuera ministro, presidente de la Asamblea del Poder Popular, oficial de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y por último, Fiscal General de la República, está bien contada en la entrevista realizada por Báez en 1996 y publicada en Granma el 6 de agosto de 2007, bajo el título de Sin faltar un día. A través de ella, es fácil descubrir a un hombre brusco y áspero, como dicen los que lo trataron en la intimidad.

Ha pasado el tiempo y los chismes de Radio Bemba, esos que no se detienen nunca, no cesan de reflejar que una historia turbia y misteriosa rodea al viejo general, del cual no se ha dicho nada más en la prensa de la dictadura castrista.

Luego de su destitución, anunciada en una breve nota oficial, su nombre no ha vuelto a salir en los medios de comunicación. Es por eso que la gente se pregunta aún si es cierto que él y su familia pensaban abandonar el país, si estuvieron involucrados, junto a otros altos dirigentes del gobierno en un acto bien oculto de corrupción, como por ejemplo, cuentas millonarias en el extranjero, etc.

Cierto o no, la realidad es que a Juan Escalona, al parecer, se lo tragó la tierra, porque como en silencio ha tenido que ser, continúa en pijama, para que nadie, ni sus viejos amigos, lo visiten.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=FjaNvAROvLo[/youtube]

ETIQUETAS: Arnaldo OchoaCubaJuan Escalona RegueraRaúl Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Obama envía a su equipo cultural a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .