• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estalinismo castrista sigue haciendo historia

Pedro CamposPedro Campos
viernes, 13 de octubre, 2017 8:29 am
en Destacados
El estalinismo castrista sigue haciendo historia
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Al morir Stalin, su cuerpo embalsamado fue puesto al lado del de Lenin en la Plaza Roja de Moscú. Se trató así de acercar la obra del gran tirano fallecido en 1953 a la del fundador del estado soviético.

Ese mismo año otro caudillo que usaría la escuela estalinista empezaría a hacer su historia con el asalto a un cuartel en una isla caribeña. El neoestalinismo fidelista sigue haciendo historia 64 años después.

Salvando distancias y diferencias, pero siguiendo un patrón que supone la intención del culto eterno al dictador vía acercamiento de sus restos a los de las figuras más veneradas y respetadas, el cadáver no embalsamado, sino cremado y empedrado, del dictador cubano Fidel Castro fue ubicado en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, cerca del mausoleo del Apóstol José Martí.

Ahora, el castrismo, todavía en el poder, no se conforma con ese acercamiento de los restos de Fidel a los del venerado por todos los cubanos, José Martí. En una operación que descaradamente han vinculado oficialmente al desarrollo del turismo extranjero, léase sacarle más dinero, el gobierno de Raúl Castro ha exhumado clandestinamente los restos de Carlos Manuel de Céspedes, identificado como el “Padre de la Patria”, y de la madre de los Maceo, Mariana Grajales, para acercarlos también a los del dictador.

Creen los castristas que así glorificarán y dignificarán aún más a su ícono y por obra y gracia de esos movimientos sincréticos lograrán otorgar un hilo de continuidad entre las acciones de Céspedes y Martí con Fidel, aderezado todo con el arrojo de los descendientes de Mariana. No importa que el primero haya sido un “demócrata”-anexionista, el segundo un demócrata independentista, los Maceos enemigos acérrimos de la esclavitud y el caudillo “cultivado” un enemigo absoluto de la democracia y defensor de la “Futura esclavitud” que Martí criticó y él hizo realidad.

Es como pretender que todos los valores de los grandes de la independencia cubana tendieran a fundirse, sintetizarse, en la figura del farsante que se hizo pasar por católico, demócrata, nacionalista y socialista, según la conveniencia del momento para terminar siempre traicionado a todos para tratar de garantizar su poder absoluto.

¡Qué falta de respeto y consideración con la historia de Cuba y con el pueblo cubano!

La ignominia, la afrenta a la nación cubana, que componemos todos sus naturales y no solo los fidelistas, ha levantado otra ola de protestas. Es como si el castrismo se cebara en su odio hacia la patria y sus figuras simbólicas.

La superexplotación a la que ha sido sometido el pueblo cubano por más de medio siglo, la expropiación de toda la propiedad grande, mediana y pequeña, privada o asociada de todos los cubanos; las presiones, leyes, regulaciones e impuestos absurdos aplicados al trabajo privado y cooperativo relativamente independiente del estado, las decisiones arbitrarias del gobierno de impedir que los cubanos fuera de la élite político-militar acumulen riquezas personales, son evidencias de ese odio del castrismo a los cubanos.

Ya se abordó el tema del origen español de la familia Castro y la pertenencia del patriarca Ángel Castro a las huestes de Valeriano Weyler, quien lideró la matanza más gran de cubanos con su famosa “Reconcentración”, reeditada por los Castro en el Escambray en la lucha contra las guerrillas anticastristas. Otras informaciones sugieren que el padre de Fidel y Raúl estuvo en el combate en el que cayó el General Antonio Maceo y también la defensa de La Loma de San Juan en Santiago de Cuba, la batalla terrestre más importante de la intervención de EEUU en la guerra contra España.

Las acciones y expresiones de los Castro contra EEUU (país que ayudó a la independencia de Cuba de España), particularmente el odio a su sistema político y a los cubanos que desde las guerras de independencia sueñan con una nación cercana a EEUU en sus ideas republicanas; la identificación de los Castro con la España franquista, de la que siempre recibió apoyo frente a los gobiernos norteamericanos, y más recientemente las inversiones del capital español en el turismo, compartiendo la desalmada explotación de los trabajadores cubanos en el sector, encontrarían natural fundamento en los valores que le compartió Ángel Castro a sus hijos.

Pero las historias de tiranos siempre están condenadas al fracaso y al olvido por los pueblos.

El cuerpo embalsamado de Stalin permaneció junto al de Lenin en el mausoleo, desde su muerte en 1953 hasta octubre de 1961, ocho años, cuando fue retirado durante la campaña de desestalinización promovida por Nikita Jruschov y enterrado en la parte exterior del mausoleo, al lado de la Muralla del Kremlin.

Cuando aquello ocurrió, el “socialismo” estatal de Stalin en la URSS no estaba tan desprestigiado y debilitado como el estatalismo castrista hoy.

Si la historia sigue alguna lógica es muy probable que en Cuba los restos del empedrado comandante salgan más rápido de Santa Ifigenia que los de Stalin del mausoleo de Lenin.

(Pedro Campos, residente en Cuba, se encuentra de visita en Estados Unidos)
ETIQUETAS: Carlos Manuel de CéspedesFidel CastroMariana Grajales
Pedro Campos

Pedro Campos

Exdiplomático cubano. Colabora con publicaciones como 14yMedio y Diario de Cuba. Reside en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
periodista Venezuela libertad de prensa
Destacados

Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba dengue salud muertes

Florida confirma primer caso de transmisión local de Zika en 2017

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .