• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El horror de parir en La Habana

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 18 de abril, 2014 12:23 am
en Destacados, Reportajes
El horror de parir en La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

0D667EA8-B8FF-420D-933E-BBAD1A3CC226_mw1024_n_sLA HABANA, Cuba –La propaganda gubernamental no se cansa de repetir que la medicina cubana es un modelo para el mundo, y que los trabajadores de la Salud son un ejemplo de la creación de valores.

En cuanto a las embarazadas, se pregona que gozan de una atención privilegiada; se enfatiza la alta calificación profesional de los obstetras, y la esmerada atención brindada por los médicos y las enfermeras de la familia durante los 42 días del puerperio.

Quizás los representantes de la organización Save the Children, con sede en Londres, que visitaron nuestro país el año pasado, se dejaron influenciar por esta propaganda cuando calificaron a Cuba como el mejor país de América Latina para ser madre.

Sin embargo, esta opinión no la comparten Marisel ni su familia después de la aterradora experiencia que les tocó vivir en el Hospital Gineco-Obstétrico Hijas de Galicia, del municipio Diez de Octubre.

El Hospital Hijas de Galicia desde la Calzada de Luyanó (foto Gladys Linares)

Cuando Marisel acudió a la consulta, ya con su embarazo a término, la doctora la hizo ingresar. Al día siguiente amaneció con diarreas, y habló con la enfermera, quien rápidamente llamó a la doctora. Cuenta la muchacha que entonces se formó tremendo alboroto. Por mucho que ella trataba de explicarles que cuando la mandaron a ingresar se puso nerviosa y la comida le hizo daño, no le prestaron atención y le indicaron la prueba del cólera.

Hasta ahí, todo bien. El problema fue que sin esperar los resultados, ante la sospecha se la llevaron para el Hospital Clínico Quirúrgico Enrique Cabrera en Altahabana, conocido como el Nacional (para lo cual la ambulancia apareció al momento). Allí la internaron en la sala de infecciosos.

Cuenta Marisel que aquella sala daba asco: estaba sucia, el agua escaseaba y tenía que descargar el baño usando un cubo. Estuvo todo el tiempo preocupada por complicarse con alguna enfermedad contagiosa que pusiera en riesgo su vida o la del bebé por nacer. Por suerte para ella, el resultado de sus análisis fue negativo. Sin embargo, ahora no había ambulancia que la regresara a Hijas de Galicia, por lo que le dieron el alta sin más.

Un pasillo del hospital Hijas de Galicia, en La Habana (foto Gladys Linares)

Pero para entonces ya Marisel tenía los primeros síntomas de parto, así que el esposo tuvo que alquilar un auto hasta el hospital materno. Todavía la joven no sabía que lo peor estaba por venir, y que sería la protagonista de una película de terror. Esa tarde la subieron para la sala de pre-parto y la acostaron en una camilla con dos pinchos por estribo, donde permaneció varias horas con los dolores.

Al llegar el momento del alumbramiento, la llevaron caminando para la única camilla que tenía estribos, llena de sangre de la mujer que acababa de parir en ella. Pero Marisel en aquel difícil momento se sentía tan desesperada, que así mismo se dejó acostar en ella y ni pensó en protestar. Tampoco había luz, y la alumbraban con una lámpara parecida a la que usan los dentistas. Cuenta que nunca olvidará el maltrato que recibió durante el parto.

Pero la pesadilla no había terminado aún. A medida que transcurrían los días, ella se sentía como un mal olor. Fue a ver entonces a la doctora del consultorio y le explicó lo que le sucedía. Esta la examinó superficialmente y le dijo que estaba bien. Como la joven insistía, la doctora le dijo que el parto la había alterado, que eran ideas suyas, que estaba obsesionada.

Pero al noveno día, Marisel decidió examinarse ella misma. Al palparse, notó algo raro y llamó a su esposo para que mirara. Lo que este vio lo dejó sin palabras: en el hospital le habían dejado dentro una torunda, que el esposo, espantado, sacó inmediatamente.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dNhgym2bMtA[/youtube]

ETIQUETAS: partoreportajerevoluciónsaludsocialismo
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Made in USA: de moda en Cuba

Made in USA: de moda en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .