• Documentos
  • Archivo
sábado, 2 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El elefante vs. el mamut

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
martes, 17 de octubre, 2017 7:52 am
en Destacados
¿Por qué diez años más de gobierno comunista?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Cualquier acción que emprenda el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es criticada por los medios castristas de forma despiadada. En sus recientes viajes a Puerto Rico y Las Vegas lo han hecho ver como un elefante en medio de una casa de cristal: si visita el lugar de los hechos es malo, y si no asiste por cualquier motivo, peor.

Sin embargo, en favor de Trump (sin que sea un cumplido o una forma de defensa) habría que decir que al menos se ocupa, porque su “homólogo cubano”, Raúl Castro, ni eso. No se puede comentar algo, ni bueno, ni malo, porque un mes después del paso del huracán Irma, al General no se le ha visto por ningún lugar, llevando al menos la “solidaridad” de que tanto se habla a los damnificados.

También habría que decir que no ha dado opinión alguna sobre el “conflicto auditivo” con los diplomáticos americanos.  Las caras visibles han sido las del Ministro de Relaciones Exteriores y la Negociadora, la señora Josefina Vidal. No obstante, su hija Mariela se encarga de llenar algunos de sus vacíos, a través de las redes sociales, o formando parte de la Presidencia de cualquier evento que se haga en el país, ya sea nacional o internacional. No sucede lo mismo con el resto de la familia. Su hijo Alejandro Castro Espín se mantiene detrás del escenario, aunque moviendo los hilos de los títeres, y su exyerno, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, se empeña en terminar de destruir la economía, a su vez bajo anonimato.

No obstante, es difícil escuchar a alguien haciendo un parangón entre Donald Trump y Raúl Castro; es tan grande la manipulación al pueblo que muchas personas le echan la culpa al Presidente de Estados Unidos de lo que está sucediendo en la Embajada con la suspensión de visas. En los primeros días en que la situación se puso muy difícil, pude escuchar –escurrida entre las personas que allí se encontraban- a un joven que exclamó: ¡Deberían matar a Trump!

Es difícil de entender cómo ha crecido ese odio que se ha inyectado en los cubanos por el inquilino de la Casa Blanca, pero si usted analiza las afectaciones que han sufrido algunas personas, se da cuenta que todo está relacionado con el aspecto material. Familiares reclamados de residentes y ciudadanos americanos que tenían pendiente la entrevista se anticiparon a vender sus propiedades personales, pensando que en uno o dos meses podría salir del país y ahora se encuentran con esta situación. Y hay daños colaterales, como por ejemplo los que llenaban planillas por 20 CUC en las casas alrededor de la Embajada e incluso los que cuidaban los bolsos y tenían servicio de baño.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en su conferencia de prensa, se atrevió a hablar de la afectación a la “reunificación familiar”, pero lo que no dijo fue que si el régimen del cual es miembro no hubiera destruido la familia cubana desde el mismo momento que tomó el poder, no habría necesidad de volverla a unir. Tampoco contó que con un solo empleado en el consulado en Washington, las dificultades son muchas, porque para que un cubano que resida en Estados Unidos pueda visitar Cuba tiene que pedir un permiso y pagarlo. Incluso, si es ciudadano americano, tiene que sacar un pasaporte cubano.

Si se hiciera una lista de los problemas que sufre el pueblo cubano, ¡ni idea de la cantidad de páginas que habría que utilizar! Baste con recordar que existen dificultades con la vivienda, el transporte, las medicinas, los hospitales, las escuelas, la comida, la recreación, en fin. Es como el efecto del Rey Midas después de haberse bañado en el río Pactolo, aunque en este caso todo lo que toca no se convierte en oro, sino que se pudre.

Pero hasta ahora todo esto se ha soportado, en particular, porque el pueblo ha perdido su identidad, la capacidad de elegir entre la verdad y la mentira, el principio filosófico de “aquello que es, es; lo que no es, no es”.

Es un pueblo sometido.

Al régimen, en estos momentos en que el panorama social, económico y político es muy gris, no lo apoyan ni sus propios dirigentes. Pero antes de los ataques a los diplomáticos muchas personas se adaptaban a “vivir” así, porque tenían la esperanza de viajar a Estados Unidos a reunirse con sus familiares y comenzar un nuevo camino, otros incluso, se conformaban con ir de visita 2 o 3 meses. Considerando que se ha perdido esa ilusión, las cosas difíciles que tenemos que soportar en el día a día sobre nuestros hombros se harán más pesadas.

¿Tendrá el régimen cuidado en no subir la llama a la olla de presión, buscando evitar que se produzca un estallido social? Está servida la mesa.

ETIQUETAS: Donald TrumpRaúl Castrorelaciones diplomaticas Cuba EE UU
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
Destacados

Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Venezuela venezolanos
Destacados

Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
Código Penal
Destacados

Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba y Venezuela: pobres por decreto

Castro envía mensaje a Maduro luego de elecciones regionales

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .