• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    478
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    227
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    803
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    83
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    297
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    130
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    173
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    478
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    227
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    803
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    83
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    297
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    130
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    173
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El delito de lesionar la Constitución

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
jueves, 9 de mayo, 2019 7:00 am
in Destacados, Opinión, Reportajes
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Agente de la Policía Nacional Revolucionaria
Agente de la Policía Nacional Revolucionaria (Foto EFE)

LAS TUNAS, Cuba. – Un curso intensivo sobre técnicas normativas se desarrolla esta semana en el Capitolio, sede de la Asamblea Nacional, para que, como dijo Miguel Díaz-Canel Bermúdez, “la Constitución nazca con un apoyo en leyes que faciliten su implementación y la robustezcan”.

“Hemos puesto en manos de la Universidad de La Habana, con participación de todas las facultades de Derecho, el apoyo al ejercicio legislativo”, dijo este lunes el presidente del Consejo de Estado y de ministros Díaz-Canel, refiriéndose a unas 70 normas jurídicas “que debemos desarrollar, actualizar o modificar”.

Viendo por televisión al premier designado por el general Raúl Castro me pregunté: ¿A quién habla Díaz-Canel, a los magistrados difuntos que en días de honor y hasta el 10 de marzo de 1952 tuvimos los cubanos en el Tribunal de Garantías Constitucionales y Sociales?

En Cuba hace más de 60 años que no tenemos un Tribunal de Garantías Constitucionales y los derechos fundamentales de los cubanos son pisoteados por quienes debían velar por su cumplimiento, tal y como establece el artículo 95 de la nueva Constitución, que habla de “garantías” en el “proceso penal” e indica que la persona debe ser “tratada con respeto a su dignidad e integridad física”.

“Magullado el rostro, apaleado por un policía, con la camisa manchada con su propia sangre, Roberto Jesús Quiñones Haces, corresponsal de CubaNet, fue introducido en los calabozos de una estación policial cubana la semana pasada”, recién denunciamos a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El apaleamiento dado por un policía a Roberto de Jesús Quiñones Haces, según el certificado médico-legal, consiste en: “Contusión del pulgar izquierdo, equimosis en lateral derecho del cuello y hematoma en mucosa labial inferior”, calificadas como “lesiones no graves que requirieron tratamiento médico”.

Veamos a la luz de la literatura médico-legal las lesiones producidas a Quiñones Haces que, según el fiscal militar en Guantánamo José Ángel Bertrán Núñez, no constituyen delito en los policías de la unidad de patrullas, Ledesma Creach Creach y Yorvanis Vargas Tamayo, pues fueron producidas “en pleno derecho del cumplimiento de su deber”.

Dice la literatura forense: “Contusión: lesión física no penetrante causada por la acción de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan por una fuerza más o menos considerable.

“Un golpe contuso, según la fuerza y energía aplicada, puede dar lugar a una equimosis que, sobre determinados órganos, puede comprometer la vida”.

“La equimosis es una lesión subcutánea con depósito de sangre extravasada debajo de la piel; el sangrado interno, por ruptura de un vaso, en medicina legal es una señal de posible violencia física”.

El dictamen 360 de abril de 1995 del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo dice que corresponderá a la policía en la fase investigativa disponer el examen médico-legal para determinar si el daño corporal constituye delito, siendo imprescindible el peritaje forense para calificar el delito de lesiones.

Y la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional, en su documento de 1978, Exposición acerca del Código Penal, interpretó que se funda el delito de lesiones según la intensión que animó al culpable a cometer el hecho.

Hechos cometidos contra la vida y la integridad corporal de las personas, ejecutados con grave peligrosidad y riesgo para las víctimas, pueden quedar minimizados por la acción de las ciencias médicas, algo deseable, pero que en modo alguno atenúa la intensión criminal del inculpado.

“El que cause lesiones corporales o dañe la salud a otro incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas”, conceptúa el artículo 274 del Código Penal.

Sin descontar el resultado, la ley penal cubana “especialmente” funda la sanción para el delito de lesiones en el grado en que “la intensión del culpable coincide con la naturaleza y entidad de las lesiones causadas”.

Roberto de Jesús Quiñones Haces, de complexión delgada y más de 60 años, al ser detenido por dos policías de la unidad de patrullas, Ledesma Creach y Vargas Tamayo, recibió “contusión del pulgar izquierdo, equimosis en lateral derecho del cuello y hematoma en mucosa labial inferior”, calificadas por Medicina Legal como “lesiones no graves”, pero que requirieron “tratamiento médico” para su curación y que, por tanto, son tipificadas como delito por el artículo 274 del Código Penal. Sin embargo, según el fiscal militar en Guantánamo, José Ángel Bertrán Núñez, no constituyen delito, pues fueron producidas por los policías “en pleno derecho del cumplimiento de su deber”.

Cabe preguntar al fiscal Bertrán Núñez y a sus superiores conniventes: ¿Qué “deber” cumplieron los policías Ledesma Creach y Vargas Tamayo? ¿Acaso dos policías no pueden conducir a un hombre delgado, de más de 60 años y desarmado sin ocasionarle lesiones que “requirieron tratamiento médico”?

Cuando este lunes Miguel Díaz-Canel abogaba en La Habana porque la Constitución 2019 “naciera con un apoyo de leyes”, en Guantánamo, policías y fiscales, cometiendo delito de lesiones sobre el ciudadano cubano Roberto de Jesús Quiñones Haces, a quien acusan de “resistencia”, por sólo mencionar ese ejemplo entre cientos, lesionaron a la propia Constitución de la República. Me gustaría cara a cara, y no vía Twitter, preguntar al señor Díaz-Canel si las leyes en Cuba son de aplicación selectiva.

Tags: constituciónCubaderechorepresión
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
1.3k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
478
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
227
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
130
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
173
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
179
Sin Muela

Next Post
cuba represion jorge angel perez

Si son ellos los revolucionarios, más vale hacer camino en sentido contrario

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias