• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    902
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.3k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    170
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    185
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    68
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    944
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    205
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    902
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.3k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    170
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    185
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    68
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    944
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    205
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El Congreso ha terminado, que comience el circo

La membresía de Humberto en el alto poder político es un membrete, es un aviso de cómo podrían ser las cosas en lo adelante

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
in Destacados, Opinión
Humberto López Congreso PCC

Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel y Humberto López. Foto collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Fue hace unos días que mi amigo, el escritor Amir Valle, quiso conocer mi opinión sobre lo que podría pasar después de finalizado el Congreso del Partido, luego del supuesto y susurrado retiro de Raúl Castro. Amir se propuso indagar en las expectativas que tenían algunos escritores sobre la vida cubana sin Raúl, de ese Castro que estuvo tanto tiempo como segundo al mando y bajo la sombra de su hermano Fidel. Amir quería hacer públicas esas opiniones y, por supuesto, yo le respondí.

Ni corto ni perezoso advertí que no esperaba ninguna señal de democracia tras la salida del segundo Castro, el último en el poder más alto; recordando que son muchos los que están en la sombra pero deciden, o más bien hacen lo que les da la gana. Le hice saber que creía que la represión más severa estaba por llegar, pero que la “generación histórica” no se haría tan visible en estos meses que se sucederán tras el Congreso, aunque siga comandando desde las sombras.

Las estulticias, los desmanes que están por llegar, serán generadas por esa misma máquina que aún regenta, pero se pondrá un poco a la sombra de los nuevos, se harán menos visibles. La gran responsabilidad recaerá entonces sobre el lomo de otros, de ese nuevo viejo gobierno que está por llegar, por subir al podio… Ese que ahora ya llegó. Llegó ese día en que se volvieron a juntar los dos poderes, Partido Comunista y Gobierno, en un mismo hombre, como sucede desde hace tanto tiempo, como suponen que se precisa en estos días, más que antes, más que siempre, más que nunca.

Y entonces, si se produjera una huelga general, si sucediera un levantamiento, si se hicieran frecuentes las protestas, las reyertas, ya no sería contra esa generación histórica, contra ese ejército de los Castro. Los Castro, los históricos, serán, y ya para siempre, los “vencedores”, porque dejaron el poder en otras cabezas, en otras manos, y serán esas nuevas manos y cabezas las responsables de todo cuanto pase en lo adelante, serán los culpables de una rebelión, y de los muertos que pondrán esos rebeldes y “traidores”. Serán “los nuevos” los que disparen sin recato, pero los fieles en Cuba, los fieles regados por el mundo, volverán a decir: “Si Fidel lo supiera, si Fidel estuviera vivo”.

Eso creo y eso le dije a Amir, y así podría suceder si el pueblo, “harto ya de estar harto”, se cansa y sale en huelgas a las calles, en rebeliones. Y hasta imagino alguna que otra pacífica demostración de disgusto, una manifestación que podría ser en la plaza de los “grandes acontecimientos”, de los “grandes respaldos”, de los “infinitos responsos”, “de las muchas convocatorias para cualquier cosa”. Y supongamos que una de ellas tiene por centro a la “libreta de abastecimiento”, esa que es símbolo de hambre y necesidades desde hace tanto.

Eso podría suceder, pero Raúl se dirá entonces que eso no es con él, y mucho menos con su hermano. Raúl, Ramiro y los otros se sacudirán el polvo de las estrelladas charreteras verde olivo, unos segundos antes de asegurar que eso no fue con el poder histórico, con los “rebeldes de la Sierra”, y que ellos no habrían sido denigrados, sitiados, vencidos. Eso creo, y también que están dispuestos a todo, y entonces se me ocurre pensar en un detalle singular, una particularidad que ha dejado a más de uno con la boca abierta.

Resulta curioso, y más que curioso desafiante, comprobar que desde ahora Humberto López es miembro del nuevo Comité Central del Partido Comunista de Cuba; un hombre del cual no conocemos su trayectoria, al menos no más allá de los muchos rumores que se ciernen sobre esa marioneta, con el perdón de las marionetas.

Y me pregunto qué sabemos de ese tipo que apareció de la noche a la mañana en un programa al que dieron por nombre “Hacemos Cuba”, de ese hombre que despierta rumores. Poco o nada sabemos de ese Humberto que no es “Primo” de nadie y mucho menos rey de Saboya. Nada sabemos de ese que dedica largas y furibundas ofensas a periodistas independientes y opositores al gobierno, siempre sin fundamento, pero cada vez con pesadas charlatanerías y exaltaciones.

Poner a ese “periodista” en el centro político de este país, y junto a comunistas de la vieja escuela, resulta una muestra de cómo actuarán el Partido y el Gobierno en lo adelante. Que este gacetillero abominable acceda al poder más alto, al aparato decisor de todo, no es una casualidad. Ni siquiera Randy Alonso, Rosa Miriam Elizalde, Taladrid, Iroel Sánchez o Arleen Rodríguez Derivet, todos con una vieja trayectoria de fidelísimos servicios, están en ese sitial que los comunistas consideran sagrado y centralísimo, pero Humberto, un advenedizo, sí que está.

Humberto López es un hombre despreciable y también un “Bon vivant” sin un pasado político visible, alguien que se ha ganado el rechazo de la mayoría de los cubanos, incluso de algunos comunistas, y el poder lo sabe, lo que me hace pensar que ese “señor” ha sido ubicado en ese sitio para hacer entender de qué, y cómo, van las cosas. Humberto es el periodista que visibiliza y ataca al periodista independiente, el que denigra al opositor en huelga de hambre, el que, con cierta labia, criminaliza y apunta al pecho, amenaza. Humberto, creo, jamás compartió un espacio con Fidel Castro, pero es el azotador de la prensa independiente, de los opositores.

La membresía de Humberto en el alto poder político es un membrete, es un aviso de cómo podrían ser las cosas en lo adelante. Humberto es el tipo que se ganará cada día su asiento en el comité central del partido comunista de Cuba, y para eso agraviará a Tania, a Camila, a Ana y a CubaNet, a San Isidro, a Luis Manuel, a las Damas de Blanco, a cada opositor, a todos los activistas que defienden los derechos humanos, esos derechos que su miopía, su cinismo, no le permiten atisbar. La suerte está echada y el congreso ha terminado, que comience el circo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: comunistacongresoHumbertopartido
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
68
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
902
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.3k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
170
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.9k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
772
Sin Muela

Next Post
colas Holguín pan

Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias