• Documentos
  • Archivo
sábado, 2 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El clima entre Washington y La Habana está muy lejos de aquel idílico deshielo

Pero el aumento del personal en la embajada ya es una realidad, así como la voluntad de reiniciar la gestión de Visas de Inmigrante acumuladas desde 2017

Ana LeónAna León
viernes, 4 de marzo, 2022 10:18 am
en Destacados
Cuba Embajada de Estados Unidos

Sr. Timothy Zúñiga-Brown, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- En la tarde de ayer, el Sr. Timothy Zúñiga-Brown, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, sostuvo un encuentro con la prensa independiente cubana para hacer pública la reanudación parcial de los servicios de la sede consular, y abordar temas de actualidad. Las restricciones provocadas por la pandemia de la COVID-19 habían puesto en pausa los intercambios entre el personal diplomático estadounidense y los actores de la sociedad civil; de modo que esta fue una oportunidad para conversar sobre los acontecimientos más significativos de los últimos dos años, en especial para Cuba.

El aumento del personal en la embajada ya es una realidad, así como la voluntad de reiniciar la gestión de Visas de Inmigrante acumuladas desde 2017, cuando se redujo al mínimo el número de empleados tras los misteriosos ataques acústicos. Es de esperar que el proceso se agilice a partir de ahora, pues un número importante de casos pendientes podrá ser tramitado en La Habana.

La crisis migratoria cubana fue uno de los temas abordados en profundidad, especialmente por su impacto en la Isla, que no cuenta con una masa laboral numerosa ni el reemplazo poblacional necesario como para permitirse la estampida de sus ciudadanos. Las causas que provocan el éxodo permanecen intactas, agravadas incluso tras la pandemia y por el empecinamiento de la clase gobernante en no realizar los ajustes necesarios para que el país comience a respirar.

El reinicio de los trámites consulares vuelve a poner el foco sobre la necesidad de una migración segura y ordenada; pero el clima económico, político y social al interior de Cuba no ofrece una mejor opción que huir a la desbandada. La gente ya no quiere seguir esperando por el futuro prometido y ha decidido salir a buscarlo con determinación. Se estima que solo en el mes de enero, 9 124 cubanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos; un ritmo frenético que, de mantenerse, en poco tiempo podría dejar la Isla medio vacía.

No se trata solo de los que han llegado a la frontera sur, sino de los que están en camino, los que han sido detectados en el mar y repatriados, los que han logrado escabullirse de las autoridades, los que han muerto en el intento, y los que se han ido quedando en otras naciones, aunque sea con carácter temporal, antes de retomar su ruta hacia la Unión Americana. Miles y miles que prefieren exponerse a los peligros del tráfico de personas, incluso a la deportación, no para alcanzar el sueño americano; sino para escapar de la pesadilla cubana.

Mientras se analizaba el desalentador presente de Cuba y la posibilidad de que las cosas cambien a corto o mediano plazo, no faltaron las nostalgias de la era Obama y la pálida esperanza de que se produzca un nuevo deshielo para otra vez apostar todo a las ventajas económicas, mientras las urgencias en materia de derechos quedan aplazadas por tiempo indefinido. Desafortunadamente para los nostálgicos, el clima entre Washington y La Habana se halla muy distante de aquel idilio, un estado de cosas que por estos días la diplomacia cubana se esfuerza en hacer perdurar.

La nefasta actitud del régimen, justificando la invasión de Rusia a Ucrania y culpando a Estados Unidos por un conflicto en el cual la nación norteña se negó a intervenir desde el inicio, ha elevado las tensiones a otro nivel. A pesar de que el modus vivendi del castrismo implica criticar a Estados Unidos y culparlo por todos los males que acontecen en cada rincón del planeta, esta vez fueron demasiado lejos para quedar bien con el garrotero del Kremlin.

El Encargado de Negocios admitió que su país no se tomó bien las declaraciones de Cuba, pero aclara que el régimen se puso la zancadilla, porque esta vez no fue en contra de la Casa Blanca, sino de la opinión pública internacional y de un posicionamiento diplomático mayoritario que condena la invasión de Rusia y la proyección imperialista de Vladimir Putin. En la reciente votación en la ONU, Cuba se abstuvo de votar a favor o en contra de la agresión. Fue el único modo que halló para intentar recomponer su imagen, pero las primeras declaraciones oficiales no serán olvidadas.

Durante la conversación no faltaron pinceladas de antitrumpismo. Entre los deseos, por un lado, de que procesen al magnate republicano por supuestamente haber instigado el asalto al Capitolio; y por otro el presunto bajo nivel de aprobación que tiene el presidente Biden de cara a las próximas elecciones, el Sr. Zúñiga-Brown se deslizó sin tomar partido ni aventurar pronósticos. Solo apuntó dos cosas muy razonables: que en la lid política las encuestas no son determinantes, y que la economía sí lo es.

La amarga realidad nacional volvió a aflorar en el encuentro, esta vez para hablar del aumento de las acciones represivas y el Código Penal que estará vigente a partir del mes de abril. La necesidad del régimen de complementar lo estipulado en la Ley 88 (Ley Mordaza) con el nuevo artículo 143, que criminaliza el menor destello de crítica contra el establishment, demuestra que Cuba se mueve en el sentido opuesto a la democracia, el estado de derecho y la libertad.

Las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya están teniendo un impacto real en la economía insular. Se avecinan tiempos aún más difíciles para todo el pueblo, y una vez más el Encargado de Negocios ha reiterado su apoyo a la sociedad civil cubana. Agradeció el intercambio con la prensa independiente y expresó su deseo de que pronto Cuba tenga el cambio que necesita y merece.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaembajada de Estados Unidosencargado de negociosTimothy Zúñiga-Brown
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
Destacados

Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Venezuela venezolanos
Destacados

Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
Código Penal
Destacados

Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
presos políticos, 11J, Cuba, Prisoners Defenders

Ni atención médica ni medicinas: denuncian crisis sanitaria en cárcel de Guantánamo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .