• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    647
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    647
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    516
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

Quienes alguna vez portaron uniformes de milicianos, si aún viven, están demasiado viejos y más que atareados y agobiados en ver cómo se las arreglan para subsistir

Luis CinobyLuis Cino
sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
in Destacados, Opinión
Miliciano, Milicianos, Cuba

Cubanos vestidos de milicianos frente a a la Plaza de la Revolución (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Recuerdo que en los años sesenta y setenta del pasado siglo, siempre en estos días de abril, muchos simpatizantes del régimen acudían a sus centros de trabajo vistiendo sus uniformes de milicianos para conmemorar el aniversario de la batalla de Playa Girón. Hoy, en cambio, estos “disfraces” solo los portan algunos locos callejeros y los presentadores del Noticiero de Televisión.

Los que usaban uniformes de milicianos, si aún viven, están demasiado viejos y ─en su mayoría─ más que atareados y agobiados en ver cómo se las arreglan para subsistir. Harapientos, sucios, con las pensiones que no les alcanzan ─ni aun después que se las aumentaron, porque los precios subieron varias veces más─, su vida es una batalla a brazo partido por conseguir algo de comida y las medicinas que necesitan y no encuentran en las farmacias.

Estos excombatientes se sienten abandonados por “la revolución”, como todavía siguen llamando al régimen (Ya lo dijo la canción: “la costumbre es más fuerte que el amor”); sienten que los utilizaron y luego los desecharon como hollejos de una naranja a la que se le ha extraído hasta la última gota de zumo; están decepcionados, aunque muchos no quieren admitir ante parientes y vecinos que se equivocaron para que no les echen en cara el aquello de “para esta mierda fue que lucharon”.

Y los que siguen leales al régimen  y “echando pa’lante” ─porque les va bien o porque luego de tantos años ya no saben hacer otra cosa que obedecer, repetir consignas y cuando es preciso delatar─ se sienten odiados y despreciados, sobre todo por los más jóvenes, que no se ocultan para  gritarles “chivatones”.

Como sea, por mucho que se esfuercen los que todavía se empeñan en ser fieles, poco pueden hacer ya a favor de “la revolución” por la que un día estuvieron dispuestos a morir. De nada serviría su sangre contra la corrupción, el caos, la miseria y  la desesperanza.

En abril de 2011, a propósito del desfile militar en la Plaza de la Revolución para celebrar los 50 años de la batalla de Playa Girón y el VI Congreso del Partido Comunista, Arleen Rodríguez, presentadora de la oficialista Mesa Redonda, escribió un artículo en el que decía haberse sentido contagiada por los sentimientos de un veterano de Girón con quien conversó.

Refería la periodista que aquel hombre le dijo que “sentía nostalgia de aquellos días en que con sólo 20 años dirigió una batería de morteros y combatía sonriendo porque estaban intactas todas sus utopías”.

Para aquel hombre, la añoranza por la guerra era lo único que lograba dar algún sentido a las pesadillas del presente. Debe ser  terrible  presenciar el derrumbe de los sueños y dejar de creer en todo lo que te sustentó a lo largo de la vida. Conozco bien de cerca  muchos casos así y he sentido mucha pena cuando alguna vez me han tenido que conceder la razón en cosas en las que hubiese preferido haber estado equivocado.

“El país que desfiló en la mañana del 16 de abril era el país de los sueños de aquel héroe y de los que nunca lo fuimos pero jamás dejamos de pretenderlo”, decía Rodríguez de aquella marcha de zombis intimidados, hambreados, cínicos y sin ilusiones.

Han pasado diez años de aquel desfile. Y ahora la situación es mucho peor. En todo sentido. No sé si aun viva aquel miliciano del que escribió Arleen Rodríguez. Me pregunto si no serían algo más generosas para su país las utopías del veterano y de ahí las nostalgias por los proyectiles enemigos que pudieron, segándole la vida, haberle ahorrado definitivamente todo el sufrimiento y la mierda que vino después.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaMilicianosMilicias de Tropas Territoriales (MTT)Playa Girón
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
647
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
516
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
381
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
414
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
212
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
482
Sin Muela

Next Post
Luis Manuel Otero cuba msi movimiento san isidro

El régimen allana la sede del Movimiento San Isidro y detiene a Luis Manuel Otero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias