• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Droga en las secundarias

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
martes, 23 de septiembre, 2014 6:35 am
en Destacados, Reportajes
Droga en las secundarias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

secundaria 2LA HABANA, Cuba -Patas arriba y bajo la atmósfera de una mala película de terror, han vivido en los últimos días los vecinos de Punta Brava, en el habanero municipio de La Lisa. La causa es una droga de fabricación casera, elaborada a base de anestésico para caballos, acetona, éter y alcohol. Por algún motivo, cuyo origen se desconoce, la venta de esta salvajada criminal parece haber sido dirigida muy particularmente a los alumnos de la escuela secundaria básica de la comunidad.

A la droga en cuestión le llaman Popper, pero muy poco o nada guarda en común con la que es identificada internacionalmente con ese nombre genérico, catalogador de ciertas sustancias químicas que se administran por inhalación y que, tal como advierten los prospectos de conocimiento público, nunca deben ser bebidas.

El Popper conocido en otras partes del mundo es mezcla de nitritos de alquilo y de amilo, entre otros, cuyo uso se inició en los años 70, principalmente por los gays. Se inhala con el objeto de aumentar el placer sexual. No es completamente inofensivo para la salud. Por ejemplo, mezclado con sidenafil (Viagra), puede provocar ataques cardiacos, más otros daños. Pero está lejos de ser una sustancia absolutamente asesina, como esta droga habanera a la que le han endosado su nombre, debido, sin duda, a la desinformación a la que el régimen nos sometió durante decenios, y que hoy convierte a nuestros jóvenes en víctimas inocentes y a los narcotraficantes en homicidas por ignorancia.

A falta de reportes oficiales, no nos queda sino remitirnos a lo que cuenta la gente en las calles de Punta Brava, padres, empleados de salud pública, adolescentes y jóvenes que han sido testigos cercanos… Según ellos, unos doscientos muchachos (sobre todo de noveno grado) fueron sometidos a pruebas médicas para comprobar si habían aspirado o incluso bebido la presunta Popper, que ya ocasionó dos muertos y varios ingresos hospitalarios de urgencia.

Uno de los expendedores (llamado Adonay) fue detenido por la policía, después de las confesiones de varios implicados en el consumo, en especial un adolescente de 13 años de edad que estuvo a punto de fallecer, pero al que, precisamente por haber hablado a tiempo, lograron salvarle la vida, aunque sin poder evitarle serias secuelas de carácter irreversible en los riñones y otros órganos.

El llamado Popper se expendía en pequeños frascos, al precio de 5 cuc o 120 pesos en moneda nacional. Y según vox pópuli, los muchachos hacían poninas colectivas para comprarlo. Cada cual aportaba la cantidad que tuviese, y así lograban la cifra suficiente para adquirir un frasco, que luego consumían en grupo.

Los vecinos de Punta Brava afirman no haber visto nunca antes un despliegue policial tan numeroso e impresionante como el que invadió el lugar en estos días, especialmente conformado por fuerzas del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI). Y no son pocos quienes añaden como colofón aquello de que “nunca es tarde…”, pues insisten en que la tragedia ocasionada por el Popper se veía venir, ya que el uso de esta droga entre adolescentes y jóvenes de la barriada no es algo nuevo. Incluso, se asegura que el fenómeno había sido denunciado con anterioridad a las autoridades. Sin embargo, fue necesario que la muerte mostrase su fea jeta, para que al fin decidieran tomar cartas en el asunto.

Ahora sólo queda desear que no se conformen con el apresamiento del expendedor, el cual también es muy joven, de lo que se deduce que no debe ser el cerebro malévolo que formuló la droga, ni quien dirige su elaboración y distribución.

Recordamos que apenas el pasado año, en la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el general Raúl Castro declaraba: “Ayer se habló aquí de que había drogas en todos los países del continente, quiero aclarar que en Cuba no hay drogas, intentaron introducirla, existen más de 250 detenidos extranjeros de diferentes países del continente por intentar introducir drogas. Solo un poquito de marihuana que se cultiva hasta en una maceta en cualquier balcón de cualquier ciudad de Cuba; pero drogas no hay ni habrá”.

No me atrevo a decir (no me conviene) que el general presidente mintiera deliberadamente. Sólo digo que crecí y ya me estoy haciendo viejo dentro de esto a lo que llaman la revolución, y siempre he visto a drogadictos y expendedores de drogas a mí alrededor. Cuando no había cocaína o Éxtasis (porque la Isla estaba cerrada a cal y canto, no sólo para la droga comercial, sino para todo), la gente inventaba sus drogas con los más diversos medicamentos.

Y ni hablar de la actualidad, donde los drogadictos pobres (que están en alza espectacular) las siguen inventando. Pero además resultan archiconocidos los casos de artistas (pintores, actores, músicos…) y hasta deportistas famosos que son cocainómanos de marca y que ni siquiera se esfuerzan mucho por ocultarlo.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

RELACIONADOS:

  • Tres muertos es la capital por consumo de ketamina  
  • Droga fuerte en La Habana
  • VIDEO: Raúl Castro afirma que en Cuba no hay drogas

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=co2sEHsB1s0[/youtube]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadrogasescuelas secundariasLa Habanamuerte por drogas
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Jorge Ramos Ávalos: Vargas Llosa: se vale matar al dictador

Jorge Ramos Ávalos: Vargas Llosa: se vale matar al dictador

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .