• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

A dos siglos de Marx: el fracaso de un falso profeta

Luis CinobyLuis Cino
sábado, 5 de mayo, 2018 10:00 am
in Destacados, Opinión
A dos siglos de Marx: el fracaso de un falso profeta
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este 5 de mayo se cumplen 200 años del nacimiento en Treveris, Alemania, en 1818, de Karl Marx, el creador del socialismo científico y el materialismo histórico.

Marx es más citado –y recitado, de carretilla- que realmente leído y comprendido. Si lo sabremos los cubanos de mi generación, que nos vimos obligados a estudiar el marxismo –con el añadido leninista- a través de manuales soviéticos de tufo estalinista y con profesores que solo eran buenos en el teque, el cotorreo y en sembrar el desorden de ideas en sus alumnos, en los más brillantes, quiero decir, porque los demás se limitaban a repetir las citas más citadas y las consignas-estribillos, y con eso les bastaba para que los aprobasen, y va y a los más entonados hasta los mandaban a Moscú a perfeccionar sus estudios.

Ni los dirigentes sabían bien de qué iba el marxismo. Dudo que haya muchos que se hayan leído El Capital. Cuidado que ni el mismísimo Fidel Castro, quien en memorable ocasión abochornó con su regaño a los miembros del Comité Central del PCC por no saber responderle qué era El Anti-Duhring. Original y exigente con los suyos que era el Comandante, quien se preciaba de no sentirse atado, como un buey a la yunta, al catecismo marxista…

Marx, considerado uno de los más grandes pensadores de la historia, aportó herramientas muy útiles para el estudio de las ciencias sociales. Solo que son solo eso, herramientas, para nada infalibles o absolutas.

Como profeta social, Marx fracasó en sus predicciones. El capitalismo y el socialismo no fueron como los previó. A Marx, demasiado aislado de la realidad, encerrado en la burbuja costeada por su amigo Engels, lo cegó el determinismo económico. Y los resultados fueron desastrosos.

En los países donde los marxistas lograron apoderarse del poder, el estado no fue un instrumento al servicio del proletariado. En vez de la dictadura del proletariado fue la dictadura del Partido Comunista sobre los trabajadores, donde se impuso el estado sobre el individuo, y se conculcaron sus libertades civiles y políticas.

El análisis dogmático y seudocientífico de Marx, centrado obsesivamente en la lucha de clases, limitó la Historia de la humanidad a un aburrido recuento del desarrollo de las relaciones de producción y las condiciones jurídicas de la propiedad solamente en Europa y una parte de Asia. El resto del mundo quedó olvidado en su esquemática y artificial construcción teórica. Hoy, más que euro-céntrico, Marx sería considerado xenófobo y racista. Solo que en lo políticamente correcto y la guerra cultural en curso, los socialistas miden con el rasero más conveniente a sus intereses.

Hace unos días me divertía de lo lindo al ver en un programa de Telesur, los apuros que pasó un apologista de Karl Marx cuando el entrevistador le preguntó acerca de las “injustas valoraciones” de Marx sobre América Latina, como cuando afirmó que Simón Bolívar era un tirano. El hombre, académico como era, no sabía qué decir, más allá de repetir que las figuras históricas no deben ser sacadas de su contexto…

Los testarudos defensores a ultranza del marxismo que hoy reclaman su vigencia, mantienen la apuesta por los regímenes dictatoriales de partido único, los aparatos estatales desmesurados, la redistribución de riquezas donde no las crean y la planificación centralizada. No importa si fracasan una y otra vez. Parecen inmunes a los descalabros, irremediablemente modorros para las lecciones de la historia. Lástima que no se larguen a hacer sus experimentos sociales a Saturno o un poco más allá y sean los pueblos los que tengan que pagar las consecuencias de sus dislates.

[email protected]

Tags: comunismoKarl Marxmarxismomarxismo-leninismosocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
28
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
96
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
242
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
84
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
166
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
146
Sin Muela

Next Post
Ariel Ruiz Urquiola, UNPACU, Cuba

Arrestado el biólogo Ariel Ruiz Urquiola

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias