• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    408
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    47
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    97
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    408
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    47
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    97
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El documento de los obispos y la furia de los talibanes del castrismo

Roberto Jesús Quiñones HacesbyRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 7 de febrero, 2019 7:00 am
in Destacados, Opinión
Obispos cubanos rechazan Constitución subordinada a partidos políticos

Obispos cubanos (Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Obispos cubanos (Archivo)

GUANTÁNAMO, Cuba.- Los medios oficialistas ya no saben qué decir ante el descontento popular existente en todo el país, acrecentado en La Habana por los efectos del tornado del 27 de enero.

Las pocas verdades que publican se ofrecen entrelazadas con otras a medias y con absolutas mentiras de forma inescrupulosa.

A los talibanes del castrismo no les basta tomar como referencia nuestra difícil situación para sus tendenciosos análisis y también echan mano a Venezuela, pero sin mencionar jamás los innumerables desaciertos del desgobierno de Nicolás Maduro, que ha llevado al desastre económico a uno de los países más ricos del planeta, y asesina impunemente a sus ciudadanos. No en balde Lech Walesa le recordó a Frei Betto: “Tuvo mucha razón quien dijo que si se construyera el sistema socialista en el desierto del Sahara, hasta la arena escasearía”.

Por estos días los talibanes del castrismo andan revueltos ante la necesidad de revertir los efectos de tanta inconformidad popular. Alina Martínez Triay publicó en el periódico Trabajadores del 4 de febrero un artículo titulado “¡Fidel está contigo!”  ̶ ¡Dios Santo!, ¿habrá salido de la piedra? ̶  en el que afirma que “el enemigo no puede ocultar su disgusto por la aceptación del pueblo a su nueva dirigencia revolucionaria”. ¿De qué aceptación habla esta señora si los cubanos no elegimos a ningún gobernante?

Iroel Sánchez publicó el mismo día en Granma un artículo titulado “Verdades que las noticias falsas no pueden ocultar”. Por su parte, la periodista del artículo sobre el perro que habla, Arleen Rodríguez Derivet, publicó al día siguiente en Cubadebate otro titulado “La nueva Guerra de los Mundos y un video de Díaz Canel en las redes”. Ambos afirman, categóricamente, que el video tomado en una de las zonas afectadas por el tornado  ̶  publicado por CubaNet ̶  donde se aprecia a varias mujeres increpando a miembros del numeroso equipo de seguridad de Miguel Díaz Canel, es falso.

Pero ninguno de esos artículos, ni otros como “Las razones de mi voto”, de la Dra. Graziella Pogolotti, publicado por Juventud Rebelde el domingo, y reproducido por Granma en primera plana el lunes, donde la prestigiosa intelectual oficialista asegura sin ningún recato que la nueva Constitución “por encima de todo, concede prioridad absoluta, según la tradición martiana, al respeto a la dignidad humana”; o “Perennes incomodados”, publicado por Rolando Pérez Betancourt en Cubadebate  ̶ la madriguera de los talibanes ̶  pueden silenciar una realidad mucho más terca y diáfana que la que intentan presentarnos estos ilustres protegidos del castrismo.

En medio de la barahúnda manipuladora del oficialismo, el sábado 2 de febrero los obispos cubanos difundieron un mensaje dirigido a los fieles católicos y a todo el pueblo, en el que critican la afirmación, hecha en el preámbulo de la Carta Magna, que asegura que “sólo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena” y abordan cuatro temas de la nueva Constitución.

En el primero de los temas tratados, los obispos aseguran que la exclusión de otras formas de realización plena del ser humano diferentes a las del socialismo y del comunismo no permite “el ejercicio efectivo del derecho a la pluralidad del pensamiento acerca del hombre y del ordenamiento de la sociedad”, frase certera para un país que no está organizado “con todos y para el bien de todos”  ̶ como afirma la Carta Magna en su artículo 1 ̶  sino con todos y para el bien de todos los que apoyan a la dictadura. El resto de los cubanos recibe una sistemática discriminación.

En el segundo tema, que aborda la concepción del Estado laico, los obispos expresan que, a pesar de que la Constitución lo reconoce así, existe una evidente contradicción entre ese reconocimiento y la citada frase del Preámbulo que establece la preeminencia del partido y la ideología comunista. Con acierto exponen las limitaciones que el Estado impone a los creyentes y a la Iglesia al no permitirles acceder sistemáticamente a los medios de comunicación  ̶ mucho menos poseer algunos ̶  ni “construir edificios, adquirir y poseer bienes adecuados para su actividad; la libertad de asociarse para fines no solo estrictamente religiosos, sino también educativos, culturales, de salud y caritativos, algo que viola los artículos 7, 17,18, 20 y 26.3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El tercer tema, concerniente al matrimonio, la familia y la educación, ratifica posiciones conocidas de la Iglesia frente al relativismo moral que vive el mundo contemporáneo. Contrariamente a lo afirmado por las autoridades cubanas, valientemente los obispos señalan en el documento que no fue tenida en cuenta la opinión vertida por el pueblo en las asambleas de discusión del Proyecto de Constitución, donde el rechazo al matrimonio igualitario se presume fue una tendencia mayoritaria. Esta situación constituye una advertencia para quienes creen que el gobierno va a ofrecer datos fidedignos sobre los resultados del referendo.

Igualmente, los obispos se refieren al derecho inalienable de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos, otra violación reiterada del artículo 26.3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Por último, en cuanto al tema referido a la economía al servicio del bien común, los obispos critican, con razón, que no se permita invertir en beneficio del país a los ciudadanos cubanos.

Los cuatro temas tratados por los obispos cubanos bastan para demostrar cómo el principio de igualdad ciudadana establecido en el artículo 42 de la nueva Constitución está siendo violado ab initio desde la misma Carta Magna.

En medio de la furia de los talibanes castristas, la Iglesia Católica vuelve a colocarse como un referente patriótico insoslayable en este momento histórico.

Las ideas expuestas por los obispos coinciden totalmente con las de millones de cubanos sin voz, y el documento es un tornado sanador en medio del triste panorama de la Patria.

¿Arremeterán ahora los talibanes contra los obispos, y los identificarán también como enemigos del pueblo, como hicieron en 1993 cuando se publicó la Carta Pastoral “El amor todo lo espera”?

Tags: castrismoCubaobispos
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
408
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
495
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
375
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
411
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
481
Sin Muela

Next Post
El gran problema de Díaz-Canel

El gran problema de Díaz-Canel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias