• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discapacidad en Venezuela: una sentencia de muerte lenta

Marinellys TremamunnoMarinellys Tremamunno
martes, 22 de diciembre, 2020 10:18 am
en Destacados
Discapacidad en Venezuela: una sentencia de muerte lenta

(Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

ROMA, Italia. – Sobrevivir en Venezuela con la grave crisis política y económica que afecta al país es muy difícil, pero más complicado es padecer alguna discapacidad, ya que puede incluso significar una sentencia de muerte lenta en el encierro.

Enny Bermúdez es una joven de 34 años que desde hace 14 se encuentra en sillas de ruedas. La crisis la ha obligado estar encerrada en su casa los últimos seis años de su vida.

“La enfermedad de mi hija comenzó con un dolor de espalda y yo pensaba que era una contractura muscular, pero resultó que tenía unos quistes en la médula. A partir de eso, mi hija quedó sin caminar y tiene ya 14 años en esa circunstancia. La estaba llevando a terapia cuando se podía, pero ahora no he podido porque no he tenido las posibilidades de pagar las terapias, porque aquí en Venezuela todo es costoso”, afirmó su madre, Noris Bermúdez.

Enny Bermúdez ve pasar los mejores años de su juventud atrapada en su propio cuerpo y víctima de un régimen que utiliza la salud como chantaje político. “El gobierno me prometió llevarla a Cuba hace como diez años (cuando Hugo Chávez era presidente) y todavía estoy esperando. No se me dio el viaje para Cuba porque no soy socialista, no soy del régimen de Maduro pues”, afirmó sin titubeos la mujer.

Esta es la justicia social que desde hace dos décadas ha prometido la “revolución bolivariana” a los venezolanos. El pasado 3 de diciembre, Nicolás Maduro señaló en un tuit que su gobierno “reitera el compromiso de garantizar la protección, la igualdad y la equidad que alcanzamos con el Comandante Chávez. ¡Justicia Social!”. Mientras, Enny sobrelleva su enfermedad postrada en una cama sin recibir atención médica ni ayuda de ningún ente gubernamental.

Sin alternativas

Basta ver las dificultades diarias que deben sortear los venezolanos, para entender lo difícil que puede ser la vida de una persona con discapacidad en ese país. “Desde que estoy en cama he necesitado pañales, centros de cama, otra andadera y los medicamentos están muy caros”, dijo Enny. También explicó que necesita Omeprazol para tratar la gastritis y que sólo ese medicamento puede costar cinco dólares, es decir casi cinco salarios mínimos.

Además, no hay muchas posibilidades en un país con escasez de gasolina y de gas, sin transporte público, con frecuentes cortes de luz y de agua, y sumergido en una hiperinflación delirante y en dólares, un fenómeno único en el mundo. Enny sólo cuenta con son sus padres, dos pensionados que deben sobrevivir a la hiperinflación con el equivalente de sólo dos dólares al mes.

“Uno sale a la calle a comprar y todos los días hay un precio diferente. Las cosas aquí en Venezuela están demasiado difíciles en todos los sentidos. Y con la pensión, que viene siendo un dólar, eso alcanza siquiera para un kilo de Harina Pan (harina de maíz). De verdad, estamos demasiado recortados de dinero, estamos demasiado pegados, cada día las cosas suben, el sueldo en el piso y el gobierno no hace nada”, explicó Noris Bermúdez.

“Y, ¿yo qué puedo hacer? En lo poquito que me puedo defender es tejiendo, más nada, qué más puedo hacer. De verdad esto está fatal, fatal, fatal. Nunca había vivido algo así y llevo encerrada como 5-6 años prácticamente”, precisó Enny.

Sin terapias, sin medicinas y sin alimentación adecuada, Emmy afronta una sentencia silenciosa a una muerte lenta, por culpa de un régimen incapaz de garantizar una vida digna a sus ciudadanos. “De verdad, estamos caóticos cada día aquí. Los servicios carísimos y no nos alcanza el dinero para eso tampoco. Andamos sin agua, sin luz, sin gas, bueno se puede imaginar cómo sobrevivimos aquí en Venezuela”, concluyó Noris.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: discapacidadescasezpobrezaVenezuela
Marinellys Tremamunno

Marinellys Tremamunno

Periodista italovenezolana. Corresponsal de Imagen Televisión, Uno TV y Estrella TV para el Vaticano/Italia. Escritora y productora audiovisual. Vive en Roma, Italia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ordenamiento del Comercio y la Gastronomía, medio siglo después

Ordenamiento del Comercio y la Gastronomía, medio siglo después

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .