• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descemer, el “apolítico”

Luis CinoLuis Cino
viernes, 19 de septiembre, 2014 6:35 am
en Destacados
Descemer, el “apolítico”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

descemerbueno brazos abiertosLA HABANA, Cuba -Al condenar el embargo norteamericano en una entrevista para la putinesca televisora Rusia Today, el cantante y compositor Descemer Bueno se unió a la categoría de los artistas apolíticos solo para lo que les conviene.

No habría mucho que objetar a la postura del cantante si se hubiese limitado a las aristas humanitarias del problema, como por ejemplo, las dificultades para adquirir en los Estados Unidos los medicamentos para los enfermos de cáncer y Alzheimer. Pero el cantante, además de ese argumento, utilizó otros que resultan, al menos en su caso, ridículos.

Por ejemplo, afirmó Descemer Bueno que por culpa del embargo norteamericano su familia en la Habana Vieja no puede brindar a los que visitan su casa ni siquiera un vaso de jugo.

No se sabe a qué tipo de frutas para hacer el jugo se refería Descemer Bueno, si a peras o a manzanas californianas, porque si faltan los mangos, las guayabas o las naranjas, o si sus precios están por las nubes, no es precisamente por causa del embargo o el cambio climático, sino por la ineficacia de la planificación centralizada, la desidia y la ambición de los burócratas del Ministerio de la Agricultura y la mafia que crearon y orbita en torno a ellos.

Sabemos por experiencia propia que cuando llega una visita a un hogar cubano lo más probable es que no haya jugo que brindar, una taza de café y tal vez ni un vaso de agua fría, porque hace dos o tres días que no hay en las tuberías. Pero ese no debe ser el caso de la familia del exitoso Descemer Bueno. Si acaso es así, será porque bien tacaño es con los suyos, porque dinero de sobra tiene para que en su casa brinden a las visitas jugo, café o cerveza Bavaria, ya que escasea la Bucanero, supongo que también a causa del bloqueo yanqui.

En los años 90, Descemer Bueno, que era el bajista del grupo Temperamento, se fue al exterior, como tantos otros cubanos, huyendo del hambre y los apagones, en busca de mejores oportunidades. Lo acompañó la suerte y el talento para componer canciones pegajosas. Del grupo Yerba Buena pasó a componer canciones que interpretaron Juan Luis Guerra y Enrique Iglesias, entre otros. Y eso le reportó buenos dividendos. Por entonces, ni por asomo hablaba de política. Ni del embargo. Al menos en público.

Que no venga Descemer Bueno a hacernos cuentos del Periodo Especial. Nosotros, a diferencia de él, lo vivimos y sufrimos completo, de punta a cabo, aquí. Él vivió solamente una parte de ellos, no aguantó y puso pies en polvorosa, olvidado de las consignas que llamaban a resistir por la revolución y el socialismo.

Que haya regresado hace unos años para establecerse en Cuba, sea porque empezó a irle mal afuera o porque lo venció el sentimental gorrión, pero con dinero suficiente para vivir como Carmelina la del cuento y todavía mejor, no le confiere derecho para hablar a nombre de los cubanos de a pie, con hambre y los zapatos rotos.

En su entrevista con Rusia Today, como para quedar bien con Dios y con el Diablo, Descemer Bueno consideró que bastaba con admitir que parte de las penurias de los cubanos no se debe solo al “bloqueo”. Solo que atribuye esa parte de la culpa a Cuba, y no a la dictadura, como si fueran la misma cosa.

Suena bastante demagógico Descemer Bueno con declaraciones como estas. Pero supongo sea lo políticamente correcto, lo que se espera de él, lo más ventajoso para su carrera, que no olvidemos que ya no es desde México o Miami, sino desde Cuba. Al menos, hasta nuevo aviso.

[email protected]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AC68BJ7GmLc[/youtube]

 

ETIQUETAS: CubaDescemer Buenopolítica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Los muertos olvidados de La Guerra de Angola

Los muertos olvidados de La Guerra de Angola

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .