• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defiendo a mi abogada

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 25 de febrero, 2014 12:01 am
en Destacados
Defiendo a mi abogada

Abogada Amelia Rodríguez Cala_foto Jorge Ignacio Pérez

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Abogada Amelia Rodríguez Cala_foto Jorge Ignacio Pérez
Abogada Amelia Rodríguez Cala_foto Jorge Ignacio Pérez

LA HABANA, Cuba, febrero -La semana pasada circuló en toda la comunidad disidente de Cuba una noticia inquietante: El órgano permanente superior de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), le prohibió el ejercicio de la abogacía por un término de seis meses a la doctora Amelia Rodríguez Cala, gran defensora de opositores acusados.

Al pasar los días, se han ido conociendo detalles adicionales de la torpe maniobra. Resulta evidente que, aunque se invoquen otras razones, lo que subyace en el fondo de esta nueva patraña es el propósito de castigar a la letrada por su postura vertical en el ejercicio de su profesión.

Como es usual, los pretextos esgrimidos son otros. A Amelia le iniciaron un expediente disciplinario en base a supuestas quejas de dos clientes. A estas alturas, es razonable sospechar que al menos una de ellas haya sido una provocadora al servicio del régimen. En cualquier caso, un examen somero de las dos denuncias demuestra la endeblez de las acusaciones.

En el asunto de Caridad Chacón Feraudy, se le imputa a la doctora no haber presentado las pruebas en tiempo. No importó que una técnica auxiliar incumpliera su obligación de notificarse e informar a la abogada sobre el particular. Tampoco que Amelia en definitiva ganó el pleito, pues las pruebas fueron presentadas para mejor proveer, admitidas y practicadas por el Tribunal.

Por su parte, Regla Capote Alayo expone que no fue citada al bufete para informarle del fallo dictado en su caso. Al respecto, la misma letrada exhibe documentos que demuestran que convocó a esa señora en no menos de diez ocasiones, sin que esta última se dignara darse por enterada.

Quien examine el asunto con imparcialidad, concluirá que la doctora Rodríguez Cala debió ser exonerada. Pero las instrucciones fueron otras, y pedirles objetividad a los jefes de la ONBC es como esperar que un pino dé mangos. Lo decidido ahora contra Amelia es sólo el último eslabón de una larga cadena de actos de permanente acoso contra ella.

Conocemos del constante hostigamiento que los dirigentes del Bufete Colectivo de Carlos III han mantenido contra la letrada. En esto se han destacado la directora de la unidad, Ileana Sandoval Roldán, y el jefe de equipo Franklyn Menéndez Tamayo.

Ellos le han hecho la vida imposible. En forma descompuesta cuestionan de manera constante sobre supuestas deficiencias en su trabajo. Esto se ha repetido en presencia de distintos clientes, que dan fe del trato despótico y abusivo que los cabecillas del citado bufete dan a la doctora. Esto no es casual.

Rodríguez Cala ha defendido a más de cien opositores. Al ser separada del ejercicio profesional, ella representaba a casi todos las personalidades independientes que hoy mismo son parte en procesos judiciales: Berta Soler, Martha Beatriz Roque, Sonia Garro, Ramón Muñoz, Ángel Santiesteban, Marcelino Abréu Bonora, Reinier Mulet, Miguel Ulloa Guinart, Ángel Yunier Remón, Gorki Águila.

Esta realidad es la que concita el odio y la ferocidad de los mediocres, para quienes la toga no es más que una especie de uniforme. En su desenfreno, los represores de los bufetes colectivos incluso han excedido sus facultades. El Decreto-Ley 81, que regula el ejercicio de la abogacía, los faculta a aplicar a un miembro de la organización, entre otras sanciones, la de “traslado a otra plaza de inferior categoría o, previa la correspondiente coordinación, a otra unidad cercana”.

La conjunción disyuntiva indica que se puede escoger entre las dos penalidades: o le dan un cargo inferior, o la transfieren a otro bufete (se sobreentiende, a laborar allí como jurista). En este caso, infringiendo la ley, se aplicaron ambas medidas. En cuanto a la ‘cercanía’, piénsese solamente que la mandaron al lejano municipio de La Lisa.

Esta semana, la letrada proyecta cumplir su injusta sanción. En su nueva plaza devengará al mes 300 pesos cubanos: poco más de 12 dólares. Quieren acallar su voz, pero su honradez y su acendrado amor a la profesión la ponen muy por encima de todas estas canalladas. ¿Podrá trabajar en La Lisa sin dificultades, o debemos esperar más provocaciones y actos de acoso contra ella?

Estemos pendientes de su situación. También de la de los presos políticos, cuya defensa —al parecer— el régimen ahora desea que sea asumida por los dóciles abogados de oficio que los mismos dirigentes han escogido. En cuanto a Amelia, me mantendré al tanto, no sólo por ser una colega que ha vestido la toga con dignidad, sino también —y ya en un plano más personal— porque fue mi defensora durante mi segunda prisión política.

Relacionado:

Abogada de opositores no puede ejercer

 

ETIQUETAS: ameliacalaCubadictaduradisidencialeyesoposiciónRodríguez
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Puerto Padre cerrado por drogas

Puerto Padre cerrado por drogas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .