• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

El castrismo, fiel a su costumbre de juzgar a los ciudadanos por haber pre-delinquido, no ha tomado en consideración el serio revés económico en que podría convertirse su descabellada normativa

Javier PradaJavier Prada
jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Cuando a principios de 2018 entró en vigor el Decreto-Ley 370 para coartar aún más la libertad de prensa en Cuba, el rechazo de la sociedad civil se hizo sentir de inmediato contra aquella normativa que constituía una flagrante violación a los derechos civiles reconocidos en el artículo 54 de la nueva Constitución. Sin embargo, la nueva mordaza, implementada por una élite militar que gobierna a golpe de decretos para ponerle freno a los reclamos y aspiraciones de la ciudadanía, solo confirió anuencia jurídica a una práctica cotidiana. La prensa independiente ha sido siempre un objetivo priorizado de la Seguridad del Estado, que sin necesidad de una orden judicial ha hostigado y arrestado a periodistas, allanado sus viviendas, amenazado a sus seres queridos y decomisado sus medios de trabajo.

Lo que en realidad cambió con el Decreto 370 fue que el castrismo dio respaldo legal a una práctica represiva con el pretexto de luchar contra quienes “denigraban a la revolución”. La puesta en vigor del DL 370 inició una racha de multas a periodistas, opositores y activistas que en pocos meses recaudó para las arcas del Ministerio del Interior un aproximado de 33 mil pesos, según información aportada por CubaNet.

Aquella normativa, escrita por legisladores asalariados de la dictadura, fue el antecedente del nuevo Decreto-Ley 35, que ahora irrumpe para controlar el estado de opinión en los medios digitales, amenazando no solo a los periodistas, sino a los ciudadanos en general. Ciberterrorismo, difamación, incitación al odio, laceraciones al prestigio de la Revolución y sus dirigentes, son algunos de los motivos alegados para evitar que desde las redes sociales emerja el empuje definitivo por la libertad de Cuba, lo cual sucederá inevitablemente.

El estallido social del 11 de julio tiene frenético al Comité Central, que sabe que no ha sido suficiente con golpear, encarcelar y matar. Hay que detener el mensaje, evitar que los cubanos compartan sus sueños, críticas, dolores y denuncias en el espacio más democrático jamás creado. Hay que proteger la imagen de políticos ineficientes y corruptos que no logran abrirse paso entre el repudio popular masivamente expresado en redes sociales, donde ninguna de sus canalladas pasa desapercibida.

Gracias a la ciberplaza pública los cubanos han podido apreciar la magnitud del engaño disfrazado de Revolución humanista; han buscado y recibido ayuda; han sentido la verdadera solidaridad, la que funciona hacia adentro para remediar en la medida de lo posible tantos problemas acumulados, incluso para salvar vidas. Cuba se ha reconocido como nación a través de las redes sociales mucho más que en los libros de historia escritos por catedráticos de corte estalinista. La dictadura teme a ese flujo de conocimientos que en escasos cinco años ha posicionado en la preferencia de la mayoría de los ciudadanos proyectos y plataformas de información surgidas al margen de un Estado que en pleno siglo XXI sigue reciclando políticas restrictivas.

Los cubanos no van a amedrentarse por el Decreto 35, como tampoco lo hicieron por el 370 o el 349; todos concebidos para anular la libertad de creación, expresión y prensa. El régimen está tan aterrado por el levantamiento del 11 de julio, que en su devaneo pretende multar o encarcelar a cada usuario que ponga en Facebook un meme parodiando el acontecer social y político de la nación. Así como deciden a discreción, en virtud del decreto-ley 370, cuál contenido es “contrario al interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas” (artículo 68, inciso i), lo harán también con las publicaciones en redes sociales.

En lo sucesivo, denunciar negligencias médicas, mostrar las pésimas condiciones de los hospitales cubanos, criticar la gestión del gobierno o convocar a una protesta pacífica en defensa de derechos fundamentales, podría ser considerado un intento de “subversión del orden constitucional”, delito que conlleva un grado de peligrosidad “muy alto”, según el Decreto-Ley 35.

El castrismo, fiel a su costumbre de juzgar a los ciudadanos por haber pre-delinquido, no ha tomado en consideración el serio revés económico en que podría convertirse su descabellada normativa. Encima de poseer el monopolio de las telecomunicaciones, de proveer el Internet más caro y de peor calidad del mundo, de obligar a los usuarios a instalar un VPN para navegar contra la censura, también pretende amordazar una libertad que la gente paga con su dinero, o el de sus familiares emigrados. Si creen que el deseo de conectarse a Internet es superior al ultraje de no poder denunciar el estado de oprobio en que vivimos los cubanos, están en un error.

No hay cárcel pa’ tanta gente. Lo que pasó el 11 de julio volverá a ocurrir a su debido tiempo, porque los detonantes no han cambiado, ni lo harán. Mientras la situación del país se agrava y los cubanos superan el trauma de las palizas y la cárcel, esos líderes de opinión que tanto molestan irán de nuevo, con toda razón, a la yugular del régimen. Ahora sí están creadas las condiciones para una campaña de “cero recargas” que pondrá en crisis a ETECSA, el lucrativo negocio de la mafia castrista que mantiene acolchonadito, con dinero “enemigo”, el fondo de la alcancía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocubanosDecreto Ley 35Decreto Ley 370
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Ciego de Ávila, COVID-19, Coronavirus, Granma

Muere otra embarazada por coronavirus en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .