• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    147
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    353
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    838
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    54
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    81
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    147
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    155
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    103
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    147
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    353
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    838
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    54
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    81
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    147
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    155
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    103
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Decadencia de un sistema: así está la Tribuna Antimperialista en Cuba

Fernando Donate OchoabyFernando Donate Ochoa
viernes, 21 de septiembre, 2018 8:00 am
in Destacados, Reportajes
Decadencia de un sistema: así está la Tribuna Antimperialista en Cuba

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

LA HABANA, Cuba.-  Los días de “gloria” de la Tribuna Antimperialista José Martí de La Habana parecen haber llegado a su fin. Hace ya un año, las ruinas y los escombros marcan a este sitio que en algún momento fue el centro de los actos políticos y culturales más importantes de la capital cubana y del país.

Las penetraciones del mar y los fuertes vientos asociados al paso del huracán Irma en septiembre de 2017 causaron estragos a la instalación, situada frente a la Embajada de Estados Unidos y al lado del icónico malecón habanero.

“En una reunión nos informaron que las obras de restauración demorarán porque no hay presupuesto para cubrir los gastos”, dijo a CubaNet, bajo identidad reservada, uno de los técnicos de luces que trabajó en varios actos celebrados en la Tribuna.

Unido a las afectaciones que produjo el fenómeno meteorológico, el deterioro constructivo de la instalación se incrementó cuando “la gente venía y arrancaba las baldosas, las instalaciones eléctricas, los marcos de las puertas y otros materiales que después utilizaban en la construcción de sus casas”, asegura Gladys Rodríguez, una vecina del lugar.

Por ahora solo se ha cercado el área del escenario para impedir la entrada de personas al sitio. Sin embargo, la peste a orina y a excrementos se sienten en este lugar donde alguna vez también actuaron músicos afamados como el dúo británico-australiano Air Supply, los puertorriqueños Olga Tañón y Calle 13, el británico Rick Wakeman y los norteamericanos Kool and the Gang, Audioslave, DJ Diplo y Major Lazer.

En otras circunstancias el sitio hubiera sido reparado en poco tiempo, como sucedió en octubre de 2005, después de que sufriera daños similares ocasionados por el huracán Wilma. “Recuerdo que en esa ocasión la Tribuna quedó destrozada, pero la restauraron en menos de dos meses”, dijo Rodríguez.

La Tribuna comenzó a construirse el 15 de enero de 2000 en el antiguo parque habanero 4 de julio,  a solicitud de Fidel Castro, quien exigió que debía ser fuerte y estar bien diseñada.

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor
Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

La obra estuvo lista en 80 días, 100 menos de los previstos, después de un arduo e ininterrumpido trabajo con jornadas de 24 horas en las que participaron 1 988 obreros, técnicos, arquitectos e ingenieros de varias provincias del país.

Entre los elementos que la componen están diez torres verticales de acero y cuatro arcos del mismo material, colocados de mayor a menor desde el escenario, y una elevación de 26 metros el más alto y 16 el más bajo. Las torres y los arcos están montados sobre dados de concreto de dos metros de alto. Todo encima de un piso que fue concebido con los colores rojo, azul y blanco, de la bandera cubana.

La prisa de Fidel Castro por finalizar la tarea implicó la interrupción  de otras obras sociales planificadas cuyos materiales y fuerza de trabajo fueron desviados no sólo para la terminación en tiempo récord de la Tribuna, sino también para su restauración cada vez que fue necesario.

Aunque nunca se informó oficialmente, se supone que el gasto de la inversión fue elevado por la cantidad de materiales y la mano de obra altamente calificada empleada”, según comentó Juan Ernesto Llopiz, quien vive en la calle Calzada, muy cerca de la Tribuna.

Esta obra disgustó a las personas con problemas constructivos en sus viviendas en La Habana.

“Sigue siendo frustrante recordar cómo se utilizaron materiales de la construcción de primera calidad en una obra con fines políticos, solo para llenar el ego de Fidel en detrimento de los miles de cubanos necesitados de una vivienda”, lamenta Llópiz.

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

El fondo habitacional cubano está notablemente afectado. Un informe presentado en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Industria, Construcciones y Energía por Vivian Rodríguez, directora general de Vivienda del Ministerio de la Construcción, arrojó que el país cuenta con un fondo habitacional de tres millones 811 002 viviendas, y mostró un déficit superior a las 880 000 casas al cierre del año 2016, incrementándose en 30 000 con respecto al año anterior.

Por su antigüedad y el mal estado constructivo, el derrumbe de casas y edificios, sobre todo en la capital, es algo latente y en muchos casos real. La escasez de vivienda provoca que en una casa donde deberían vivir dos personas, hoy viven hasta 15.

Como si la inversión en la Tribuna Antimperialista hubiera sido poca, a Fidel Castro no le satisfizo el gasto de su construcción y, seis años después de inaugurada, ordenó colocar 138 mástiles detrás del escenario. Los trabajos comenzaron el 24 de enero de 2006 y al cabo de 12 días se izaron  las banderas por primera vez.

Es una opinión generalizada que fue un error invertir tantos recursos en un lugar expuesto a la furia del mar. “Aunque la reconstruyan una y otra vez, la Tribuna no tiene protección y siempre será arrasada por los eventos meteorológicos. Los recursos empleados en su restauración serán dinero tirado al mar”, comenta Llópiz.

Por su lado, Mercedes Pérez, vecina de la calle K entre Séptima y Malecón, valora a la Tribuna como “una obra intrascendente que a pesar de su alto costo de construcción, ha caído muy rápido en el olvido y el abandono”.

Por ahora, la explanada de la Tribuna se ha convertido en un improvisado campo de fútbol, donde los niños y jóvenes aprovechan este espacio vacío para pasar el rato.

Tribuna Antimperialista en La Habana. Fotos del autor

Después de la ‘encarnizada’ lucha ‘antimperialista’ alentada por Castro, con oradores desde la Tribuna que pronunciaban enérgicos discursos antinorteamericanos que fueron amplificados con potentes bafles y transmitidos en cadena nacional de radio y televisión para todo el país, e interminables Marchas del Pueblo Combatiente; ahora,  en lo que era aquel campo de batalla,  se observa, según Mercedes Pérez,  “una Tribuna Antimperialista derrotada y destruida, mientras que a escasos metros, la Embajada de Estados Unidos, con sus 65 años, luce firme, victoriosa y como nueva”.

Tags: Cubaembajada de Estados UnidosFidel CastroLa HabanaTribuna Antimperialista
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

Related Posts

Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
147
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
353
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
213
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
838
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
796
Cumbre del G77 + China en La Habana
Destacados

Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
1.4k
Sin Muela

Next Post
Españolas engañadas por santera cubana permanecieron en una casa en La Habana

Españolas engañadas por santera cubana permanecieron en una casa en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias