• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De vuelta al corral de las batas blancas

Luis CinoLuis Cino
jueves, 3 de diciembre, 2015 8:00 am
en Destacados, Facebook
De vuelta al corral de las batas blancas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

283803_grande_ysghGtgXMIAMI, Estados Unidos.- Me siento culpable de haber estropeado, sin querer y tal vez irreversiblemente, los planes de un amigo. Se trata de un médico del Vedado que planificó pasar la primera quincena de diciembre y unos pocos días más en Miami, y no pudo hacerlo porque no tenía alojamiento: Estoy parando en la habitación que le estaba destinada en el apartamento de su primo en el South West.

Mi amigo, que tiene una visa estadounidense por cinco años y ya ha estado aquí antes, aplazó sus vacaciones y el viaje para enero. Pero ahora, con las limitaciones para viajar impuestas nuevamente a los médicos por el gobierno cubano, lo más probable es que en mucho tiempo pueda regresar a Miami. Tal vez nunca pueda hacerlo.

Mi amigo médico no podrá salir de Cuba si el Ministerio de Salud Pública, firma del ministro mediante, no le concede el permiso. Para esto, debe estar garantizado que otro médico cubrirá su puesto en el hospital donde trabaja, algo que es bastante improbable, no tanto porque mi amigo sea un excelente especialista, sino porque en Cuba, siempre hay déficit de médicos debido a la cantidad de ellos que cumplen en misiones en el exterior, fundamentalmente en Venezuela y Brasil.

Precisamente eso, impedir afectaciones la calidad de los servicios médicos en Cuba, es el argumento que ha empleado el régimen para justificar esta medida arbitraria que se sacó de la manga, sin venir al caso, al calor de la crisis generada por los miles de cubanos procedentes de Ecuador que se hallan trabados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

Hasta ahora, esas afectaciones a la salud pública en la isla parecen haber importado menos que los beneficios en divisas convertibles reportados por la exportación de médicos y paramédicos al exterior, una fuente de ingresos que supera al turismo y a las remesas y que es tenida en cuenta a la hora de calcular, por los muy particulares métodos matemáticos castristas, el crecimiento del Producto Interno Bruto.

Baste recordar el estado ruinoso y cochambroso de los hospitales cubanos, la proverbial falta de médicos y medicinas –que también se exportan a Venezuela-, especialmente de dentistas (¿han reparado en el lastimoso estado de la dentadura de la mayoría de los cubanos que pasan de los cuarenta y tantos años?).

El régimen cubano ha decidido impedir a toda costa que los médicos deserten –ah, los castristas y su jerga bélica-. Como ha decidido subirle la parada a Obama, su nueva petición –que espera sea graciosamente concedida- es que no puedan acogerse al parole que les concede el gobierno norteamericano y posteriormente a la Ley de Ajuste Cubano.

Los mandantes chantajistas volverán a hablar de lo que costó a la revolución formar a esos médicos, como si de verdad no hubieran pagado con creces esos estudios con los dos años del servicio social y los salarios de miseria, con aumento y todo, que desde entonces perciben por sus servicios.

Estas limitaciones a los viajes de los médicos significan un retroceso: los vuelven a encerrar en el corral, con candado y doble vuelta de llaves. Como si fueran esclavos. Solo que en lugar de rústico bayajá y bambula, visten batas blancas.

Allá quien piense que los mandarines han cambiado su mentalidad de mayorales. Un poco más y se les asoma el látigo. Y no precisamente para autoflagelarse.

No me sorprende la actitud de los mandamases. Me asombra más la pasividad de los médicos, que son tratados como esclavos y no se atreven a decir ni pío.

Por supuesto que no le reproché esto a mi amigo, el médico del Vedado, cuando conversamos anoche por teléfono y me dijo: “Oye, acabaste conmigo”… Sé cuán arraigado está el miedo entre mis compatriotas. Especialmente entre los que tienen algo que perder, como los profesionales de la salud.

Sentí lástima, rabia, impotencia. Y de tan deprimido, tuve que irme a la cama. No pude, como era mi plan, salir a pasear por Miami, esa ciudad con la que él sueña, particularmente en esta época navideña, y que ya, por decisión de sus amos, sabrá Dios hasta cuando, no podrá disfrutar.

[email protected]

(Luis Cino, periodista independiente que reside en Cuba, se encuentra de visita en Estados Unidos)

ETIQUETAS: Cubasalud
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm
incendio, matanzas, tanque
Destacados

El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Organizaciones opositoras denuncian aumento de la represión

Represión en Cuba fue mayor en noviembre, según Observatorio de DDHH

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .