• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De qué lado debemos estar?

Alexis Jardines ChacónAlexis Jardines Chacón
jueves, 9 de julio, 2015 8:00 am
en Destacados
¿De qué lado debemos estar?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

obamaraulrodilesMIAMI, Estados Unidos. – Supongamos que todo pasa tan rápido que al presidente Obama le da tiempo a apreciar desde la Casa Blanca el resultado de su política hacia Cuba. Es innegable que el embargo ha sido una justificación para que los Castro vendan al mundo la imagen de la plaza sitiada, pero ello ni justifica la represión, ni la incompetencia económica del régimen ni la esclavitud ciudadana. Los partidarios de la normalización incondicional (NI) mezclan deliberadamente las cosas para sacar provecho. Cabe agregar que la política de aislamiento es tan solo una de las tantas razones justificativas que esgrime el gobierno cubano. Por consiguiente, se le está dando demasiada importancia y se están cifrando vanas esperanzas en el levantamiento [de la excusa] del embargo. El gobierno cubano siempre tendrá a mano más de una razón para justificar los defectos y los excesos del castrismo y para hacer que la culpa recaiga sobre hombros ajenos.

La lógica revolucionaria ─que los asesores de Obama no alcanzan a descifrar─ está contenida toda en el mandamiento de Palabras a los Intelectuales (1961): “Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, ningún derecho”. Durante estos casi 60 años la ruta seguida por el gobierno cubano ha estado determinada por la paulatina ampliación del concepto Dentro-de-la-Revolución. Y en la misma medida que este último se ha ido ampliando, se ha reducido la extensión del concepto de contrarrevolucionario. La astucia de los Castro ha consistido justamente en la flexibilidad que le han sabido otorgar, llegado el momento, al concepto de Dentro-de-la-Revolución, que no es lo mismo que ser revolucionario, según explica el propio Fidel Castro en el panfleto antes aludido.

Cada vez más los Castro han ido tolerando situaciones y cosas en contra de su voluntad y, para digerirlas, les imponen el rótulo “Dentro de la Revolución”. La historia de la Cuba revolucionaria es también la historia de la evolución de la lerda y angosta mentalidad castrista. Su tempo y sus disparates es lo que le ha dado forma a la realidad vivida en la Isla y en los ambientes externos que hacia esta gravitan. Hoy asistimos a un impresionante malabarismo mediante el cual el concepto Dentro-de-la-Revolución terminó tragándose su propio límite, la diferencia que le confería el sentido, a saber: su enemigo histórico, los Estados Unidos de América. ¿Qué sigue? Obviamente, la redefinición del campo enemigo, ahora reducido al terreno de la oposición política y su entorno.

En los primeros años de la Revolución el enemigo era el gusano. Pero cuando se tuvo el respaldo de los soviéticos se radicalizó el castrismo siguiendo el precepto estalinista de que todo el que no está conmigo está contra mí. Cualquier persona o gobierno era potencialmente el enemigo. De ahí la necesidad de purgas periódicas y de las cortinas de hierro. La debilidad del régimen lo obliga, en cambio, a ser flexible y el concepto de contrarrevolucionario terminó, en un pasado reciente, reducido a los llamados plattistas. Hoy ni eso, el discurso nacionalista de la oposición leal ha caído en desuso. Tras el anuncio de la apertura de las embajadas se hace evidente que el enemigo habrá de estar en otra parte. Es una lógica perversa envolvente: lo que parece una derrota, una concesión termina siendo un baño de castrismo. Cabe esperar que del mismo modo que el concepto Dentro-de-la-Revolución se tragó a la actual administración norteamericana, termine diluyendo en su seno a buena parte de la oposición no-leal. Las condiciones ya están dadas y una facción de la oposición interna apoya el levantamiento del embargo y la normalización incondicional, además del proyecto raulista de actualización del socialismo (toda vez que no va más allá de la demanda de reformas al sistema vigente).

En lo que a política exterior se refiere, no se detienen a analizar estos opositores que ninguna de las 4 demandas que le hace el gobierno cubano a la administración Obama guarda relación con el pueblo. Todas tienen como objetivo fortalecer el poder de la partidocracia comunista y su fiel generalato mediante la adquisición de dinero (compensaciones), tierras (Base Naval de Guantánamo), bloqueo informativo (eliminación de Radio y TV Martí) y aniquilación de la oposición interna (eliminación de los programas federales de ayuda a los proyectos independientes).

¿De qué lado, pues, debemos estar? No creo que del lado anti-normalización. Insisto en que la idea del presidente Obama no por osada deja de ser más que interesante. Pero, no hay decoro en una normalización incondicional como no hay pragmatismo en la anti-normalización. Creo que podemos recuperar ambas cosas en una normalización con condiciones que enaltezca la dignidad humana. Pero creo también que el redescubrimiento de la dimensión simbólica de las marchas de las Damas de Blanco que han protagonizado Antonio Rodiles y Ángel Moya junto a unos pocos es el único camino. No es necesario tirarse a las calles con carteles antigubernamentales. Esas bravas mujeres están ya en las calles, solo debemos acompañarlas. Organicemos, pues, marchas dominicales mundiales en apoyo a los cubanos indefensos dentro y fuera de las cárceles castristas. Y no abandonemos las calles hasta obligar a la dictadura a negociar la disolución del Partido Comunista único y la consiguiente convocación de elecciones libres para, absolutamente, todos los cubanos.

ETIQUETAS: Antonio RodilesCubaEstados Unidos
Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón. Licenciado en Filosofía por la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia), con especialización en Historia de la Filosofía. Tiene un M.A. en Filosofía por la misma Universidad, así como un Doctorado en Filosofía por la Universidad de La Habana, institución de la que fue profesor por más de 15 años y en la que alcanzó, como catedrático, la categoría máxima de Profesor Titular Principal. En el año 2011 se exilió en Puerto Rico y trabajó como Profesor Conferenciante en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Es profesor adjunto en el Miami Dade College.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Sin agua hospital en Las Tunas

Sin agua hospital en Las Tunas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .