• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Damnificado por Irma? Si quieres comida, paga

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
lunes, 18 de septiembre, 2017 12:11 pm
en Destacados, Reportajes
¿Damnificado por Irma? Si quieres comida, paga
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Debido a la demora en la restitución del fluido eléctrico para algunas zonas de la capital cubana, y la lenta recuperación de los hogares que resultaron dañados con el paso del huracán Irma, el gobierno ha dispuesto la habilitación de numerosos quioscos para vender alimentos a los damnificados. En el municipio de Centro Habana, próximos a las áreas afectadas por las inundaciones, varios de estos establecimientos comercializan latas de sardina a 18 pesos, botes de pasta de guayaba a 7 pesos y paquetes de galletas de sal en 25 pesos.

Estos tres productos que solo sirven para “engañar a las tripas” suman un total de 50 pesos (2 USD), cifra importante para los cubanos que devengan un salario medio mensual de 500 pesos (20 USD) y a duras penas logran reponerse de una catástrofe que los ha dejado sin electricidad, gas y agua por varios días.

El mero hecho de vender tales insumos resulta ofensivo, pero todavía peor es la mezquindad del gobierno que trata de sacarle dinero a un producto como la pasta de guayaba, hecho en Cuba y almacenado en envases de plástico tan estropeados que deberían, en buena ley, considerarse como merma. Obviamente, 7 pesos no es nada para el alto mando de la Isla; pero quien perdió sus efectos personales en las inundaciones y debe regresar —más pobre que antes— a la lucha interminable de buscar qué comer, no puede evitar sentirse castigado y estafado.

En un panorama tan lamentable llama la atención que el gobierno cubano no haya tenido a bien regalar estas pequeñas cosas, así como las raciones de comida caliente que vende a un precio “módico” en las carpas levantadas a lo largo de la calle 3ra, en la céntrica barriada de El Vedado. Cacharros en mano, esperan los cubanos hambrientos para pagar por lo que debería ser absolutamente gratis, en un contexto donde se esperaría un mínimo de compasión por parte de las autoridades.

Resulta irónico —por no decir cínico— que un gobierno que ha regalado insumos y alimentos a tantas naciones en momentos difíciles, no pueda tener la misma consideración con sus propios ciudadanos. Los criollos que han escuchado una y otra vez la cantaleta de las donaciones, se preguntan dónde está la ayuda. Hostiles y hartos, no quieren hablar, pero sus rostros son más elocuentes que cualquier discurso.

¿Acaso Cuba es tan pobre que no puede alimentar a sus ciudadanos, víctimas de un huracán? ¿Cómo es posible que el gobierno disponga de avituallamiento gratis para tontas movilizaciones militares y ensayos de desfiles conmemorativos, pero no para civiles que atraviesan circunstancias excepcionales?

El diario oficialista Granma se ha hecho eco de la solidaridad de otros países hacia la Isla. Según la información publicada, Viet Nam ha donado 150 mil dólares en materiales de construcción, alimentos y artículos de primera necesidad; mientras Panamá ha enviado varios contenedores con toda clase de insumos, desde agua potable hasta colchones.

Ofertas para los damnificados en uno de los quioscos (foto del autor)
Quiosco en Centro Habana (foto del autor)
Fila para comprar yogurt de soya (foto del autor)

Multitud alrededor de un quiosco (foto del autor)
Venta de picadillo en una carniceria estatal (foto del autor)

Al menos en la capital, los damnificados no han recibido nada. Por el contrario, se multiplican las colas para comprar huevo, pan, yogurt, picadillo de soya y galletas dulces. Las tiendas están peor que nunca y lo poco que aparece en los estantes no ha disminuido un centavo de su costo regular.

Es probable que el destino final de los bienes donados, y que hoy tantas familias cubanas necesitan, sean las tiendas recaudadoras de divisas. Así apuntan experiencias anteriores, en que muchos productos que arribaron a la Isla por concepto de donación, fueron vendidos en las tiendas a precios inflados, como si de mercancía importada se tratase.

La ruina aprieta su cerco en torno a esta Isla empeñada en hacer socialismo sin democracia ni economía. En el actual estado de cosas, los habaneros no quieren saber de asambleas para nombrar delegados. Con la ciudad más sucia que nunca y derrumbes por venir, la mayoría hace oídos sordos a la campaña desenfrenada de los medios estatales para que el ánimo no decaiga en vísperas de elecciones generales.

ETIQUETAS: alimentosHuracán Irma
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Muertes y saqueos, ¿culpa de Irma?

EEUU advierte de no viajar a Cuba mientras la isla se recupera de Irma

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .