• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

En una de las ferreterías céntricas de la ciudad de Santa Clara se han agotado las plantas eléctricas que entraron a la venta hace poco menos de quince días

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
en Destacados
Apagón Villa Clara, Plantas eléctricas, Cuba

(Fotos: Laura Rodríguez Fuentes/Cibercuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — Justo al lado de su propia vivienda, ubicada en las afueras de Santa Clara, Luis Alberto tiene una fábrica de condimentos en polvo y galletas que suele vender al por mayor a otros cuentapropistas de la ciudad. En el último mes, la producción se le ha visto notablemente afectada por los apagones de más de seis horas en horario laborable. La escasez de muchos productos que antes se vendían en establecimientos particulares el negociante se lo achaca, precisamente, a los constantes cortes de energía.

“Si me quitan la corriente por el día, entonces tengo que convocar a los trabajadores por la noche, que no rinden igual, pero estaba teniendo muchas pérdidas. Ya resolví el problema o me busqué otro, no sé qué decirte”, señala el hombre, que recientemente pagó 155 000 pesos por una planta eléctrica para garantizar la generación de electricidad en su negocio.

Aún así, considera que tendrá que ajustar los presupuestos teniendo en cuenta el gasto de gasolina o gas que genera el aparato: “¿Dónde está gasolina? Comprada por la izquierda al precio que te la quieran vender y no hablemos del gas, a más de 1 000 pesos la balita”, resume Luis Alberto. “Mis máquinas consumen mucho y, además, tendré que usarla también para mantener mi casa, para mi refrigerador, la nevera y el aire acondicionado para que duerma la niña”.

Este trabajador por cuenta propia afirma que, el hecho de que muchos dueños de Mipymes o fábricas particulares estén optando por la compra de plantas eléctricas para mantener funcionando sus negocios, pudiera traer consigo un incremento considerable del precio de la mercancía a finales de agosto. “Se trata de una inversión que se debe recuperar. No es un abuso subir los precios, es que también te estás pagando tu propia electricidad”.

Desde que la Aduana General de la República de Cuba (AGR) permitiera la importación de hasta dos plantas eléctricas al país como parte del equipaje acompañado, teniendo en cuenta el valor y la potencia para no exceder los límites permitidos, han entrado a Cuba los nuevos equipos a casi todas las provincias del país. Sin embargo, los vendedores consultados para este reportaje confirman que, en la última semana, se ha disparado la demanda y, por consecuencia, también sus precios, debido a la inusitada subida del dólar y el euro en el mercado informal.

Plantas eléctricas a la venta en sitios de anuncios clasificados (Fotos: Screenshots/Cortesía de la autora)

Hace poco trascendió en redes el anuncio de un restaurante que promocionaba sus servicios gracias a la exclusividad de contar con una planta eléctrica. “Estoy pensando en vender la motorina para comprarme una planta”, confirma Kenia Flores, posible financista de un bar de la provincia, que propone incluir en sus servicios una happy hour durante la trasmisión de la novela o de partidos de fútbol.

“Habrá quien te critique y te diga que eres millonario, pero no hay dudas de que se llenará el negocio. Fíjate que quien no tiene corriente coge para el parque Vidal por la noche. Imagínate si se ofrece esta posibilidad de recreación en las zonas donde más quitan la corriente”, apuntó la mujer.

En una de las ferreterías céntricas de Santa Clara se han agotado las plantas eléctricas que entraron a la venta hace poco menos de quince días. Las mismas se comercializan al precio de 2 740 MLC, mucho más caras que las vendidas en el mercado informal, que oscilan entre 145 y 155 000 pesos, lo que supondría unos 1 165 MLC, tendiendo en cuenta el cambio extraoficial de la divisa al día de hoy.

Plantas eléctricas en una ferretería de Santa Clara (Foto de la autora)

“La de 800 watt levanta una casita con tus luces, tus ventiladores, el refrigerador, en fin, todos los equipos de 110”, explica vía Messenger un vendedor santaclareño. “Viene con capacidad para cinco litros de combustible y dura trece horas”. Otra de las que vende vía Revolico tiene un consumo aproximado de 900 watts, “las dos son nuevas en su caja, con transporte incluido”, según explica.

(Fotos: Screenshots/Cortesía de la autora)

Estos propios comerciantes que importan las plantas eléctricas o que las reciben de segunda mano aseguran que los compradores son mayormente trabajadores por cuenta propia, aunque también las solicitan otros ciudadanos con ganancias estables o con familiares en el exterior que pueden permitirse no solo la adquisición de las máquinas, también la estabilidad del consumo.

“La gente se queja de que el pago sea en dólares en efectivo, pero no entienden que cuesta el pasaje y cuesta la importación”, refiere Kendry Palacios, dedicado a la reventa de plantas eléctricas y bombillos recargables. “No creo que esté haciendo dinero con el sufrimiento ajeno, lo que sí pienso es que ya verás casas y negocios sin luz y otros encendidos. Vaya, como los que tenían televisor en los noventa y los que no”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoscuentapropismoexplotación laboralExplotación laboral en CubaVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
humo, incendio, matanzas, estados unidos

Maduro: Venezuela apoyará reconstrucción de Base de Supertanqueros de Matanzas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .