• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos en el exterior opinan sobre la reforma constitucional

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
sábado, 18 de agosto, 2018 8:00 am
en Destacados, Reportajes
Cubanos en el exterior opinan sobre la reforma constitucional
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Como parte de la consulta popular para apoyar el proceso de reforma constitucional, el gobierno de la Isla ha permitido que los cubanos residentes en el extranjero participen en el debate sobre las modificaciones a la Carta Magna. Según explicó Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, a partir del mes de septiembre se habilitará una sección en el sitio web Nación y Emigración, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), para que los interesados envíen sus opiniones y propuestas.

CubaNet conversó con cubanos residentes en Miami para conocer sus criterios acerca de la reforma y la posibilidad -inédita desde 1959- de que quienes no viven en Cuba con carácter permanente, participen de la consulta ciudadana. Las pocas personas que accedieron a ser entrevistadas se encuentran totalmente ajenas al proceso. La mayoría ni siquiera sabe qué decir, manifestando un notable desarraigo y desinterés por todo lo relacionado con Cuba en materia de política.

Al parecer, los cubanos que viven fuera consideran que la única forma de ayudar a la Isla es a través del envío de remesas. Siempre preocupados por la economía doméstica, no se han detenido a pensar que los cambios que se discutan y aprueben en los próximos meses serán incluidos en la Ley Fundamental por la cual se regirá el país durante al menos los próximos cuarenta años, si se tiene en cuenta que una transformación como la que se avecina ocurrió por última vez en 1976.

Entre el 13 de agosto y el 15 de septiembre tendrá lugar la discusión de un proyecto constitucional que adolece de acápites esclarecedores con respecto, entre otras cuestiones, a la libertad de expresión, prensa y asociación; la reorganización del poder que sobrevendrá con la inclusión de la figura del Primer Ministro; las regulaciones para la actividad del sector privado y la inversión extranjera; la tan postergada Ley de Protección Animal; la reestructuración de la familia en caso de que se apruebe el matrimonio igualitario; y la salvaguarda de todas las garantías civiles.

Ya sea por el hábito de acatar pasivamente las decisiones “de arriba”, el desinterés, la desconfianza en el régimen o el temor, los paisanos de Miami, como los del patio, no son conscientes de la necesidad de participar. Persisten dudas razonables acerca de cómo se llevará a cabo esa “consulta” ciudadana; quiénes serán los encargados de explicar en cada comunidad las bases y el alcance real de la nueva Constitución; y en qué medida ese supuesto intercambio podrá influir en la conformación de la Carta Magna definitiva, cuyo proyecto ya ha sido aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular. Parece la crónica de una muerte anunciada, lo cual provoca pereza entre los cubanos a la hora de discutir, o siquiera leer, el documento que ya está a disposición de los interesados, en formato impreso y digital.

Residentes en el exterior consideran que el debate ciudadano es una farsa para vestir de democrático un sistema esencialmente totalitario. Otros se preguntan si el gobierno realmente prestará atención a todas las opiniones; o si quienes se atrevan a emitir criterios más osados a través de la plataforma Nación y Emigración -donde deben llenar una planilla para demostrar que son cubanos- serán víctimas de represalias cuando regresen a la Isla.

El recelo de siempre. Y aunque dicha postura es comprensible, la actitud de “no intervención” en el proceso de reforma constitucional contribuirá a que el 24 de febrero de 2019 -fecha programada para el referéndum nacional sobre la Carta Magna- el régimen dictamine a placer una vez más, gracias al concurso de unos pocos y la indiferencia de muchos.

ETIQUETAS: reforma constitucional
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel Cuba raúl castro represión camila acosta cubanet periodismo periodista independiente

El régimen reafirma que no permitirá pluripartidismo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .