• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

“Ningún otro sistema ha provocado tan profundo y general descontento… es un descontento total, en el cual se esfuman gradualmente todas las diferencias de opinión política: sólo subsisten la desesperación y el odio…”.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

(Fotos: Facebook/Observatorio Cubano de Conflictos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — El destino de los seres humanos y de las naciones suele tener orígenes misteriosos. La agonía que vivimos hoy los cubanos y desde hace décadas no está exenta de esos enigmas. Triste es, por nuestro analfabetismo político, que en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo en Cuba tuvieran cabida las ideas socialistas cuando en el mundo civilizado tenía lugar una denuncia internacional contra los horrores del comunismo y sus hacedores, quienes, mostrándose cuales personas honestas, no eran sino prosaicos charlatanes.

Justo cinco días antes de que Fidel Castro y otros 81 expedicionarios zarparan desde Tuxpan en el yate Granma  —comprado con dinero donado por el derrocado expresidente Carlos Prío para venir a Cuba supuestamente a restablecer el orden constitucional, quebrantado por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952— era detenido en Budapest por la policía política Milovan Djilas, exvicepresidente de Yugoslavia, ideólogo del partido comunista y amigo personal y de lucha del mariscal Tito.

Djilas fue juzgado y condenado a siete años de prisión el 5 de octubre de 1957 por escribir y publicar en agosto de ese año, La nueva clase, libro que The New York Times calificó como “el análisis más perspicaz del comunismo moderno”, que “desenmascara la esencia de la tiranía y el fraude comunista”; y que Life, en un artículo del analista en cuestiones soviéticas Edward Crankshow, llamó “el más demoledor documento anticomunista que jamás se haya escrito”, pues, en denuncias de latitud y hondura extrema, en su libro decía Djilas: “En el sistema comunista la inseguridad es el ambiente en que vive el individuo. El Estado le da la oportunidad de que se gane la vida, pero con la condición de que se someta”. Y… ¡¿Cuánto han sufrido los cubanos ese oprobio desde 1959 cuando inició la dictadura castrista hasta el día de hoy?!

Personalmente me pregunto cómo si despreciando el totalitarismo soviético desde su raíz hasta sus frondas, artistas, intelectuales, periodistas, desde Herbert Matthew y Ernest Hemingway hasta una ristra de premios Nobel, y llegando hasta pensadores y políticos de nuestros días, simpatizaron, simpatizan y hasta son conniventes con la dictadura castrocomunista, sabiendo, como supieron y saben todos, que aplauden actos de forajidos.

No como en afirmaciones publicadas en 1957, sino como si ahora mismo, transcurridos ya 22 años del siglo XXI estuviera retratando a todos los comisarios del Partido Comunista de Cuba, a sus generales, testaferros y correveidiles, en La nueva clase, con pleno conocimiento de lo que escribió por haberlo vivido, Milovan Djilas dice: “Cuando triunfa el comunismo produce una nueva clase de amos y explotadores formada por aquellos que gozan de privilegios especiales y preferencias económicas en el monopolio administrativo”; y añade el autor un hecho concreto, sobre el mayor de los males de la dictadura comunista, que tiene en sus manos “el monopolio de la propiedad, la ideología, y el gobierno”, privilegios que sufrimos los cubanos todos los días, pero así y todo, los comunistas disfrutan un mayorazgo mucho mayor: “El monopolio que establece la nueva clase en nombre de los trabajadores sobre el resto de la sociedad es, ante todo, un monopolio sobre la misma clase trabajadora”.

El monopolio del Partido Comunista lo sufrimos los cubanos desde que nacemos hasta que morimos; lo vemos todos los días cuando los burócratas establecen precios para las mercancías producidas por los campesinos, cuando disfrazan a los médicos de “cooperantes” internacionales, y, sobre todo, lo vemos cuando los padres no pueden escoger qué educación dar a sus hijos, porque, todavía sin discernimiento, en las escuelas los niños son obligados a decir que serán “pioneros por el comunismo”.

“Ningún otro sistema ha provocado nunca tan profundo ni tan general descontento… es un descontento total, en el cual se esfuman gradualmente todas las diferencias de opinión política: sólo subsisten la desesperación y el odio. El espontáneo disgusto de millones de gentes con los detalles de la vida cotidiana es una forma de resistencia que el comunismo no ha sido capaz de sofocar”, escribió Milovan Djilas en 1957. Esto es, ni más ni menos, lo que ahora mismo estamos viviendo los cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cubacubanosla nueva clase
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Panchito Gómez Toro, Antonio Maceo, José Martí, Cuba

Panchito Gómez Toro, el joven mambí

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .