• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    629
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    445
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    219
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    108
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    69
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    101
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    629
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    445
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    219
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    108
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    69
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    101
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba, un país perdido en el tiempo

Cuba no es un país detenido en el tiempo —ojalá fuese así, porque sería una cuestión de arrancar y ya—, Cuba es un país que se ha perdido en el tiempo

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
in Destacados, Opinión
La Habana, Cuba

La Habana, Cuba (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Tal como están las cosas, así de horribles, cada día se aleja más la posibilidad de una solución real a los problemas de Cuba. Sabemos que la caída del régimen sería la condición imprescindible para comenzar a salir del atolladero, pero se trata de apenas un primer paso entre cientos que tendríamos que dar para comenzar a reconstruir un país literalmente colapsado, una sociedad en ruinas.

La tarea de comenzar a sanar no es nada fácil, y aunque muchos imaginan que la prosperidad económica llegará junto con el cambio político, lo cierto es que deberán pasar algunos años, demasiados, para comenzar a ver esos grandes resultados que anhelamos. 

¿Cuántos están dispuestos a esperar tanto más cuando seis décadas han agotado nuestra paciencia? ¿Cuántos estarán prestos a retornar al país natal, a invertir sus ahorros, a apostar por el futuro luego de echar raíces en otros lugares del mundo? 

Todos quisiéramos que después de una gran protesta, de un paro nacional, al día siguiente, llegara la prosperidad así como llega la luz con los cacerolazos pero ni siquiera la libertad estará a punto cuando la dictadura se vaya porque llegar a ser un país totalmente libre, después de más de medio siglo de opresión, requiere de gente que piense sin miedos, sin los esquemas de violencia, censura, oportunismo y culpabilidad que los represores nos inoculan para hacer de cada uno de nosotros nuestros propios enemigos.  

Hemos caminado demasiados años en reversa para pensar que sería cuestión de horas, de un solo salto, retornar al presente, actualizarnos, sincronizar nuestros relojes con el resto del mundo. Hay demasiados retrocesos en el tiempo, en todos los aspectos, aunque algunos insisten en ver “congelamientos” donde no los hay. 

Cuba no es un país detenido en el tiempo —ojalá fuese así, porque sería una cuestión de arrancar y ya—, Cuba es un país que se ha perdido en el tiempo. Y habría que comenzar por adivinar en qué época estamos hoy, ahora, en cuál dimensión.

Entendamos que el régimen cubano no se aferra a un momento del pasado, sino que huye adentrándose cada vez más profundo en él, como un cobarde miope y tonto en busca del refugio que no encuentra porque jamás se entera de que el tiempo no es un lugar. 

Esta realidad que vivimos, tan adversa como anacrónica, se expresa en esa nuestra sensación casi colectiva de que vamos cayendo de cabeza ni siquiera a los peores momentos del Período Especial sino a una demente comunidad primitiva donde no valen ni la ley ni el sentido moral. 

La idea del retroceso se reitera en memes de internet y chistes callejeros como si apenas fuese broma, caricaturización de la realidad, exageración, pero la carencia de electricidad, la posibilidad de que jamás se arreglen las termoeléctricas, las caldosas colectivas que ya se anuncian por Camagüey, el salvajismo de las colas por comida, las personas escarbando en los basurales, familias enteras viviendo a la intemperie… nos dicen que hay demasiado llanto en nuestras expresiones de protesta o de resignación.          

Lo cierto es que cada día estamos peor, y no solo porque los comunistas hayan pretendido detenerse en algún “momento de gloria” pasada —nunca los hubo— sino porque “avanzar” en retroceso jamás ha sido bueno para nadie ni para nada, además de que tanto en cuestiones de la vida real como en política es algo imposible, y solo revela a un gobierno demagogo que ya no tiene nada bueno que ofrecer, al que se le han agotado las fórmulas, que se repliega porque se reconoce débil y teme a lo que vendrá: la inminente caída. 

Se han replegado cada vez que han podido hacer “avanzar” al país hacia la prosperidad para todos. Lo hicieron con Obama y lo volverán a hacer cada vez que exista la mínima sospecha o certeza de que no están incluidos en los planes a futuro. No aceptan que prosperidad para Cuba significa salir del juego, darse por vencidos, detener esta máquina que solo marcha en reversa y que mientras más pronto lo hagan mayores probabilidades hay de que la reconstrucción del país sea menos traumática para quienes hoy lo sufren desde aquí o desde lejos.

Pero sucede que este retroceso perpetuo en el tiempo, esta debacle a la que asistimos, de tanto que ha permanecido así, caminando hacia atrás en la cuerda floja, se ha convertido, como acto de circo, en el miserable negocio de muchos afuera y adentro. 

Así, cada vez que la dictadura ha estado a punto de caer, sucede el “milagro” de la salvación en el que participan todos y de todas partes, sin excepción, porque agitan la cuerda para hacer temblar al equilibrista pero si este realmente cayera alguna vez, se termina la función, para siempre.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: crisis en CubaCubaEstado fallidorégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
73
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
108
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
69
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
101
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
219
Un cubano lee el periódico 'Granma'
Opinión

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
2.3k
Sin Muela

Next Post
frente frío

Una tregua al calor: Llega a Cuba el primer frente frío de la temporada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias