• Documentos
  • Archivo
sábado, 13 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Vivienda, Aguas albañales
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Vivienda, Aguas albañales
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soberana 02: una meta delirante para atraer turistas

Ana LeónAna León
sábado, 30 de enero, 2021 9:50 am
en Destacados, Opinión
Soberana 02: una meta delirante para atraer turistas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El gran sueño de la zafra del setenta se ha multiplicado por diez, y ahora son cien los millones que promete Cuba. Cien millones de dosis de la Soberana 02, el candidato vacunal que se halla a las puertas de la Fase III del ensayo clínico, serán producidas este año “si todo sale bien”, acotó el Dr. Vicente Vérez, director del Instituto Carlos J. Finlay, donde se desarrollan los proyectos de inmunización contra el virus SARS-CoV-2, Soberana 01 y 02.

A través de un sandunguero spot de la cadena Telesur, se le ha comenzado a dar promoción a la vacuna cubana con la cual se pretende inmunizar a toda la población de la Isla en 2021, satisfacer compromisos de exportación —Venezuela, Irán y Viet Nam estarían entre las naciones beneficiadas— y destinar una parte al turismo que desee viajar al paraíso caribeño que además de playas, mojitos y sexo a buen precio, podría garantizar la única vacuna producida por un país subdesarrollado.

El material publicitario de poco más de un minuto muestra imágenes cuidadosamente escogidas de La Habana, donde aparecen contadas personas caminando por calles pulcras del Centro Histórico. Los planos cerrados dirigen la mirada del espectador hacia lo que interesa: casonas coloniales bañadas por la luz del trópico, plazas adoquinadas, ciudadanos de buena apariencia, bares que invitan al trago o el café, y un mozo diligente que espera junto a mesas listas para recibir a los esperados visitantes.

“Playas, Caribe, mojitos y vacuna: todo en un mismo lugar”: esta es la nueva manera de promover el turismo hacia la Isla.

Hoy Cuba marcó 786 casos de COVID-19, nuevo récord diario de contagios 🤨 #covid19cuba #DestinoCuba

Video: TeleSUR pic.twitter.com/kAvzp96xTG

— Cubanet 🇨🇺 (@CubanetNoticias) January 26, 2021

De la suciedad, los edificios derruidos, la precariedad de la vida, las aglomeraciones y la policía organizando el caos como puede, ni una sola imagen. Hay que vender a Cuba como sea. Si algunos esperaban el cierre del aeropuerto para contener el actual incremento de casos positivos, pueden tener la certeza de que las fronteras abiertas son más necesarias que nunca.

Apenas iniciado el año Cuba registra las cifras de contagio más alarmantes desde que en marzo de 2020 se detectara el primer caso diagnosticado con coronavirus en el país. En aquel momento las autoridades se negaron a cerrar el aeropuerto, asegurando que los controles a los pasajeros recién llegados y la excelencia del sistema de salud serían suficientes para contener la propagación. “Nuestro país está listo para detener y controlar esta enfermedad”, afirmó Bárbara Cruz —directora de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo (MINTUR) — en rueda de prensa donde fue presentado el plan de prevención y control de la COVID-19 en el sector turístico.

La decisión del régimen fue duramente criticada por la población, pues mantenía operando la vía más expedita para diseminar la epidemia, y con tamaña negligencia contribuía a disminuir la percepción de riesgo entre los ciudadanos. El escenario vuelve a repetirse en condiciones mucho menos favorables, con una crisis económica agravada en extremo, y el pueblo entregado sin susto a la brega cotidiana, convencido de la ineficiencia gubernamental para contener el rebrote.

Con cifras sostenidas de más de 500 casos positivos y no menos de tres fallecidos por día, todas las esperanzas se mueven hacia la Soberana 02, blanco del choteo popular gracias a un agravio estético en forma de cartel que hace días circula en redes sociales. Un artículo del periodista Ernesto Pérez Chang, publicado recientemente en CubaNet, maneja la hipótesis —nada exagerada— de que el aumento de enfermos forma parte de una estrategia del régimen para disponer de personas suficientes en las cuales ensayar la vacuna y evaluar su eficacia a gran escala. La sospecha de que los cubanos serán utilizados como conejillos de indias empieza a cobrar sentido ante la insinuación de que los turistas que visiten la Isla podrían recibir la Soberana 02 una vez terminado el ensayo clínico, si tal fuera su deseo.

El pasado 9 de enero la agencia Reuters publicó información sobre el acuerdo firmado entre Cuba e Irán para realizar las pruebas del candidato vacunal en la población de ese país del Oriente Medio, puesto que la Isla no tenía una tasa de infección lo suficientemente elevada. Desde esa fecha el panorama ha cambiado de forma radical, y mientras la veloz propagación de la COVID-19 provee los pacientes necesarios para el ensayo, las autoridades de la salud incorporan la Soberana 02 a la propaganda para atraer turismo, un plan tan arriesgado como irresponsable, en especial porque la vacuna no se encuentra lista.

La llegada de una mayor cantidad de viajeros supone un potencial aumento de enfermos que podrían empeorar la situación epidemiológica nacional, y obligaría a destinar para su consumo bienes y recursos que cada día se alejan más del alcance de los cubanos. La pretensión de que “cien millones de dosis van” luce quimérica atendiendo a la incapacidad de Cuba para cumplir cualquier meta, ya sean 30 libras mensuales de viandas per cápita, o dos millones de toneladas de azúcar durante el período de zafra.

La propaganda oficial para reanimar la industria turística evidencia que el régimen está desesperado. Por si fuera poco, Canadá, principal emisor de visitantes a la Isla, acaba de prohibir los vuelos al Caribe hasta el 30 de abril con el objetivo de proteger a sus ciudadanos de la pandemia. Dicho inconveniente supone otro motivo para recibir viajeros de cualquier parte, a pesar de la diseminación de nuevas cepas del virus (británica, danesa, sudafricana y brasileña) que no han sido lo suficientemente estudiadas y para las cuales la Soberana 02 podría no ser efectiva.

El castrismo arriesga la salud del pueblo confiando en el éxito de una vacuna que se ha tragado casi la totalidad de los recursos del país. La prioridad es conseguir liquidez y mantener a toda costa la imagen de potencia médica; aunque el voluntarismo político quede aplastado por otra meta delirante y sin la menor posibilidad, no esta vez, de convertir el revés en victoria.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaSoberanaturistasVacuna
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas, Cuba
Opinión

Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
Destacados

Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
Vivienda, Aguas albañales
Destacados

Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
Destacados

Se acerca la hora de los culpables

viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
bombero, matanzas, incendio
Destacados

Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
Cuba, Matanzas, incendio
Opinión

Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
activista Cuba UNPACU

Activista de UNPACU acusada de “desacato” por intentar comprar comida

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .