• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    50
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    718
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rolando Brito, telenovela, actor
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    8
    Daisy Granados en dos momentos de su vida
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    1
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    14
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    18
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    37
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    331
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    50
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    718
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rolando Brito, telenovela, actor
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    8
    Daisy Granados en dos momentos de su vida
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    1
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    14
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    18
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    37
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    331
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba, el sector privado y Trampa 22

Martha Beatriz Roque CabellobyMartha Beatriz Roque Cabello
martes, 30 de julio, 2019 3:00 am
in Destacados, Opinión
cuba mayo trabajadores

Área de trabajadores por cuenta propia (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
cuba mayo trabajadores
Área de trabajadores por cuenta propia

LA HABANA, Cuba.- El régimen cubano no quiere escuchar, ni siquiera de sus propios seguidores, los consejos acerca de las difíciles y complejas situaciones que ha creado en la economía tratando de tapar un parche con otro. El blog de Pedro Monreal ha criticado –bien fuerte– los debates sobre el trabajo por cuenta propia que se llevaron a cabo en la Comisión de Asuntos Económicos, en las recientes sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El economista ha calificado los mismos como “Trampa 22”, al parecer refiriéndose a la novela satírica del mismo nombre, de Joseph Heller (1961), en la que si haces algo, como solución a un problema, se te convierte en un boomerang, lo que implica que, en definitiva, no hay elección posible ni manera de salir del sistema. Llevada al lenguaje popular: “palos porque bogas y palos porque no bogas”.

Las críticas de Monreal respecto al futuro del trabajo por cuenta propia llegaron al extremo de que escribiera de forma textual: “Nos encontramos ante un razonamiento burocrático en pleno esplendor”.

Coincido con este economista, pues la solución al futuro del trabajo por cuenta propia no está solo en “el control”, ya que el Estado debería tomar en consideración la necesidad de fuentes de trabajo que tiene la sociedad y la posibilidad de que estos pequeños empresarios creen nuevos empleos.

En estos momentos, la cifra de trabajadores en el sector privado sobrepasa los 600 mil. Solo en los primeros cinco meses de este año se aprobaron más de 185 mil licencias, informó de manera oficial la Ministra de Trabajo y Seguridad Social. La tendencia se ha mantenido, y las modalidades más solicitadas son: la elaboración y venta de alimentos, el transporte de pasajeros y el arrendamiento de viviendas.

Para nadie es un secreto que el trabajo por cuenta propia la dictadura lo ve como un mal necesario. En el quinquenio 2012/17 cancelaron unos 600 mil empleos, una tendencia que ha continuado a partir de esa fecha, pues el objetivo principal en esta reforma era reducir el número de trabajadores estatales que abultaban las plantillas.

Sin embargo, el “sector privado” ha ido creciendo desde hace 10 años, y en estos momentos agrupa el 13% de la fuerza laboral de la Isla.

Son 132 modalidades en las que está permitido del trabajo por cuenta propia, y ha habido algunas pequeñas concesiones entre las que se destaca la eliminación del límite de 50 capacidades en los restaurantes.

El Consejo de la Administración Provincial de La Habana ha establecido precios máximos, a partir del primero de agosto, a trabajadores por cuenta propia vinculados a las actividades de servicios gastronómicos, panaderos-dulceros, según plantean de manera oficial por las preocupaciones de la población. Los productos en cuestión son: refrescos, agua mineral, maltas, jugos y cervezas, los cuales solo se consiguen en estos momentos en los negocios privados.

Esto a quien afecta es al pueblo, porque ahora al menos tendrás un lugar donde adquirir estos productos, aunque bien caros, pero a veces tienes un niño enfermo en la casa, o algún viejito, y no puedes darle a tomar un jugo, una malta o un agua mineral porque el Estado no lo garantiza. Por lo cual, cuando al cuentapropista no le dé la cuenta costo-beneficio dejará de adquirirlos, lo que no quiere decir que el Estado recuperará la posibilidad de venta, pues es muy poca la producción y además hay problemas con el transporte para la distribución.

De todo este análisis, lo más preocupante es que la dictadura consiga que no aumente en número el sector privado, y si lo que se produce es una fuga de los cuentapropistas sería muy difícil poder reubicar estos trabajadores en puestos oficiales.

No obstante, la sociedad ha demostrado a los que la mal dirigen que es capaz –a través del sector privado– de ser productiva y tener ganancias.

Mientras el gobierno, por su parte, no toman lo bueno que se desarrolla entre estos pequeños empresarios, e incluso ni siquiera les hacen competencia, todo lo quieren resolver con el “control” y el hostigamiento a través de los inspectores. Pero muchas veces no les funciona, porque hay mucha corrupción y cualquiera de los que fiscaliza “se hace el loco” por unos cuantos pesos.

Se puede afirmar que en Cuba no hay solución para los actuales problemas del sector privado, porque no existe voluntad política –reflejada en la economía– para mejorar sus condiciones, por el contrario, siempre que pueden los afectan, es por eso que “Trampa 22” es el símil perfecto para esta actividad.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: Cubacuenta propiaSector Privado
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

Related Posts

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
37
Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
Destacados

Regis Iglesias, un patriota sin alardes

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
50
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
331
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
83
Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
Deportes

Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
718
Cubanos, MININT, Régimen
Destacados

Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

jueves, 7 de diciembre, 2023 7:26 pm
1.2k
Sin Muela

Next Post
De Cuba, nuevas directoras de cine en Chicago

De Cuba, nuevas directoras de cine en Chicago

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.