• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    170
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    245
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    237
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    77
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    85
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    170
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    245
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    237
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    170
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    245
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    379
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    237
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    77
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    85
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    170
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    245
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    237
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Provocará el coronavirus otro período especial?

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
martes, 24 de marzo, 2020 3:00 am
in Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba, Cubanos, Coronavirus,
Cubanos con mascarillas ante el coronavirus (Foto: EFE)

LA HABANA, Cuba. – En los años noventa de la pasada centuria Cuba perdió alrededor del 85% de sus ingresos tras la desaparición de la Unión Soviética, y la caída del comunismo en Europa oriental. Los nuevos gobernantes del Kremlin le redujeron los envíos de petróleo a los gobernantes cubanos, de 13 a 4 millones de toneladas al año. Y el castrismo, por supuesto, no contaba con el dinero para adquirir en otros mercados el petróleo que le dejó de mandar Moscú. Ahí mismo comenzó el tenebroso período especial.

Ahora mismo otra caída importante en los ingresos de la nación podría conducir al país a una situación similar o peor que la de los años noventa. Claro que nos referimos a la afectación que afronta el sector turístico de la isla en el contexto de la propagación del coronavirus. Porque ya los hoteles estaban a media capacidad cuando se decidió suspender la entrada de turistas internacionales por un lapso de treinta días.

Para que se tenga una idea de la magnitud del daño a las arcas gubernamentales, basta con traer a colación algunas cifras. De acuerdo con datos suministrados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en el acápite Cuentas Nacionales, durante el sexenio 2013-2018, la venta de servicios, como promedio, alcanzó el 78% de los ingresos obtenidos por el país.

Entre esos servicios descollaron el turismo y los servicios médicos en el exterior. Mas, comoquiera que estos últimos sufrieron una merma nada despreciable con la salida de los médicos cubanos de Brasil, Bolivia y Ecuador, es fácil imaginar que el gobierno confiaba en el turismo para apuntalar su endeble economía. El rápido envío de brigadas médicas a Surinam, Granada, Jamaica,  la Lombardía italiana, y otras regiones afectadas por el coronavirus, sería un esfuerzo de las autoridades por recobrar el terreno perdido, al margen de la dosis de altruismo con que el discurso oficial identifica tal acción.

Y menos ingresos para el país significaría menos petróleo, con los probables apagones y la restricción del transporte público. Y menos ingresos equivaldría a menos dinero para importar alimentos como el pollo, el principal suministrador de proteínas a la población, y causante hoy de colas interminables en tiendas y mercados.

Pero el coronavirus no solo provocará una merma en los servicios turísticos, y limitará importaciones que el país debía realizar con vistas a asegurar el consumo de la población. Además, obstaculizará compras de materias primas que garantizarían importantes producciones. Una situación a la que se refirió el primer ministro Manuel Marrero durante una reciente Mesa Redonda de la televisión cubana, y que igualmente había trascendido durante el balance del Ministerio de la Construcción acerca del trabajo desplegado en el 2019.

Precisamente, en esta última cita se habló de la posibilidad de que la no llegada de esas importaciones afectara el plan de terminación de viviendas en el actual 2020. Un plan que contempla terminar más de 41 mil viviendas en este período. Todo en el contexto de la pretendida recuperación del déficit habitacional en un lapso de diez años, tal y como lo proclama el gobierno con bombo y platillo.

La arrancada, sin embargo, no ha sido nada satisfactoria. Al cierre de enero, cuando aún casi no se hablaba del coronavirus, el plan anual de terminación de viviendas marchaba al 7%, cuando lo planificado era que fuese casi al 9%.

Como vemos, los cubanos debemos preocuparnos por algo más que poseer un nasobuco para proteger nuestras vías respiratorias.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: CoronavirusCubaperiodo especial
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
170
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
245
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
173
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
379
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
237
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
109
Sin Muela

Next Post
cuba coronavirus transporte turismo educación salud

Cuba se encierra: estas son las medidas anunciadas por el régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias