• Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    VIII Congreso del PCC
    Opinión

    ¿Política de cuadros o designación a dedo?

    miércoles, 21 de abril, 2021 11:00 am
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    VIII Congreso del PCC
    Opinión

    ¿Política de cuadros o designación a dedo?

    miércoles, 21 de abril, 2021 11:00 am
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: preguntas sin respuestas

Martha Beatriz Roque Cabello
sábado, 20 de marzo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba: preguntas sin respuestas
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Cuba
Foto CubaNet

LA HABANA, Cuba.- La conciencia se define como el conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, del bien y del mal, de sus estados y de sus actos, como por ejemplo un deber. Y aunque también puede referirse a la moral, lo cierto es que existe debate sobre en qué consiste.

Si a través de ella se tiene percepción de las personas o del entorno que las rodea, entonces se podría afirmar que los dirigentes de este país, tanto gubernamentales como partidistas, no tienen conciencia.

Cuando cualquiera de ellos hace una aparición pública en los medios se puede constatar que están desinhibidos o desconectados —de forma total— de cómo vive el ciudadano cubano de a pie, y se refieren a las situaciones difíciles por las que esta sociedad está pasando como si no estuviéramos pagando muy caras las consecuencias de la mal llamada Tarea Ordenamiento, que lo que ha hecho ha sido virar al revés al pueblo.

Y entonces, cada vez que toman una decisión para arreglar uno de los tantos problemas que se han creado el remedio es peor que la enfermedad. Verbigracia las subidas de los precios, que fue la dictadura la que comenzó este efecto dominó y ahora lo quieren parar con represión, multas, decomiso de productos y retirada de permisos a trabajadores por cuenta propia, entre otros mecanismos de hostigamiento usados por el régimen.

Dentro de Cuba hay personas que se hacen algunas preguntas con relación a la actitud de los altos dirigentes de la dictadura, los que están en estos momentos en activo y los que una vez lo estuvieron.

Sí, porque se conoce que unos cuantos ministros, vice ministros, dirigentes partidistas y miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular han sido defenestrados, multiplicados por cero, lo que implica que no son personas. Los casos más conocidos son Carlos Lage, Felipe Pérez Roque, Roberto Robaina.

Todos ellos tuvieron bastante poder dentro de las filas de la dictadura, y ahora son ignorados en trabajos de tercera o cuarta categoría, pero sin lugar a dudas sintiendo la vergüenza de haber picado tan alto y haber caído tan bajo. Cuál sería la respuesta a la pregunta: ¿Volverían a hacer lo mismo que hicieron?

¿Son estas acciones solo hechos de falta de conciencia? La respuesta sería no, porque hay mucho de actos egoístas en todos estos dirigentes, pues una vez que se acomodan en un cargo tienen una serie de privilegios que los hace olvidarse de todo lo demás, y viven y actúan solo para su propio bienestar y el de su familia.

Cuando los altos funcionarios en Cuba detectan a alguien que tiene ciertas características, por ejemplo, lo que sucedió con Díaz-Canel —que el propio Raúl Castro dejó bien explicado—, la estrategia es irlos comprometiendo poco a poco y acostumbrarlos a la buena vida, hasta que estén en una situación de no retroceso con respecto a las bondades a las que tienen acceso.

Un caso muy reciente es el de los presentadores de televisión Humberto López y Lázaro Manuel Alonso, a los que la Unión de Periodistas de Cuba concedió el “Premio a la Dignidad”. Los acomodan para llevarlos a niveles superiores y es en este proceso donde comienzan los autos modernos, los viajes a Varadero, las entregas de comida en la casa, el pago en divisas, etcétera; para que se sientan estimulados y sobre todo importantes.

En el caso de estos dos periodistas oficialistas los halagos parecen ser directamente proporcional al odio que siembran en el pueblo, porque en honor a la verdad lo que hacen no tiene nada que ver con la ética de un profesional del periodismo, por el contrario, no les importa si es hombre o mujer, joven o viejo, el problema es llevar a cabo campañas de desprestigio contra aquellos que se atreven a expresar su opinión diferente a la del régimen.

Habría que preguntarles a todos ellos si pueden conciliar el sueño por la noche cuando ponen la cabeza en la almohada, conociendo las vicisitudes de este pueblo, las personas que fallecen por falta de ambulancia, los muertos a los que no pueden trasladar porque no hay carros fúnebres, los enfermos crónicos que no tienen medicinas y los niños que les piden a sus padres comida que estos no les pueden dar.

Pero la pregunta más importante sería: ¿por qué no se van y dejan la dirección del país a otros que lo hagan mejor?

Todo el mundo conoce el odio que le tenía “La Piedra”, léase Fidel Castro, a este pueblo, y también de la forma que se lo transfirió a la continuidad. Pero muchos de estos altos dirigentes no pueden llegar a solucionar los problemas de todos los familiares que tienen, e incluso algunos hijos prefieren vivir fuera del país. Ni siquiera por estas personas pueden renunciar a seguir llevando a los cubanos a la enajenación social.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadirigentes
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eldris González Pozo, Opositor, Cuba
Noticias

Piden cuatro años de cárcel para opositor que se negó a mostrar su negocio a inspectores del régimen

Niober García Fournier
21 abril, 2021
Cuba, Vacunación, Soberana 02, Abdala
Noticias

Régimen iniciará vacunación masiva en La Habana con dos candidatos vacunales

CubaNet
21 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba registra nueve muertes y 1 006 contagios en el último día

CubaNet
21 abril, 2021
Bandera de cemento, Cuba,
Destacados

La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

Roberto Jesús Quiñones Haces
21 abril, 2021
Raúl Castro, Castrismo, Cuba
Opinión

El castrismo no morirá con Raúl

Jorge Olivera Castillo
20 abril, 2021
Henry Constantín, Congreso del PCC, Cuba
Noticias

Henry Constantín pide identificar a represores que le vigilaron durante el Congreso del PCC

CubaNet
20 abril, 2021
SIGUIENTE
Vilches Adrián

Seguridad del Estado detiene a Rafael Vilches y Adrián Góngora

LO MÁS LEÍDO

  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • Humberto López Congreso PCC El Congreso ha terminado, que comience el circo 21 abril, 2021
  • Cuba, Jorge Luis Perdomo, Viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, “arquitecto” del Decreto-Ley 370, es el nuevo viceprimer ministro del régimen 20 abril, 2021
  • Raúl Castro Partido Raúl Castro lo deja todo bien amarrado 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Miriam Leiva
    ¿Política de cuadros o designación a dedo?
    Miriam Leiva
  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .