• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ola represiva en homenaje a Fidel Castro

Camila AcostaCamila Acosta
domingo, 24 de noviembre, 2019 8:20 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
policía cuba represión oposición opositores disidentes derechos humanos
Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (Foto EFE)

LA HABANA, Cuba. – El tercer aniversario de la muerte de Fidel Castro y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, quizás por ironías de la vida, son las dos conmemoraciones del próximo 25 de noviembre.

Mientras el régimen prepara el homenaje a su “dictador supremo”, por detrás del telón ha mantenido a su aparato represivo en constantes ardides. El blanco son ahora las mujeres activistas pacíficas de derechos humanos en Cuba.

“Ustedes no aprenden a portarse bien; nosotros no estamos jugando. No vamos a permitir que empañen las conquistas de Revolución; las vamos a cuidar sea como sea”. Fue esta la amenaza del mayor Alejandro, de la Seguridad del Estado (SE), a Marthadela Tamayo, quien fue apresada e interrogada este viernes en la unidad policial de Aguilera.

Nancy Alfaya fue igualmente arrestada el mismo día, a la salida de su casa, y conducida en un patrullero a la estación de Cuba y Chacón, en La Habana Vieja. El mayor Alejandro le advirtió también las consecuencias de su activismo en defensa de los derechos de las féminas y, el jefe de sector de su vecindario, la amenazó: “me dijo que podía ser procesada por el delito de peligrosidad y que la sanción es de 1 a 4 años”.

Asimismo, fue interrogada por el Segundo Jefe de la Sección 21 de la SE, quien se hace llamar Jorge; este le advirtió que no iba a permitir ni actividades ni reuniones de las féminas de la Sociedad Civil.

Alfaya es Coordinadora de la Red de Mujeres por la Igualdad, Capítulo del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR), y Tamayo, la Organizadora. En septiembre último, de conjunto con otras organizaciones, convocaron a la Campaña #UnidasPorNuestrosDerechos, la cual pretende erradicar la violencia política en contra de las mujeres mediante talleres educativos y acciones que logren políticas públicas, legislaciones y reformas.

Desde entonces, Alfaya ha sido arrestada en 6 ocasiones, multada tres y retenida en su vivienda durante varios días. En el caso de Tamayo, apresada 3 veces y retenida en su vivienda, indistintamente, durante 5 días. Su casa y la de su esposo fue igualmente allanada el 30 de septiembre, cuando se efectuaba una reunión del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). El 4 de noviembre se le impidió viajar a un evento de género en México, en donde hablaría sobre la represión política a las féminas en Cuba. Ambas poseen seguimiento constante y, a Nancy, apenas se le ha permitido salir de su casa en más de 10 días.

Las dos fueron igualmente intimidadas por sus denuncias en las redes sociales; afirmaron que “ellos tienen listas las medidas que van a aplicar a los que intentan desacreditar los logros de la revolución, y uno de mecanismos legales es la ley 370”, agregó Alfaya.

De igual forma, a Alfaya, quien lleva más de un año con prohibición de salida del país, le advirtieron que no volvería a ver a sus hijos, quienes viven en los Estados Unidos, pues tampoco les permitirían a ellos entrar a Cuba. Indicaron además que, “por nuestra actitud (de ella y de su esposo) -añadió Alfaya- seguiríamos siendo enfrentados; en mi caso, cada que vez que ellos (la SE) lo decidan. Me aclararon que ellos tienen todos los mecanismos de vigilancia para mantenernos bajo estricto control”.

Sobre su esposo, el escritor, periodista independiente y expreso político, Jorge Olivera, alegaron: “que se mire en el espejo de José Daniel Ferrer”. Ferrer, líder de la Unión Patrótica de Cuba (UNPACU), fue detenido el pasado primero de octubre, ha sido torturado y está en espera de juicio. Al igual que él, Olivera pertenece al llamado Grupo de los 75, activistas de derechos humanos y periodistas independientes arrestados en abril de 2003; hecho conocido como la Primavera Negra de Cuba. Olivera fue condenado a 18 años de prisión, de los cuales cumplió 20 meses y 18 días.

“Me dijeron -continúa narrando Alfaya- que mi esposo está todavía bajo Licencia Extrapenal y que está condición puede ser revocada”; y, agregó, “estamos en una situación semejante a un estado de sitio, por lo cual demandamos una mayor solidaridad ante los abusos flagrantes y sistemáticos contra los derechos fundamentales”.

Al igual que Alfaya y Tamayo, este viernes fue detenida arbitrariamente la Dama de Blanco, Micaela Roll Gibert. Según denunció en las redes sociales Berta Soler, líder de la organización, fue desaparecida por el agente de la SE llamado Reinier.

Iliana Hernández es otra de las féminas que ha permanecido en los últimos días sitiada en su vivienda. El viernes último denunció que fue multada con 2 mil pesos y le fue retirada su licencia cuentapropista de fotógrafa. Había sido citada por el jefe sector a la estación policial de Cojímar, “por estar en contra del proceso revolucionario”. Su “represor”, nombrado Iroe, le dijo que ella estaba convocando al desorden público.

“Estoy dispuesta a aceptar todas las injusticias que cometan conmigo -declaró la periodista independiente en su cuenta de Facebook- si de ello depende que mi país sea libre, pero que conste, que lo hago porque Cuba pueda ser libre de dictaduras maquiavélicas y podamos por fin vivir en armonía y que se cumpla el sueño de José Martí, con todos y para el bien de todos, no solo para un grupito, como es ahora”.

Mientras el régimen cometía todos estos atropellos, algunas mujeres entregaban una propuesta de Ley contra la Violencia de Género en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ello, sin presencia de opositoras políticas, quienes hace varios años, y sobre todo desde la Campaña #UnidasPorNuestrosDerechos, han abogado por los derechos de las féminas cubanas.

Nada mejor para homenajear al “líder de la dictadura cubana” que reprimir, pues ese fue su mayor legado. Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, seguramente las féminas activistas de derechos Humanos y contra la violencia de género permanecerán sitiadas en sus casas o serán arrestadas. La fecha engrosará, como otras tantas, la larga lista de crímenes del totalitarismo en Cuba.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: represión
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros
Deportes

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba UNPACU México inmigración cubanos migrantes asilo político

Opositor cubano denuncia abusos de autoridades migratorias en México

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .