• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, o el optimismo

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
miércoles, 13 de enero, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook
cuba pobreza miseria ruinas

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
(Foto de archivo)
(Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba.- Ahora que la situación económica es más precaria en el territorio nacional, los salarios todavía no alcanzan para comer y de los norteamericanos ni plim, persiste la desolación en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, es baja la productividad, perpetua la emigración, y será obligatorio estudiar inglés, se bajan con que será construido un socialismo próspero y sostenible en el país.

Pocos lo creen, pero hay que remar. Porque si bien a lo antes expuesto se le suma la corrupción, la falta de recursos financieros, de estabilidad económica y de credibilidad social; el gobierno hace más sofisticado el control y disfraza las prohibiciones de legalidad, lo que obliga a fingir ser tontos para sobrevivir.

Así las cosas, en la nación el pueblo inició el año haciendo planes, cuentas, fintas verbales, pronósticos de viajes, mejoras personales, retrocesos, en un galimatías lexical puesto en práctica en un almendrón, una parada, la sala del hogar, como un ejercicio crítico tan cercano a la burla como a la ira y al temor.

Los hijos de Voltaire en Centro Habana

De acuerdo con un ex profesor de literatura y español que hace cola para cambiar la chequera de la jubilación (cobra alrededor de 300 pesos al mes), el optimismo que muestran las autoridades y muchos cubanos en la televisión para este 2016, es tan ridículo y cínico como el de los personajes de Voltaire.

Según este señor, en la isla se reproducen de forma casi textual las expresiones de la novela “Cándido” o “El optimismo”, de François Marie Arouet, más conocido por Voltaire (París, 1694-1778). Para él, las crisis políticas, los desastres, las vicisitudes y el candor de los personajes, se reflejan en el país.

“Nada se parece más a un vocero del partido comunista cubano que Panglos, cuya máxima ‘no hay causa sin efecto; todo está que no puede ser mejor’ se repite sin fin. En cuanto a Cunegunda, es Cuba, la novia hermosa violada y convertida en un horror; Cándido, por su ingenuidad, el cubano de a pie”, señaló.

Asimismo, y en torno a los años transcurridos hasta el 2015 que culminó, se pregunta: “¿Acaso los voceros del régimen no persisten en que el futuro pertenece por entero al socialismo? ¿No era Cuba un país próspero antes de la revolución y ahora es un basural? ¿El pueblo no aplaude sin apenas chistar?”

Por su parte, un vendedor de agromercado que viene a depositar dinero en el Banco Metropolitano de Zanja y Belascoaín, dijo que la cosa no puede ir peor: “No sé quiénes son esos personajes que dice el señor, pero si hablaban y vivían como nosotros, fueron tremendos hipócritas o comebolas. Esto no da nada bueno. Sólo problemas y ganas de abandonar el país de una bendita vez”.

También una joven que escuchaba en la cola la conversación, apuntó: “Tengo 25 años, y en todo este tiempo las carencias crecen a la par que las promesas de resolver. Dejé los estudios porque no podía con la situación. Pero trabajarle al Estado ¿para qué? Lo hago por cuenta propia y tampoco la cuenta da. El futuro se aleja como el refrán del bodeguero que dice: ‘Hoy no fio; mañana sí’”.

¿Candidez o ingenuidad?

Ninguna de las dos cosas, pienso yo. Sólo táctica y estrategia. Fórmulas para subsistir. Bañarse y guardar la ropa. Maniobrar de manera de no buscarse líos.

Esperar una nueva ocasión. Pero nunca creer en promesas de prosperidad que hace más de medio siglo se derrumban cada día hasta finalizar el año en el país.

Cuando el gobierno anuncia que la economía creció un cuatro por ciento en el año que culminó, el pueblo aguanta la risa y sacude el mantel de la mesa del comedor. Reza porque algo pase y no se cumpla el dos por ciento para este 2016. “Si ahora ‘crecimos’ cuatro y no se ve nada por ningún lugar, dígame si sólo crecemos dos”, se escucha en las calles la voz de la población.

Sin dudas, se vive en un espejismo a nivel nacional. No existe ninguna esperanza de avanzar a menos que haya un cambio verdadero en el país. No importa si de autoridades o en la descentralización de la economía de la nación. Otro año perdido, dicen quienes no hablan en la televisión. Otro que se perderá, auguran para este que apenas comenzó.

Parodiando al Cándido de Voltaire, los cubanos se preguntan 57 años después: ¿Cómo tan hermosa causa –la revolución– ha podido producir en ti –Cuba– tan abominable efecto? Si este es “el mejor de los países”, ¿cómo serán los demás? Al cierre del presente año, de seguro tendrán una respuesta similar.

[email protected]

ETIQUETAS: Cubaeconomíasociedad
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Mario Díaz-Balart: en Cuba y Venezuela “no se respetan las libertades básicas”

Mario Díaz-Balart: en Cuba y Venezuela "no se respetan las libertades básicas"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .