1

Cuba no aguanta más: protestas en al menos diez localidades

manifestaciones, Cuba, apagones

MADRID, España.- En la noche de este lunes los cubanos volvieron a salir a las calles para manifestar su descontento con el régimen y la insostenible situación debido a la crisis económica y a los constantes apagones.

De acuerdo a reportes y videos compartidos a través de redes sociales las protestas ocurrieron de manera simultánea en al menos diez ciudades del país: San José de las Lajas, Mayabeque; La Herradura y Consolación del Sur, Pinar del Río; Trinidad, Sancti Spíritus; Antilla, Holguín; Caonao del Sur y Covadonga, en Cienfuegos, y Mabay, Granma. 

“Más protestas en Cuba debido a los apagones”, “Aumenta el descontento popular”, dijo el activista Yannis Estrada, quien compartió una serie de tuits con videos de las distintas manifestaciones.

En las imágenes se escucha a los cubanos, en medio de los apagones, gritando ¡Queremos corriente! y acompañando sus reclamos con el sonido de cacerolas. 

https://twitter.com/YannisEst/status/1554292145493868548?s=20&t=pJcFtjonMKjye7VlZC_ZJA

“¡Consolación del Sur en la calle! Tras largas horas de apagones un pueblo cansado se levanta y ruge. ¡Patria y Vida es su clamor!, dijo la también activista Yahima Díaz. 

Díaz, que compartió imágenes de los cacerolazos en esta localidad, informó además que tras comenzar la protesta se restableció el servicio eléctrico. 

Por su parte, el periodista Raúl Gallego expresó: “Ojo, ayer lo hizo Bauta y hoy lo hicieron Santiago de Cuba y San José de las Lajas. Están empezando a repetir los pueblos que ya salieron el 11J de 2021, en los cuales la represión se ha cebado. Se fue el miedo. La dictadura nos llevó al límite”.

Gallego alertó sobre la necesidad de “que el mundo mire hacia Cuba”, pues “detrás de cada protesta viene la represión”.

También este lunes, pero durante el día, cubanos residentes en el reparto Luis Dagnes, Consejo Popular Altamira, en la provincia de Santiago de Cuba, se lanzaron a la calle para protestar por los apagones.

La manifestación provocó la presencia de varias fuerzas militares y de orden público, mientras los manifestantes gritaban frases contra el Gobierno. 

Según explicó la activista Aurora Sancho, los agentes de Santiago de Cuba “entraron al barrio queriendo reprimir, pero la gente solo se estaba manifestando pacíficamente. Quisieron dar golpes, pero los vecinos no los dejaron. Esposaron a un joven que solo estaba mirando la protesta y cuando se lo iban a llevar la propia gente protestó con más fuerza y obligó a que lo soltaran”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.