• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivir sin futuro: el “miedo legítimo” de los migrantes cubanos

Miriam CelayaMiriam Celaya
martes, 16 de julio, 2019 8:18 am
en Destacados, Opinión
cuba migrantes cubanos méxico eeuu frontera asilo político EEUU díaz-canel amlo

Migrantes cubanos en Ciudad Juárez. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba migrantes cubanos méxico eeuu frontera asilo
Migrantes cubanos en Ciudad Juárez. Foto archivo

WEST PALM BEACH, Estados Unidos. – Apenas cinco años atrás, cuando los gobiernos de Estados Unidos y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas tras 18 meses de conversaciones secretas, hubo voces agoreras que vaticinaron el fin de los privilegios de los migrantes cubanos en el país norteño.

A tenor con este sombrío pronóstico, comenzó a producirse un incremento acelerado del número de nacionales que abandonaban la Isla tanto por mar como por tierra. El éxodo continental no se ha detenido ni siquiera con el fin de la política de “pies secos/pies mojados”, cuando –convirtiendo en realidad los rumores- el ya para entonces presidente saliente, Barack Obama, anunció su derogación inmediata a partir del 12 de enero de 2017.

Por su parte, el mandatario entrante no solo no restableció dicho privilegio migratorio, sino que más bien reforzó los obstáculos. De hecho, durante el actual mandato se produjo el cese de las funciones consulares en la embajada de EEUU en La Habana, lo que dificulta la realización de los trámites correspondientes. A esto se suma la significativa disminución del número de visas otorgadas en los últimos tres años, la reciente eliminación del visado de entradas múltiples vigente por cinco años y la marcada ralentización que han sufrido los procesos de reunificación familiar.

Pero ahí no se detienen los inconvenientes. En tiempos recientes la avalancha de solicitantes de asilo en la frontera sur de EEUU, mayoritariamente procedentes de Centroamérica, supera las capacidades de respuesta de las autoridades estadounidenses e impide tanto el procesamiento de las solicitudes como la asimilación y adecuada atención en los puestos fronterizos destinados a la acogida temporal de migrantes.

Así las cosas, en un intento de remontar la crisis, este lunes 15 de julio la web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ha publicado una nueva normativa para los solicitantes de asilo, que entrará en vigor a partir del martes 16 de este propio mes.  La nueva regulación no hace distingos por orígenes nacionales en su texto y, en consecuencia, potencialmente podría aplicarse también a los migrantes cubanos.

“Un extranjero que entre o intente entrar en EEUU a través de la frontera sur sin haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EEUU, no es apto para asilo”, reza la norma que viene a arrojar otra sombra de incertidumbre sobre el futuro de los migrantes isleños, especialmente entre aquellos que no pueden justificar un “miedo legítimo a ser perseguidos” o que por lo general evitan solicitar protección en los países de tránsito, ya sea por temor a ser deportados a Cuba o por evitar la habitual extorsión de un gran número de funcionarios corruptos.

Entretanto, la administración Trump continúa tejiendo estrategias de contención contra la migración ilegal y buscando acuerdos con los países emisores o de tránsito con vistas a contener el desordenado éxodo hacia su frontera. Tampoco se conoce hasta qué punto el exilio cubanoamericano pueda influir (o esté dispuesto a hacerlo) a favor de la actual migración cubana. Hay sectores que –comprensiblemente- toman distancia de las nuevas oleadas de migrantes que se declaran “perseguidos políticos”  en la frontera y una vez alcanzada la ansiada green card  retornan de visita a la Isla como emigrados económicos.

Es temprano para las aseveraciones lapidarias, pero todas las señales tienden a sembrar alarmas entre los más suspicaces aspirantes a alcanzar el sueño americano, despertándoles temores acerca de una eventual desaparición de la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, última prerrogativa que le va quedando a los cubanos y que les permite legalizar su estado migratorio y solicitar la tarjeta de residente permanente una vez transcurrido un año de su entrada al territorio estadounidense.

Por el momento, lejos de frenarse el flujo migratorio desde la Isla, cada nuevo obstáculo parece más bien un incentivo para escapar cuanto antes hacia cualquier punto del hemisferio, poniendo preferiblemente rumbo norte. Porque lo que sí resulta incuestionable es que el único y verdadero miedo legítimo de las decenas de miles de cubanos que emigran cada año es el de vivir y morir en un país donde se sienten condenados a no tener presente ni futuro.

(Miriam Celaya, residente en Cuba, se encuentra de visita en Estados Unidos)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Crisis migratoriaLey de Ajuste Cubanomigrantes cubanos
Miriam Celaya

Miriam Celaya

Miriam Celaya (La Habana, Cuba 9 de octubre de 1959). Graduada de Historia del Arte, trabajó durante casi dos décadas en el Departamento de Arqueología de la Academia de Ciencias de Cuba. Además, ha sido profesora de literatura y español. Miriam Celaya, seudónimo: Eva, es una habanera de la Isla, perteneciente a una generación que ha vivido debatiéndose entre la desilusión y la esperanza y cuyos miembros alcanzaron la mayoría de edad en el controvertido año 1980. Ha publicado colaboraciones en el espacio Encuentro en la Red, para el cual creó el seudónimo. En julio de 2008, Eva asumió públicamente su verdadera identidad. Es autora del Blog Sin Evasión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Ramón Saúl Sánchez

Líder del exilio cubano enfrenta deportación tras más de 50 años en EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .