• Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 11, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    600
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    204
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    122
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    441
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    57
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    244
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    91
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    87
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    83
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    600
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    167
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    600
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    204
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    122
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    441
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    57
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    244
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    91
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    87
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    83
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    600
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    167
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: ¿118 años de independencia para esto?

Gladys LinaresbyGladys Linares
miércoles, 20 de mayo, 2020 8:34 am
in Destacados
Cuba: ¿118 años de independencia para esto?
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
cuba mendigo deambulante coronavirus 20 mayo independencia
Indigente en Santa Clara (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – El gobierno comunista se empecina en borrar de nuestra historia el 20 de mayo de 1902, día del nacimiento de la República, en el que los interventores norteamericanos –que habían logrado cumplir con éxito su trabajo, con el beneplácito de los cubanos–, hicieron el traspaso de poderes al presidente Tomás Estrada Palma, un maestro honrado, de carácter fuerte y austero, un bravo mambí que alcanzó los grados de coronel durante la Guerra de los Diez Años, fue presidente de la República en Armas y sustituyó a José Martí como delegado del Partido Revolucionario Cubano cuando este vino a luchar a Cuba.

Nos habían dejado una república preparada para ser gobernada, como indicara el Apóstol, “con todos y para el bien de todos”, y aunque nuestro primer presidente cometió errores debido a su falta de experiencia, no por ello merece ser vilipendiado impúdicamente por los que hoy ostentan el poder en Cuba sin haber sido elegidos por el pueblo, y que han llevado al país al desastre total.

Los cubanos que hemos vivido un antes de libertad y democracia no podemos dejar de recordar a los que hicieron grandes esfuerzos y sacrificios para tratar de lograrlo. Aunque aquella no era todavía una sociedad perfecta, rápidamente nos incorporamos a los avances de la modernidad. Hasta el año 1959, en que la dictadura totalitaria militar de Fidel Castro se estableció en el poder aprovechando la huida de Fulgencio Batista, y valiéndose del odio, del terror y de medidas arbitrarias llevó al país hasta los graves niveles de pobreza y ruina en que nos encontramos.

En el 118 aniversario de la República, nuestro pueblo se enfrenta a la COVID-19 y a una hambruna que lo obliga a caminar grandes distancias y hacer largas y peligrosas colas en busca de los pocos alimentos que el gobierno, dueño absoluto, pone a la venta en mezquinas cantidades y a precios exorbitantes para los bajos salarios y pensiones que percibe la población, principalmente los ancianos, que son los que más sufren estas penalidades.

Su incompetencia ha llevado al país a tal ruina, que el arroz y los frijoles, imprescindibles en nuestra mesa, están ausentes. Ya de nuestros fértiles campos no llegan a la población viandas ni hortalizas, tampoco granos ni maíz, mucho menos carne  o leche. Aunque mucho se comenta que la escasez es sólo para el cubano de a pie, porque cuando los dirigentes aparecen en público “son pura manteca”, como dice un amigo. Algunos historiadores hurgan en el desarrollo de nuestro país antes de Castro y las cifras del progreso alcanzado hasta 1958 impresionan. Pero quienes cuestionan las causas de este desastre, como la corrupción, los años de dependencia económica del campo socialista, los métodos intransigentes que frenan el avance, el daño ocasionado a la sociedad dominada por la ideología comunista, son tildados de contrarrevolucionarios y enemigos del pueblo.

Hoy, dada la difícil situación en que vivimos: sin producción agrícola, ni materia prima para nuestras industrias, sin dinero para pagar deudas e importar alimentos mientras que la dictadura le achaca su ineptitud al recrudecimiento del “bloqueo” (embargo), ¿quizás sería el momento de una segunda oportunidad de ayuda para el pueblo cubano? Casi seguro que con una apertura democrática esta vez contaríamos con una diáspora cubana muy próspera dispuesta a contribuir en la recuperación de nuestro país.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 20 de mayo
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
600
Cuba, cubanos, año, 2023
Actualidad

Personas del año (2023)

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
204
Robeisy Ramírez, Cuba, Florida, boxeo
Deportes

Robeisy Ramírez y el eterno retorno

lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
122
Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
Destacados

Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
441
Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
Destacados

Regis Iglesias, un patriota sin alardes

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
337
Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
Deportes

Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
923
Sin Muela

Next Post
cuba homofobia LGBTI

Una “mala palabra” que deberíamos traducir como resistencia, libertad, rebeldía

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.