• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Tuvimos muchísimo miedo porque no nos evacuaron”: así vivió una madre el paso de Laura

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
miércoles, 26 de agosto, 2020 10:10 am
en Destacados
Yanai Guillerme Vinet, La Habana, Cuba

(Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “Tuvimos muchísimo miedo porque no nos evacuaron y nadie dio información de nada. Se cayeron algunos pedazos en el baño y la niña quería hasta salir corriendo”. Bajo tensión y miedo, así fue como vivió la habanera Yanai Guillerme Vinet el paso de la tormenta tropical Laura por la capital cubana, ante el temor de que se desplomara el edificio en que reside, el cual presenta un pésimo estado constructivo.

La joven es madre de tres menores, tiene veintiséis años de edad y reside en la calle Dragones 165, entre Águila y Amistad, a pocos metros del antiguo Hotel New York. Confiesa que estuvo muy asustada tras el paso del fenómeno meteorológico por el peligro que corría su vida y la de sus hijos, ya que el edificio está a punto de desplomarse y las autoridades no hacen nada al respecto.

“Supuestamente, yo tenía que evacuarme, pero nadie me dio información de nada. Entonces tuve que quedarme aquí con los niños. Lo pasé muy asustada, porque si te das cuenta el edificio está en muy mal estado, y el baño de mi casa más, que se está cayendo los pedazos”, lamentó Yanai.

La mujer explica que esto era de conocimiento de las autoridades. Sin embargo, al momento de redactar esta nota, ningún funcionario del estado se había presentado en el inmueble para preocuparse por la situación.

“Hasta ahora nadie se ha preocupado, nadie ha venido a ver si pasó o no pasó algo, todo está igual, como si nada hubiese pasado”.

“A la presidenta no la hemos visto más, e incluso, a las personas que evacuaron, que fueron como dos nada más, las viraron a las nueve de la noche para sus casas. Es decir, que si hubiese pasado algo más peligroso en el edificio no sé qué hubiese sido de nosotros”, denunció.

La mujer refiere que lleva tiempo haciendo gestiones ante el gobierno por el temor a quedar sepultada junto a sus hijos en caso de que el edificio se desplome y destaca que, a pesar de ello, las autoridades continúan haciendo caso omiso, sin tener en cuenta el riesgo que implica continuar viviendo allí.

“Nadie le da solución al caso, no hay una respuesta, no hay nada. Todo el mundo viene mira y ya, no pasa más nada, y seguimos aquí esperando que se sigan cayendo los pedazos o a que pase algo”.

Yanai también precisó que hace más de cinco años que las autoridades apuntalaron algunos pasillos y techos del inmueble con vigas de hierro. Sin embargo, el mayor peligro al que se enfrenta está en los techos del dormitorio y el cuarto de baño, que no están apuntalados y que, a juzgar por el visible deterioro que presentan, podrían venirse abajo de un momento a otro.

“Ellos (el gobierno), supuestamente, lo pusieron para que aguantara un poco más el edificio porque dicen que no tienen dónde meter a las personas de aquí, hasta ver que podría pasar en un futuro. Pero al final seguimos aquí y las vigas son las que al parecer están aguantando el edificio. Una de ellas se está hasta cayendo. En cualquier momento le raja la cabeza a alguien”, apuntó.

Varias son las familias cubanas que enfrentan situaciones similares a la de Yanai y exigen al gobierno de la Isla una solución inmediata a sus problemas ante el temor de quedar sepultadas bajo los escombros.

Tal es el caso de ocho familias que se plantaron en los bajos de su edificio, en Zulueta 505, para exigir a las autoridades una solución ante el inminente peligro de derrumbe que enfrenta la edificación donde residían. Días después fueron desalojados.

A principios del mes en curso un edificio ubicado en la calle Habana, entre Luz y Acosta, municipio de Habana Vieja, colapsó en horas de la madrugada. Afortunadamente el inmueble se encontraba deshabitado, por lo que no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas.

La crítica situación de vivienda en Isla continúa siendo una tarea pendiente para el régimen. Según el portal digital Cibercuba, entre 2000 y 2013 -sin incluir 2010 y 2011, años en los que no se guardaron registros- en La Habana tuvieron lugar unos 3 856 derrumbes parciales o totales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaderrumbesLa HabanaTormenta tropical Laura
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
Cubanos, activistas
Destacados

“La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Una tormenta que deja más miedos y desigualdades

Una tormenta que deja más miedos y desigualdades

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .