• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    684
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    69
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    375
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    684
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    69
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    375
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    825
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba: “Los niños tienen que jugar en la calle”

Gladys LinaresbyGladys Linares
domingo, 18 de agosto, 2019 7:00 am
in Destacados, Opinión
Niños; Cuba;

Niños cubanos jugando pelota en la calle (Foto: Blog Letra Nueva)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

 

Niños cubanos jugando pelota en la calle
Niños cubanos jugando pelota en la calle (Foto: Blog Letra Nueva)

LA HABANA, Cuba. – Los niños necesitan jugar para aprender a relacionarse, fortalecer la autoestima y estimular la creatividad, pero también para desarrollar hábitos educativos que los preparen para la vida en sociedad. Esta responsabilidad no corresponde solamente a la escuela, sino, fundamentalmente, a los padres.

El otro día, cuando llegué a la cola de la carnicería, se comentaba sobre los muchachos de vacaciones y el problema que crean jugando en la calle, con su gritería, malas palabras, discusiones y faltas de respeto. Juegan varias horas diarias, no importa si hay sol, lluvia o tormentas eléctricas. Cuando se emocionan con los goles hay que taparse los oídos, amén del riesgo que representan las pateaduras de pelota para los transeúntes, sobre todo para los ancianos. Cuando juegan a los escondidos lo mismo se meten por los pasillos que por las azoteas de los vecinos, y ni qué decir cuando les da por batear piedras. Y pobre del que les llame la atención. Si tiene suerte, le responderán con el silencio y la indiferencia.

“Es que los padres los botan para la calle todo el día”, protestó una vecina. “Es verdad, y se desentienden de lo que hacen en la calle”, confirmó una anciana de más de 70 años. Una joven trató de justificar la actitud de los padres aduciendo que los muchachos no tienen cómo entretenerse en estos días, que no hay parques y cada vez hay menos lugares a dónde llevarlos.

“Es verdad que no es fácil”, comentó un señor, “tengo dos hijos y un nieto de once años que no quiere salir de la calle. A mis hijos los llevábamos al cine, a la playa, a parques de diversiones, a comer fuera y a muchos otros lugares. Había opciones y el salario más o menos alcanzaba si nos planificábamos. Sin embargo, no creo que el problema ahora sea sólo económico, sino que también hay mucha falta de dedicación de los padres”.

La opinión de este abuelo es muy acertada, porque los padres tienen el deber y la responsabilidad de propiciar a sus hijos, nuestros niños y adolescentes, una recreación sana y agradable, a la vez de velar porque no cometan indisciplinas sociales ni ilegalidades. En este sentido, llama la atención cómo muchos de esos padres se atreven, no digamos ya a enfrentar a los vecinos, sino también a desacatar a las autoridades.

Hace unos días en mi cuadra se produjo un incidente muy desagradable cuando un vecino llamó a la Policía. Mientras las autoridades llamaban la atención a los niños, una mamá les decía: “No se preocupen, muchachos, sigan jugando. No es culpa del patrullero, es culpa de los vecinos, que no quieren que ustedes jueguen”. Cuando la patrulla se marchó, gritó a toda voz: “¡Ahora van a jugar hasta las 9 de la noche!”. Y ese día los muchachos gritaron más que nunca.

Todos sabemos que hace muchos años que las ofertas recreativas en Cuba están muy por encima del poder adquisitivo de la población, y que los espacios asequibles en nuestro entorno, como los cines de barrio y los terrenos de juego, han desaparecido debido al abandono gubernamental. Sin embargo, eso no justifica que los padres se desentiendan de los hijos y los manden para la calle a molestar a otros, para luego, amparados en una falsa sobreprotección, darles un mal ejemplo de respeto hacia los vecinos.

Esto lo ha sufrido varias veces María, una anciana de casi ochenta años, pues con demasiada frecuencia la pelota pateada por los jugadores callejeros termina en su jardín. En cierta ocasión se demoró en abrir, y sorprendió a un padre dándole instrucciones a uno de los niños para que brincara la cerca. Hace unos días, les exigió que viniera un adulto para entregarles la pelota. Acudió una madre que, molesta ante los reclamos de la anciana, le ripostó: “Pero usted tiene que entender que las madres tenemos que hacer las cosas de la casa: lavar, limpiar, cocinar, y que ellos tienen que jugar en la calle porque para eso es la calle”.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: Cubaniñezsociedad
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.5k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
684
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
825
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
784
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
398
Sin Muela

Next Post

La globalización contra la corrupción

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias