• Documentos
  • Archivo
sábado, 17 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los días del agua y algo más

Martha Beatriz Roque Cabello
viernes, 20 de marzo, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
cuba agua escasez crisis coronavirus

Escasez de agua en Cuba (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Cuba agua potable servicio escasez precio costo
Personas haciendo frente a las irregularidades en el desabastecimiento de agua en Cuba (Foto: IPS)

LA HABANA, Cuba. – A partir del 16 de marzo se anunció una nueva regulación por parte del servicio de acueductos, que afecta a varios municipios en la capital. La noticia es que el agua llegará a las viviendas cada tres días. En particular estará perjudicado Diez de Octubre, del cual es parte el barrio de Santos Suárez, lugar donde se detectó el quinto caso de coronavirus en Cuba: un señor de 63 años de edad, recién regresado de España.

Todo parece indicar que las medidas de higiene que se deben tomar, a las que se les hace propaganda por los medios, están afectadas, tanto por la escasez que existe de agua como por la ausencia de jabón en los mercados. Del resto de los desinfectantes que pueden ser usados, ¡ni hablar! Eso hace mucho tiempo que no se ve en Cuba.

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, dio a conocer en el periódico Granma del 4 de marzo, que los niveles de aseguramiento de los productos de aseo, dígase jabón, crema dental, detergente líquido y otros, mostrarán un mejor comportamiento respecto a semanas anteriores. Esta afirmación es cuestionable, después que ha pasado más de una quincena de este mes y no se ve por ningún lugar la mejoría. Por el contrario, hay grandes aglomeraciones de personas cada vez que ponen a la venta alguno de estos productos. Como la gente se acostumbra a todo, ya es normal oír a un dirigente del régimen diciendo mentiras, casi sería preocupante que dijeran alguna verdad.

Pero, de forma contradictoria a las facilidades para combatir el coronavirus, lavándose las manos, el régimen ha anunciado la Resolución 84 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios, que tiene como objetivo combatir el despilfarro de agua, con nuevas tarifas a partir del primero de abril para el sector productivo, el primero de julio para el sector presupuestado y el primero de octubre para el sector doméstico. De acuerdo con ello, en el caso de las facturas domiciliarias, la vivienda con hidrómetro que hoy paga el m3 a 1,50 CUP, en el rango de consumo de más de 7,5 y hasta 8,5 m3 pagará de acuerdo con esta nueva normativa, siete pesos moneda nacional por cada m3, lo que afecta el bolsillo del cubano de a pie.

Y como si fuera poco, siendo bien conocido que La Habana es la ciudad más sucia y maloliente de todo el país, ahora se pretende higienizarla a partir de multas muy altas de hasta 3 000 CUP. Habría que decir que las indisciplinas que en la capital se cometen son producto de lo que se ha permitido hasta el momento y de la educación formal que se le ha dado a la sociedad, así como de la falta de recogida de desechos sólidos y de dejar los escombros de los derrumbes sin acopiar.

Los miembros de los CDR, los retirados que son militantes del Partido y los excombatientes están encargados de llevar a cabo la vigilancia de los latones de basura, en los que no se podrán vaciar desperdicios hasta después de las 6:00 de la tarde. De lo contrario cualquiera de estos “ciudadanos cooperantes” denunciarán a los “infractores” que, si ya han atentado contra la limpieza de la ciudad, serán multados.

Pero todo parece indicar que el método de la represión, que es el más usado en estos momentos por la dictadura, se ha extendido hacia otras actividades y situaciones que no se resuelven con facilidad como, por ejemplo, el problema del transporte en la capital. Se ha anunciado de forma oficial que han sido sancionadas 773 empresas, cuyos vehículos no han parado en los puntos donde están los Inspectores de Transporte y, de esa forma, se han negado a trasladar a algunas de las personas que ―la mayoría en estado de desesperación― están esperando un ómnibus. También son problemas que están siendo provocados por el desabastecimiento de combustible.

En días recientes los vecinos de la calle San Juan de Dios y Habana estuvieron 18 días sin agua, lo que no les permite mantener la higiene que se necesita para evitar la propagación del coronavirus. Después de que se manifestaron con carteles, con cubos y hasta con sus niños en el medio de la calle, se hizo presente la Policía y la Seguridad del Estado y les llevaron una pipa de agua.

Nadie tiene idea, si no lo padece, lo que significa estar en una casa sin una gota de agua. Habría que pasar por cualquier solar del municipio Habana Vieja. Allí usted puede sentir el olor de las aguas albañales, y también la desesperación de las personas que a veces se aferran a un chorrito de agua y hasta hacen colas, porque la situación de las edificaciones es tan mala, que no pueden ni encaramar un tanque con agua en la azotea.

¿Qué les espera a los cubanos ―sin agua― para enfrentar esta pandemia? Son momentos muy difíciles, pero ahora saldrá a flote toda la negligencia y la desidia que ha tenido la dictadura durante 60 años y, como siempre, será el pueblo el que pague las consecuencias.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: aguaCoronavirusCuba
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
Presos, Cuba, negligencia, suicidio
Destacados

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
16 abril, 2021
Escasez de alimentos, Cuba
Noticias

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba llega a 500 muertes por COVID-19 y reporta 1 040 contagios

CubaNet
16 abril, 2021
Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
Opinión

Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

Tania Díaz Castro
16 abril, 2021
Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos
Destacados

Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

Roberto Jesús Quiñones Haces
16 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Coronavirus, Holguín

Coronavirus, el fantasma que recorre Holguín

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .