• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La isla virtual

Cuando Cuba disfrute su “1985”, como los argentinos y otros pueblos, los represores serán llevados ante la justicia y amanecerá el país real y libre que nos merecemos

Alejandro RíosAlejandro Ríos
sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, cubanos

Algún día amanecerá el país real y libre que merecemos los cubanos (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El castrismo está de plácemes, en Rusia han develado una escultura de cuerpo entero del dictador Fidel Castro, como guerrillero. El causante de tantos desvaríos, miseria y muerte es homenajeado por un régimen parecido al que lo cobijó y alentó como un paladín de la Guerra Fría y la desestabilización bélica en el traspatio de Estados Unidos.

Mi hijo mayor está de espléndidas vacaciones en Portugal y me envía una foto de la hospitalaria Coímbra donde se enarbola el consabido cartel “Abajo el bloqueo”, de otro grupo solidario con el régimen, que no ha sufrido la represión totalitaria.

Frente a la embajada cubana de Ciudad México, unos facinerosos atacan a los exiliados que se personaron allí recientemente para protestar contra los desmanes castristas. El Dr. Orlando Rodríguez-Boronat, amenazado de muerte más de una vez por turbas similares, descubrió entre los gritos y ofensas acentos mexicanos, españoles y cubanos.

Tracatanes de la llamada Nueva Trova, Silvio Rodríguez y Amaury Pérez, sacan del baúl de los recuerdos viejos poemas crípticos para honrar a un congénere fallecido, más digno que ellos al final de su vida, con el cual habían roto relaciones hace mucho tiempo por diferendos políticos.

Las exequias y el entierro del intérprete y compositor, quien sin dictadura hubiera estado cantando feeling a la concurrencia del Pico Blanco, junto a José Antonio Méndez, uno de sus alter egos, fueron concurridos, pero en Madrid donde falleció, lejos de la baraúnda nacional.

Ya The New York Times bendijo a Pablo Milanés con uno de sus famosos obituarios. Mientras el país virtual, que es Cuba, se debate en lo trágico de su figura.

“Fue pionero de la nueva trova ―que combinaba el son cubano y la guaracha con el soul, el jazz y el folk rock― y osciló entre el rechazo y la aceptación del Gobierno de Cuba, que lo encarceló en una ocasión”, apunta el obituario.

Por otra parte, el nuevo director del Festival de Cine de La Habana que comienza el 1 de diciembre se refirió a la austeridad del evento. Dijo que la película de apertura sería Argentina 1985, de Santiago Mitre, sobre cómo los dictadores pueden ser llevados ante la justicia, al regreso de la democracia.

Pareciera una incongruencia en un país que ostenta la más larga de las tiranías del continente americano.

También pudiera accionar como guiño a los espectadores cubanos y su esperanza de terminar alguna vez con el decadente castrismo que no los deja insertarse en el mundo real.

Cuando llegue a La Habana para presentar su elogiada película, que ahora se exhibe con éxito en la plataforma de streaming de Amazon, Santiago Mitre pudiera preguntar sobre el destino de la película de su amigo Carlos Lechuga, Vicenta B. 

El gremio artístico suele ser solidario con sus colegas en desgracia, aunque en el caso cubano sobran los ejemplos del silencio cómplice con la “admirada” dictadura.

El actual presidente del Instituto de Cine Cubano (ICAIC), Ramón Samada, trata de lapidar con cinismo la reciente protesta de Carlos Lechuga, comentada en mi columna anterior, sobre la manipulación a la cual ha estado sometida la inclusión de Vicenta B. en el programa del Festival:

“Su director ha roto públicamente con la Revolución Cubana, con todas las instituciones culturales, la Escuela Internacional de Cine y Televisión, la UNEAC, el ICAIC y su Registro del Creador, utilizando un lenguaje cada vez más ofensivo y vulgar hacia compañeros de la dirección del país, de sus instituciones y hacia artistas e intelectuales que no comparten sus ideas. Ha utilizado la presentación de la película en festivales internacionales como pasarela política para insultar y agredir a la Revolución Cubana”.

Cuando Cuba disfrute su “1985”, como los argentinos y otros pueblos, los represores serán llevados ante la justicia y amanecerá el país real y libre que nos merecemos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFestival Internacional de Cine Latinoamericano de La HabanaPablo Milanés
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vivienda, construcción, Cuba

No avanza la construcción de viviendas en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .