• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: la crisis irá a peor durante 2018

Ulises FernándezUlises Fernández
lunes, 5 de febrero, 2018 8:19 am
en Destacados
crisis escasez indisciplina cuba socialismo

La incertidumbre aumenta entre los cubanos de la Isla (cubaencuentro.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La incertidumbre aumenta entre los cubanos de la Isla (cubaencuentro.com)

LA HABANA, Cuba.- A pesar del anuncio de un crecimiento económico de 1.6 en 2017, una cifra que ha sido cuestionada por numerosos analistas debido al ocultamiento de datos en los balances correspondientes a 2016 publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, las instituciones financieras de Cuba, así como las empresas estatales mostraron índices de ingresos negativos en el segundo semestre del año pasado, así como una deuda que remonta los 1000 millones de dólares, según coinciden en informar varias fuentes vinculadas al Ministerio de Finanzas y al Banco Nacional de Cuba.

A las puertas de enfrentar “la peor de las crisis de los últimos cinco años”, según ha sido abordado el tema en reuniones realizadas las últimas semanas y que fueran convocadas de manera extraordinaria por la máxima dirección del país, varios funcionarios estatales han reconocido a CubaNet que gran parte de las cifras públicas no se corresponden con la realidad y que los informes han sido manipulados para ofrecer una imagen atractiva para los inversionistas extranjeros.

“La deuda con los inversionistas está rondando hoy los 1300 millones de dólares, sin contar aquellas deudas que han podido renegociarse y que pudieran duplicar la cifra (…). Son datos que se mantienen censurados, que ni siquiera pasan a los informes oficiales porque espantarían a cualquiera (…). Se ha elaborado una lista donde están aquellas personas y empresas extranjeras con las cuales se han adquirido deudas imposibles de respaldar, es como una especie de guía de consulta, una lista negra para que ninguna otra empresa estatal realice nuevos contratos con esos empresarios”, afirma un funcionario del Ministerio de Comercio Exterior vinculado a la oficina para la inversión extranjera.

“(…) existe un equipo encargado de buscar aquellos posibles inversionistas que estarían dispuestos a aportar capital y que no están prejuiciados y desconocen lo que está sucediendo (…), (empresarios) que más tarde van a ingresar en esa lista negra porque no hay manera de pagarles ni ahora ni dentro de diez años”, declara este funcionario que estima existan más de dos mil nombres de estos “intocables”.

Un alto funcionario del Ministerio de Finanzas coincide en que 2018 será otro año de gran incertidumbre, al punto de que más de un centenar de empresas estatales pudieran desaparecer o ser absorbidas por otras en el segundo semestre por la insuficiente rentabilidad mostrada en los últimos cinco años.

“Más de cien empresas, de las fundamentales, no mostraron ningún tipo de crecimiento con respecto al año anterior, empresas que ni siquiera pueden asumir los pagos de salarios a los trabajadores (…), otras empresas, como las del Mariel (Zona Especial de Desarrollo) que mostraron índices positivos en los primeros meses de 2017 y finales de 2016, hoy están en retroceso y el éxodo de trabajadores se ha disparado a más del 30 por ciento, cuando en 2015 existía una demanda de empleos imposible de satisfacer”, afirma este funcionario bajo condición de anonimato, y más adelante continúa ofreciendo su opinión sobre lo que sucederá en los próximos meses:

“Ha habido una serie de reuniones al más alto nivel para analizar la posibilidad de un aumento salarial en algunos sectores como educación y salud, un aumento que sería anunciado en el congreso de la CTC (Central de Trabajadores de Cuba) pero que no está sustentado ni en la productividad ni en los ingresos por servicios sino en el aumento de los impuestos a los productos en la red de comercio interior, impuestos a las empresas estatales, a los salarios, así como al sector no estatal (…) para ofrecer una imagen de avance cuando en realidad no es así (…). (un) sector como el de los servicios médicos, que llegó a superar al turismo, hoy muestra retroceso y, peor, una tendencia muy negativa en los próximos meses”, asegura este funcionario.

En los distintos informes presentados al Parlamento a finales de 2017, se aseguró que la economía cubana había logrado salir de la recesión, sin embargo, cada día existe mayor incertidumbre incluso entre los propios dirigentes, lo cual ha creado descontento y fracturas al interior del gobierno, una crisis silenciosa que no solo es económica y que quizás ha llevado a Raúl Castro a prolongar por unos meses su período de mandato, al temer que tal descontento derive en un estallido político que eche por tierra sus planes de terminar de concentrar el poder entre sus hombres de confianza.

ETIQUETAS: crisis económicaRaúl Castro
Ulises Fernández

Ulises Fernández

Periodista independiente. Reside en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Descuartizan y se comen a un adolescente en Venezuela por dos dólares

Descuartizan y se comen a un adolescente en Venezuela por dos dólares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .