• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    47
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    652
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Lavoe, salsa, música latina
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    6
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    112
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    321
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    174
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    157
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    222
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    47
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    652
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Lavoe, salsa, música latina
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    6
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    112
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    321
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    174
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    157
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    222
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Fue el Ismaelillo fiel a la esperanza de Martí?

Roberto Jesús Quiñones HacesbyRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 22 de noviembre, 2018 7:00 am
in Destacados
¿Fue el Ismaelillo fiel a la esperanza de Martí?
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

jose marti ismaelillo cuba

GUANTÁNAMO, Cuba.- Este 22 de noviembre se cumple el 140 aniversario del nacimiento del General José Francisco Martí Zayas Bazán, el Ismaelillo, hijo de nuestro Apóstol José Martí y de Carmen Zayas Bazán.

Nació en La Habana y fue bautizado en la Iglesia Nuestra Señora de Monserrate. En septiembre de 1879 José Martí fue deportado por segunda vez a España debido a sus ideas independentistas, hecho que produce profundo dolor al Apóstol y una separación que se repetiría a lo largo de su vida.

Quien haya leído el encabezamiento del famoso libro de versos coincidirá en que es una significativa demostración de las lacerantes circunstancias en que vivía el Apóstol cuando lo escribió: “Hijo: espantado de todo me refugio en ti”. ¿Qué espanto pudo haber sido aquél para que Martí se refugiara en su hijo como única esperanza, depositario de nobleza y de fe en el mejoramiento humano? ¿Fue el Ismaelillo fiel a esa esperanza?

¿Quién fue el Ismaelillo?

Conocemos poco sobre la vida de José Francisco Martí Zayas Bazán, pero gracias a la publicación del libro “Vida de Ismaelillo, el hijo de Martí”, escrito por Paula María Luzón Pi —del cual nos hemos valido para escribir este artículo de recordación— podemos mitigar esa ignorancia.

Como afirma la autora, todavía existen muchos aspectos por esclarecer en la vida de este hombre, teniendo en cuenta la desaparición de fuentes muy importantes, como cartas familiares y otros documentos que seguramente registraron parte de su vida, los que ayudarían a arrojar más luz sobre su trayectoria.

Desde niño, debido a las actividades políticas de su padre, vivió en las casas de sus abuelos y familiares maternos en Camagüey y con los abuelos paternos en La Habana.

En Camagüey hizo sus estudios elementales y terminó el bachillerato en el curso 1893-1894. Ese año matriculó la carrera de Derecho Civil en la Universidad de La Habana, la cual no pudo continuar debido a su situación económica.

Luego de conocer la muerte de su padre expresó su voluntad de incorporarse al Ejército Libertador. Pudo hacerlo después de sortear incomprensiones familiares, la vigilancia de la corona española y la custodia encargada a amigos en la emigración.

Con 18 años se incorporó al Cuartel General del Departamento Oriental al mando del General Calixto García, bajo cuyas órdenes se mantuvo durante todo el resto de la guerra, la cual terminó con el grado de Capitán.

Luego de reunirse con su madre en los EE.UU., donde se encontraba desde poco antes de terminar la guerra cumpliendo una misión de Calixto García, regresó a Cuba.

Quiso continuar sus estudios universitarios pero no pudo debido a su precaria situación económica.

En 1902 se incorporó al ejército republicano y cuando se produjo la segunda intervención norteamericana, debido a sus conocimientos del idioma Inglés, fue nombrado ayudante personal de William H. Taft. Cuando este fue sustituido por Magoon pasó a ser su ayudante de campo.

Desde 1908 ocupó altos cargos en el ejército republicano, llegando a ser Jefe del Estado Mayor. Hizo estudios militares en los EE.UU. y creó el boletín del ejército, revista mensual que tenía como objetivo divulgar temas militares sobre Cuba y otras naciones.

El 18 de julio de 1917 se le concedió el retiro del ejército por razones de salud. Para entonces ya era General.

Trabajó como Secretario de Estado del gobierno de Mario García Menocal, pero ejerció el cargo poco tiempo para apartarse de la política.

Su rechazo a la corrupción existente quedó demostrado cuando renunció a su candidatura como representante del Partido Conservador en la provincia de Camagüey, al enterarse de que para ser nominado tenía que aprobar la compra de votos y otros delitos electorales.

Se opuso tajantemente a la reelección de Gerardo Machado y ante la publicación de un artículo ofensivo en su contra, escrito por Ramón Vasconcelos, le respondió con una hidalguía y honestidad que están presentes únicamente en hombres extraordinarios.

Después de la caída de Gerardo Machado se vinculó al ABC —convertido en partido político—, del cual llegó a ser su vicepresidente, aunque por razones de salud su participación en él fue limitada.

Su posición ante la crisis política que vivió el país a finales de la década de los años treinta del pasado siglo fue decisiva para que se convocara la Asamblea Constituyente en 1940. Todas las fuerzas políticas de la época, incluyendo a los comunistas, reconocieron su integridad moral.

Por los servicios prestados a la patria se le confirió la Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes el 18 de abril de 1944.

Falleció el 22 de octubre de 1945 en su casa del Vedado —donde hoy se encuentra el Centro de Estudios Martianos— junto con su esposa, a los 66 años.

A pesar de que algunos han tratado de enturbiar su trayectoria, vinculándolo con la masacre de los Independientes de Color, la vida se encarga de colocarlo todo en su justo lugar y un ejemplo de ello es la obra de la investigadora Paula María Luzón Pi.

Prueba de la entereza que tantos admiraron en El Ismaelillo es este párrafo de la carta que escribió en respuesta al insultante artículo de Vasconcelos.

“¡Tenemos que desarraigar tanta podredumbre, tanta audacia, y tanto desprecio por nuestro pueblo!; acabar con esa oligarquía entronizada y encasquillada en privilegios y prebendas, romper esa muralla de intereses creados, que impiden todo paso hacia el mejoramiento de nuestra vida nacional en todos sus aspectos, social, político y económico; que desprecia a la opinión pública, o niega su existencia, y que ha llegado al convencimiento de que ni siquiera vale la pena de hacer la farsa de unas elecciones por encontrar el procedimiento más cómodo de prorrogarse en el poder, sabe Dios hasta cuándo”.

Sus palabras mantienen una actualidad extraordinaria, sencillamente porque todavía no se ha logrado materializar el sueño de su padre de que Cuba sea una nación con todos y para el bien de todos.

Tags: IsmaelilloJosé Martí
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

Related Posts

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
47
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
229
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
2.7k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
652
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
323
Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
866
Sin Muela

Next Post
“Cerrado”: escasez de harina golpea al sector privado en Cuba

"Cerrado": escasez de harina golpea al sector privado en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias