• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No puedo pagar el Internet móvil… a no ser que me ayuden”

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
viernes, 7 de diciembre, 2018 12:01 pm
en Destacados, Reportajes
Internet móvil cuba etecsa 3g celular estafa

Un joven cubano conectado al internet por su celular (elprogreso.es)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Desde las primeras horas de la mañana de ayer, varias personas procuran conectarse a la señal 3G para acceder al ansiado servicio de Internet en sus teléfonos celulares. El anuncio realizado por la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA -única de su tipo en Cuba- acerca de esta nueva posibilidad, ha generado entusiasmo en un amplio segmento de la población; aunque abundan también los escépticos que arrastran el mal recuerdo de las dos pruebas de navegación a través de los móviles, implementadas durante los meses de agosto y septiembre de 2018.

Los resultados de ambos intentos fueron tan pobres que el acceso a Internet vía celular no figuraba entre las oportunidades con que los cubanos podrían contar antes de fin de año; pero desde ayer la posibilidad es más tangible y los precios, aunque excesivos para muchos, han sido menos monstruosos de lo esperado.

El costo de los paquetes de datos que comercializará ETECSA oscila entre 7 CUC (600 MB) y 30 CUC (4 GB) a consumir en un mes; con la bondad adicional de que el usuario podrá elegir el que le convenga a través de su móvil marcando el código USSD *133#, facilidad que le ahorrará las dilatadas colas en los puntos de ETECSA. Se podrá acceder igualmente a través de la tarifa por consumo, pero en esta modalidad el servicio será algo más caro.

Según han publicado los medios de prensa oficialistas, la activación del servicio se verificará de manera gradual entre los días 6 y 8 de diciembre, y cada usuario recibirá un mensaje de texto notificándole que puede acceder para adquirir los paquetes o la tarifa por consumo. CubaNet entrevistó a diversos usuarios para conocer sus opiniones, y la mayoría coincide en que si el servicio se normaliza con buena calidad y velocidad sería una gran oportunidad para los cubanos. Además de poner fin a la obligación de ir al parque a conversar con familiares y amigos, facilitaría el acceso a información actualizada.

Los principales inconvenientes señalados son el costo de los paquetes de datos, que se mantienen elevados en relación con el salario promedio mensual de los cubanos (25 CUC); y la lentitud de la conexión. Ayer, primer día de implementación del servicio, la conectividad permaneció de regular a mala en los puntos Wi-Fi. Cabe esperar que se ponga peor en la medida que se vaya extendiendo el acceso al servicio, y muchos temen que el próximo domingo, fecha en que debe terminar la habilitación de todas las numeraciones, resulte imposible conectarse.

Otro problema que ha ocasionado un temprano desencanto en los potenciales usuarios es que muchos teléfonos no tienen acceso a la red 3G, y aunque en algunos casos será posible utilizar el servicio bajo cobertura 2G, se prevé que éste resulte más demorado o limitado. Asimismo, tener cobertura 3G no significa que el cliente pueda acceder desde cualquier lugar. Se ha precisado que la calidad del servicio podría verse afectada si el usuario está en movimiento, lejos de la antena emisora de la señal, dentro del transporte público e interiores en general. También podrían influir la marca, clase y modelo del terminal empleado, la cantidad de gente conectada simultáneamente y el tipo de servicio contratado.

Tal como sucedió con la prueba de llevar Internet a los hogares, el paquete más caro -por abusivo que sea- parece ser la apuesta más segura. No es de extrañar que algunas personas prefieran continuar utilizando el llamado “Connectify” del barrio; alternativa que por una tarifa muy barata mantiene al usuario conectado por varias horas, si bien existen ciertas limitaciones y riesgos en este servicio que burla la hegemonía de ETECSA.

Por el momento, el sueño de sentarse en casa y navegar con el móvil por la red de redes, no parece del todo realizable. Los usuarios podrán sustituir, según donde vivan, el parque por el balcón, la terraza, la azotea o la puerta de la calle; pero la normalización de un proceso al que Cuba llega con marcado retraso, seguirá siendo tarea pendiente.

Internet móvil cuba etecsa 3g
Un joven cubano conectado al internet por su celular (elprogreso.es)
ETIQUETAS: ETECSAinternetinternet móvil
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Alcalde de Miami dice que no va a actuar como ‘policía migratoria’

Tomás Regalado rechaza borrador del Grupo de Trabajo de Internet para Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .