• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El régimen contra los humoristas: un intento de censura plañidera

Ana LeónAna León
lunes, 12 de agosto, 2019 6:45 am
en Destacados, Opinión
Vivir del Cuento

Protagonistas del programa de TV Vivir del Cuento (toma de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba humor humoristas granma censura libertad de expresión
Protagonistas del programa de TV Vivir del Cuento (toma de pantalla)

LA HABANA, Cuba. – Cuando se pensaba que el régimen no podía llegar más alto en su escalada de ridiculeces y represión abierta o velada, ha lanzado un repentino ataque contra los humoristas cubanos, quienes, según artículo publicado en el diario oficialista Granma, han escogido a los funcionarios del gobierno y agentes del orden como personajes predilectos para convertirlos en objeto de burlas. Este denominado “mal hábito” supuestamente genera rechazo por parte de la población hacia tales individuos, socavando además la confianza en el poder que representan, entiéndase el Estado.

Lo que deliberadamente omitió el autor del texto es que por lo general sucede al revés, y es el humor el que se encarga de interpretar el pulso ciudadano, las problemáticas más urgentes y el choteo criollo para elaborar acertadas críticas que llegan al público a través de episodios hilarantes. La carga fue contra todos los humoristas que hacen su agosto chacoteando a los burócratas; pero una vez más parecen ser Pánfilo y demás protagonistas de la serie “Vivir del Cuento” los demonizados por mantener una vital conexión con la cotidianidad nacional y rescatar una comedia de tipos y costumbres preferida por todos los cubanos a excepción, obviamente, de los politiqueros.

Los humoristas no necesitan ridiculizar a quienes se bastan por sí solos para hacerlo, incluso mejor que cualquier sátira o parodia. El tipo de comedia situacional que propone “Vivir del Cuento”, cuyo principal mérito es la caracterización de los personajes, emerge de los escenarios absurdos y grotescos sujetos que se han multiplicado en una Cuba muchas veces definida como “surrealista”.

No serían imprescindibles los agudos guiones de Jaime Fort, la pintoresca tracatanería de Facundo ni las osadas denuncias de Pánfilo para revelarle al pueblo lo que éste sabe de sobra: que la mayoría de nuestros funcionarios son ineficientes y corruptos; que la política se ha convertido en oficio de pusilánimes; que detrás del aparente estoicismo comunista se esconde un oportunismo ilimitado; que la retórica cansona del gobierno es abono para el sarcasmo; que la situación material que atraviesan los cubanos empeora a un ritmo desconcertante, y la perplejidad es un estado permanente para quienes no escuchan más que arengas triunfalistas mientras sobreviven a duras penas en eso que llaman “la luchita”.

Día tras día se toman decisiones ridículas que tienen al país como Ruperto, dando un paso hacia adelante y dos hacia atrás. No hay un solo funcionario en los muchos ministerios de Cuba que pueda hablar con transparencia. Todos son condenadamente tediosos, enrevesados y delirantes para que los cubanos, como Pánfilo y compañía, continúen sin entender nada, esperando lo mejor sin mucha convicción y lidiando con lo peor. Es una suerte que tan deprimente realidad pueda ser confrontada a carcajadas, aunque solo sea por un rato, cada noche de lunes.

El Granma, en su conato de censura plañidera, sugiere incluso que se critique a los macetas, vagos, cuentapropistas, contrarrevolucionarios, pseudointelectuales… una lista digna del Quinquenio Gris. Pero el pueblo sabe muy bien de dónde bajan las directrices que hoy conducen a Cuba al despeñadero definitivo. Conoce a los culpables y aunque no pueda revocar su autoridad, nada le impide disfrutar de un bocado humorístico que critique su pésima gestión.

Este nuevo intento de control sobre la libre expresión de los ciudadanos no es un hecho aislado en medio de la ola represiva que el régimen mantiene contra los periodistas independientes. La crítica es en estos momentos un arma peligrosa que huele a insurgencia; el gobierno se siente cada día más acorralado y su propia situación desesperada lo obliga a apretar la mordaza hasta en aquellos espacios que parecía tolerar. Los avisos están por todas partes y este artículo del Granma, específicamente, advierte que en cualquier momento la noche del lunes puede volverse, en materia televisiva, tan aburrida como el resto de la semana.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: censurahumorlibertad de expresiónVivir del cuento
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Accidente cuba tránsito

Un muerto y 43 lesionados en accidente de tránsito en Ciego de Ávila

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .