• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Es todo lo que puedo pagar con mi salario”

Ana LeónAna León
miércoles, 22 de agosto, 2018 7:46 am
en Destacados, Reportajes
“Es todo lo que puedo pagar con mi salario”

Punto de venta de pan con lechón (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Punto de venta de pan con lechón (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- La playa de Jibacoa abarca 15 kilómetros del litoral norte de La Habana. Localizada en el municipio Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, la mayor extensión de sus aguas cristalinas y poco profundas ha sido destinada al turismo y al Campismo Popular; mientras que el tramo plebeyo conocido como “playa Jibacoa”, es una breve franja que hace algunos años devino en importante plaza cultural gracias a la celebración, cada verano, del festival “Rotilla”, donde se daban cita lo más selecto de la música alternativa cubana y mucho público joven.

Tras la suspensión del evento en 2011 por orden del gobierno cubano, y su reemplazo por un proyecto menos atractivo llamado “Verano en Jibacoa”, la playita recuperó su discreto estatus y volvió a ser un espacio para el disfrute de los habitantes de pueblos aledaños. Su lejanía dificulta la afluencia de público; por ello, varios emprendedores que organizan excursiones a zonas de veraneo alejadas de la capital, han hecho de Jibacoa un destino frecuente.

Cada año, Aimée Calvo pospone sus vacaciones hasta la primera quincena del mes de agosto con el único objetivo de llevar a pasear a su hijo. Esta vez no pudo reservar para una instalación aceptable del Campismo Popular, así que decidió distribuir esos ahorros en excursiones. La ruta de Jibacoa le pareció asequible; el viaje costaba 3 CUC por persona y, según le habían informado, allá vendían almuerzo y otras chucherías.

Partió convencida de que la playita de sus recuerdos estaría igual de limpia y apacible. Pero grande fue su sorpresa al encontrar que el pequeño remanso no solo evidencia las huellas del paso del huracán Irma, sino que allí se acumula una cantidad de desperdicios alarmante, considerando que se trata de apenas trescientos metros de playa.

El aumento del nivel del mar y la ferocidad de las tormentas tropicales que cada año aceleran el proceso de erosión en las playas del Caribe insular, son equiparables a la indisciplina ciudadana y la desidia estatal que han causado el paulatino deterioro de Jibacoa.

Desechos peligrosos flotando en el mar (foto del autor)

La suciedad de la arena y el césped obligó a los excursionistas a alquilar sombrillas y tumbonas, cuyos precios no eran inferiores a 50 pesos moneda nacional (2 CUC). Cada visitante tuvo que limpiar su porción de terreno, cubierto de restos de comida, botellas, vidrios y hasta condones usados. Dos individuos encargados de recoger la basura iban de un lado a otro con una lona y un rastrillo, bajo un sol abrasador, recolectando residuos como podían, dada la precariedad de los útiles de trabajo.

La ausencia de depósitos a lo largo de la playa facilita que gente sin conciencia ecológica -la mayoría, por desgracia- arroje las sobras de su consumo en los alrededores. Un tanque de zinc galvanizado y picado por la mitad, próximo a los botes siempre saturados de la tienda en divisas, constituye el único vertedero donde van a parar toda clase de desechos. Para evitar que su contenido se disperse, lo han emplazado lejos del área de los bañistas, delante del kiosco donde se venden bebidas y golosinas.

“Si se pone el tanque en la misma arena, el viento riega la basura por todas partes y la arrastra dentro del agua (…) Es más trabajo para nosotros y la gente en vez de cooperar tira el pedazo de pan, la jaba, la lata o la botella dondequiera”, explicó a CubaNet uno de los trabajadores sanitarios que pidió no revelar su identidad.

Para madres solteras como Aimée, que tienen muy pocas oportunidades de disfrute, la excursión a Jibacoa fue un despilfarro. Además de la inversión en transporte, el estado de la playa, la limitada oferta gastronómica y su mala elaboración, provocaron que la mujer volviera a casa con gran disgusto. “El pan con lechón estuvo todo el día al sol y mosqueado, el almuerzo costó 30 pesos y el pollo estaba crudo en el centro (…) Mi hijo la pasó bien porque los niños gozan con cualquier cosa, pero para mí es frustrante saber que este tipo de excursión, o un campismo, es lo único que puedo pagar con mi salario, y no quedo conforme”.

Ella, al igual que tantos profesionales cubanos que devengan un salario estatal equivalente a 25 dólares mensuales, dispone de recursos muy limitados para sacarle el mejor partido a sus vacaciones. A pesar de que los medios oficiales anunciaron a principios de julio pasado que para la temporada estival se había preparado “un amplio espectro de opciones recreacionales con abundantes y variadas ofertas gastronómicas”, quienes no cuentan con remesas ni ingresos elevados siguen padeciendo la deficitaria infraestructura estatal, así como el encarecimiento y la pésima calidad de bienes y servicios.

Basura dispersa en las áreas verdes (foto del autor)
ETIQUETAS: recreación
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba represión Jorge Olivera

“Quiero continuar defendiendo mi verdad en Cuba”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .