• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba en apagón económico y social

La absoluta crisis política, económica y social que padece Cuba impone la apertura y coloca a los militares nacidos después de 1959 en la disyuntiva de reprimir o facilitar los cambios.

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
en Destacados, Opinión
Cuba, crisis

Una postal de La Habana, Cuba (Foto: Ernesto Pérez Chang)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La flexibilización de las normas para importar alimentos anunciada por el Gobierno cubano este lunes, las restricciones eléctricas en La Habana y las nuevas condiciones laborales en los centros estatales denotan la carencia de opciones para afrontar el colapso de la economía mientras proliferan las protestas ciudadanas y no aparece nuevos mesías ni prestamistas, la deuda externa se acumula y los empresarios extranjeros establecidos en la Isla tienen retenidos sus dineros.

El titular de la nota sobre el inicio de los apagones como “gesto de solidaridad de La Habana para Cuba” fue el mayor error político en el período de “continuidad”. La capital había sido beneficiada fundamentalmente para no enfadar a sus dos millones de habitantes y mantenerse como una vitrina para el exterior. 

Las enardecidas muestras de disgusto en todo el archipiélago ocasionaron el cambio del enunciado por otro: “actuar con mayor responsabilidad para contribuir a los esfuerzos del país”. Resultaron ultrajantes las cuatro horas cada tres días de apagón impuestas a los capitalinos, mientras que a los demás cubanos se imponían 10-12 horas diarias de cortes eléctricos. 

En el último mes las protestas han proliferado, como la sucedida en el barrio de Altamira, en Santiago de Cuba, a donde la gobernadora Beatriz Johnson asistió a dialogar para calmar a los manifestantes. Los activistas de derechos humanos y periodistas independientes habían sido reprimidos antes y después del 11 de julio de 2022 para que no se conmemorara el primer aniversario del 11J, pero los dirigentes del Partido Comunista y el Gobierno han provocado unas consecuencias que no pueden achacar a la llamada “contrarrevolución” ni a Estados Unidos.

La flexibilización de las normas para las importaciones no comerciales de personas naturales fue publicada como parte de las 75 medidas anunciadas “para hacer avanzar la economía” por el vicepresidente Alejandro Gil, en la reunión de la Asamblea Nacional del pasado 21 de julio. Se trata de las nuevas tarifas arancelarias para quienes reciban envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería sin carácter comercial, así como de las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales. Además de las modificaciones de peso y pago, se ampliaron los rubros y cantidades de artículos del hogar, equipos electrodomésticos, de informática, celulares, instrumentos musicales, mobiliarios, vehículos automotores y partes y piezas, ciclomotores, bicicletas, patinetas eléctricas o similares y otros. 

La normalización de la generación eléctrica demorará por tiempo indefinido. La vida útil de las termoeléctricas es de 30-35 años de explotación, mientras las cubanas tienen 30-40 años y los mantenimientos capitales han sido pospuestos por más de 10 años. Esto significa que cuando se construían los hoteles que no serán ocupados por la caída del turismo no se hacían las inversiones en esa importante rama con incidencia en toda la economía, como tampoco se realizaron en las obsoletas industrias de producciones vitales o complementarias a otras ramas.

El gobernante Miguel Díaz-Canel explicó que se habían encontrado tipos de negocios que en poco tiempo garantizarían tecnología para la generación eléctrica, y había otras negociaciones para inversiones, como fuentes de energía renovable, pero “no hay soluciones inmediatas”, según reportó el diario estatal Granma el pasado 23 de julio. 

Los cientos de medidas para incentivar la producción agrícola y las empresas estatales, con el fin de abastecer el mercado interno, sustituir importaciones y  exportar han fracasado. Las donaciones se atenuaron pasado el impacto de la pandemia de COVID-19, y la venta de los servicios médicos y el turismo están al mínimo sin esperanzas de auge a corto plazo. Los intercambios de delegaciones de alto nivel entre Cuba y Venezuela procuran reverdecer los acuerdos bilaterales suscritos por Fidel Castro y Hugo Chávez a partir del año 2000, pero el canje de médicos por petróleo ya quedó atrás. 

La absoluta crisis política, económica y social que padece Cuba impone la apertura y coloca a los militares nacidos después de 1959,  muchos de ellos con experiencias como neo-empresarios capitalistas, en la disyuntiva de reprimir o facilitar los cambios.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis en Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
incendio, duelo oficial
Destacados

Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
incendio, Matanzas
Destacados

Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Mipymes, Cuba
Opinión

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
Apagón Villa Clara, Plantas eléctricas, Cuba
Destacados

Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
China, Taiwán, Cuba

Régimen cubano denuncia injerencia de EE. UU. en China tras visita de Pelosi a Taiwán

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .