• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arte debe ser libre o no será

Luis CinoLuis Cino
viernes, 13 de marzo, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Luis Manuel Otero , Cuba, Bandera, Arte,

Luis Manuel Otero (Foto: Redes Sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Luis Manuel Otero , Cuba, Bandera, Arte,
Luis Manuel Otero (Foto: Redes Sociales)

LA HABANA, Cuba. – Hasta servidores castristas como Silvio Rodríguez y Alexis Leiva Machado (Kcho) se dan cuenta de que a los mandamases, en sus intentos de maniatar y amordazar al arte, se les está yendo la mano y les está saliendo el tiro por la culata. Silvio lamenta que cada cinco minutos hay un escándalo por la falta de libertades, y Kcho musita: “¡Paremos esto ya!

Pero los mandamases, asustados, en vez de parar, corren hacia adelante, y siguen con la censura, las prohibiciones y las represalias. Y como consecuencia cosechan malestar, escándalos y protestas.

En el caso de Luis Manuel Otero Alcántara, el joven artista visual que encabeza el Movimiento San Isidro, lo que han conseguido los represores es que artistas e intelectuales que hasta ahora permanecían impávidos y callados, se solidaricen con él.

Con tanto escándalo, muchos ojos en el mundo se viran hacia Cuba y, si todavía les quedaban dudas, reparan en que la dictadura sigue en sus trece, tan excluyente y represora como siempre, como nunca ha dejado de ser.

Pero en su torpeza, en momentos que ante tanta precariedad parece estar a punto de producirse un estallido social, a los mandamases no se les ocurre otra cosa que aumentar la represión contra los que se manifiestan a favor de Otero Alcántara. Y también contra los periodistas independientes. Al punto que muchos temen que estamos en el preludio de una nueva primavera negra, como la del año 2003.

No faltan los infames comentarios de la prensa oficialista que hablan de una nueva novela anticubana (su perversa manía de llamar Cuba al régimen) y de “un nuevo héroe de la contrarrevolución”.

En todo caso, ese “héroe”, y los que vendrán, los han creado ellos con su paranoia, su odio y su afán represivo.

No pueden entender. Para ellos, soberbios y prepotentes como son, que ven a todo disidente como un enemigo interno, Luis Manuel Otero no es un artista, sino “un negro gusano, marginal y revoltoso”. El tipo ideal para dar un escarmiento.

No puede estar en manos de un Estado-Gobierno, como pretende el decreto ley 349, determinar quién es artista y quién no, qué es arte y qué no lo es. El arte debe ser libre e independiente. Aun si es irreverente y provocador.  Gústenos o no. De lo contrario, si está sujeto a las conveniencias e intereses del Poder, será otra cosa cualquiera, lo que sea, pero no arte.

En un país donde la bandera –y también las nalgas- son sacralizadas, la utilización por Luis Manuel Otero de la enseña nacional para sus performances ha servido a los represores como pretexto. Tratando de apelar a un patrioterismo barato, lo acusan, entre otras cosas más, de “ultraje a los símbolos patrios”.

No van a cejar hasta encarcelar a Otero Alcántara. La suspensión “hasta nuevo aviso” del juicio, que estaba previsto para el 11 de marzo, es una maniobra para ganar tiempo y evitar la protesta en el tribunal que estaba prevista. Ahora, mientras preparan el juicio, que será sumario y sin avisar, buscan curadores y artistas mansos y serviles que les sirvan de cómplices y condonen el castigo al rebelde.

En lo personal, estoy en contra del ultraje a la bandera. Lo he dicho otras veces: no podemos seguir regalándoles la patria y sus símbolos a la dictadura para que se presente como su celosa guardiana. Pero no soy quién para determinar qué es arte y que no, solo porque me guste o me disguste.

En el caso de Luis Manuel Otero Alcántara, por su valentía al dar la batalla en contra del decreto 349 y por la libertad de expresión, toda mi solidaridad va con él. ¡Que lo liberen ya!

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: artebanderaCubaLuis Manuel Otero Alcántara
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Jesús Tamayo Valdés, Cuba, Santiago

“Trabajo desde los 12 años y la chequera no me alcanza para nada”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .