• Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo frente a la patria potestad

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 25 de septiembre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Pioneros cubanos (Foto de archivo/AFP)

LA HABANA, Cuba. – El pasado 19 de septiembre, el programa Este Día de la Televisión Cubana (consagrado a evocar de manera breve las principales efemérides de la fecha) abordó un tema polémico: la “falsa ley de la patria potestad” circulada en los comienzos de la Revolución. Debo reconocer que, al escuchar el interesado enfoque, sólo atiné a pensar: ¡Qué gran ocasión de quedarse callados han desperdiciado!

El suelto, rebosante de maniqueísmo, mencionaba el texto de un espurio proyecto legislativo firmado por Osvaldo Dorticós Torrado. Se trataba del flamante Presidente de la República al que los cubanos, tan dados al choteo, asignaron el sobrenombre de “Cucharita”, porque “ni pinchaba ni cortaba”. La malintencionada mixtificación anticomunista que representaba la falsa ley habría surgido (¡no faltaba más!) en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (la CIA).

El problema no radicaba en que el documento fuese una invención (que es lo más probable). Lo realmente importante es que, a pesar de la febril actividad legislativa de aquellos años iniciales del “Proceso”, no todas las medidas importantes del Gobierno Revolucionario llevaban forma de ley. En ese contexto, el proyecto divulgado habrá podido ser falso, pero reflejaba una gran verdad.

De hecho, esto pudo comprobarlo mi familia poco tiempo después. Quien esto escribe (entonces un joven de 17 años) obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de la Amistad de los Pueblos “Patricio Lumumba”, en Moscú. Recuerdo el comentario que hizo entonces mi padre: “Nosotros hubiésemos firmado todos los permisos que hubiesen sido necesarios, pero nadie pidió nuestra opinión”. Fue así como, siendo menor de edad, inicié un viaje a las antípodas sin un permiso formal de mis progenitores.

Esa realidad ha sido una constante a lo largo de toda esta pesadilla que pronto cumplirá 62 años. ¿Qué, si no un ataque desembozado contra la patria potestad, han sido las medidas enfiladas contra la familia cubana que el régimen castrista ha adoptado durante decenios! Ellas han sido muchas y constantes.

Viene al caso recordar las instrucciones que unos tíos míos le daban a su nieto cuando en unión de su mamá se aprestaba a emigrar: “No llores en el aeropuerto, pero si lo haces y te preguntan, di que es porque te entristece alejarte de tus abuelitos, pero que tienes muchas ganas de volver a ver a tu papá en Miami”. Esto era porque, con todo y la patria potestad (que se suponía sacrosanta), si un menor expresaba sus deseos de no querer irse de Cuba, ello bastaba para que las autoridades castristas impidieran que abordase el vuelo.

Pero conviene que pasemos de los ejemplos puntuales a realidades más generales. ¿Qué decir de la “Escuela al Campo”? Se trató, durante decenios, de una política del castrismo, diseñada y ejecutada con el deliberado propósito de socavar la institución familiar y, por ende, la autoridad de los padres sobre su prole.

Los adolescentes (¡a veces simples niños!) permanecían lejos de sus seres queridos por períodos de hasta 45 días. Allí, so pretexto de completar “su formación”, eran forzados a realizar rudos trabajos del campo (¡hasta una cita martiana invocaron a modo de justificación!). La alimentación solía ser mala o pésima.

Para congraciarse con los educandos, los comunistas, cual nuevos aprendices de brujos, recurrían al hacinamiento, la promiscuidad y el libertinaje. Los varoncitos constituían visita habitual en los albergues de las hembras. Las fugaces relaciones se establecían no sólo entre compañeros; también entre estudiantes y “profesores”, pues no era raro que algunos de estos tuviesen sólo un par de años de edad más que sus alumnos.

Por sus terribles consecuencias, este funesto engendro de la “Escuela al Campo” fue mantenida a ultranza por el fundador de la dinastía castrista. Fue sólo bajo el mandato de su hermano menor y heredero que se suspendió el repudiable experimento.

Ahora padres e hijos no están obligados a vivir separados durante semanas. Pero el ansia absorbente de los “mayimbes”: la de controlar la educación de los muchachos, se mantiene incólume. Ahí están, para demostrarlo, el matrimonio compuesto por el pastor evangélico guantanamero Ramón Rigal y su esposa Ayda Expósito, sancionados por pretender educar a sus hijos en casa.

Se trata de un derecho solemnemente reconocido y plasmado en importantes documentos internacionales. Pero, según el régimen cubano y los fiscales y jueces que le sirven, esos actos constituyen un supuesto delito: otros actos contrarios al normal desarrollo del menor, previsto y sancionado en el artículo 315 del Código Penal, que castiga al que “no atienda o descuide la educación (…) de una persona menor de edad…”.

Y por supuesto que, en la farsa judicial escenificada en Guantánamo, no se trató de esclarecer el nivel de conocimientos alcanzado por el menor hijo del matrimonio Rigal-Expósito. De hecho, no se excluye que la educación por él recibida haya sido harto superior a la muy precaria que se imparte en las escuelas del régimen.

Lo importante para los mandantes es evitar que algún menor se sustraiga al adoctrinamiento político y ateo que constituye la regla en el sistema nacional de educación. El fin perseguido es que cada niño cubano aprenda a realizar los actos que les enseñan los pedagogos comunistas, sin que importe mucho si sienten lo que expresan o simplemente lo fingen.

¿Y la patria potestad! Bien, gracias. ¡Y todavía se animan a cuestionar a quienes, durante decenios, se han declarado opuestos a los ataques que el régimen castrista perpetra contra los derechos naturales que tienen los progenitores sobre sus hijos!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeducaciónpatria potestadsociedad
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Migrantes en Ciudad Juárez, México
Destacados

¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rebelión en la clínica de las mascotas

Rebelión en la clínica de las mascotas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .